«Last Christmas» por Jimmy Eat World

07-01-2025 | Martes de Covers

A pesar de que las fiestas han terminado, pero nosotres no sabemos soltar. Por eso, en este nuevo martes de covers, queremos recordar y compartir un cover muy especial y perfecto para la ocasión: «Last Christmas», interpretado por Jimmy Eat World, una canción que encaja especialmente por cómo resuena con el espíritu melancólico de la festividad. Este tema fue originalmente compuesto por Wham! y adquirió un nuevo aire emocional en manos de una de las bandas pioneras del pop punk.

Formados en Mesa, Arizona en 1993, Jimmy Eat World empezó como una banda influenciada por el punk rock y el indie. Con el tiempo, evolucionaron hacia un sonido más melódico y sensible que los catapultó al éxito. El lanzamiento de su cuarto álbum «Bleed American» (2001), marcó un antes y un después en su carrera. De este trabajo surgieron temas inolvidables como «The Middle», «Sweetness» y canción homónima del disco, que no solo definieron a la banda, sino también a una generación completa.

A lo largo de su carrera, Jimmy Eat World ha demostrado un interés constante por exponer emociones complicadas pero sinceras en sus canciones. Realizar un cover de esta canción resultó de manera natural junto al enfoque emo que caracteriza el trabajo del grupo, pues la letra de «Last Christmas» enmarca una mezcla entre vulnerabilidad y desamor en una relación, lo cual claramente se puede notar en los icónicos versos “Last Christmas, I gave you my heart/But the very next day, you gave it away/This year, to save me from tears/I’ll give it to someone special”

El tema original fue lanzado en 1984 por el dúo británico Wham!, formado por George Michael y Andrew Ridgeley. Ellos alcanzaron la fama internacional durante la década del 80 con su mezcla de pop y letras pegajosas, consolidándose como una de las agrupaciones más exitosas de ese tiempo. «Last Christmas» fue escrita y producida por George Michael, quien la concibió como una balada navideña que recorre el desamor y la nostalgia, emociones poco comunes en canciones navideñas. Pero, fue justamente gracias a este contraste entre la temática melancólica y la melodía alegre lo que ha logrado que esta canción se mantenga como un clásico atemporal de estas fechas.

Por otro lado, la versión de Jimmy Eat World apareció por primera vez en el EP navideño «The O.C. Mix 3: Have a Very Merry Chrismukkah», lanzado en 2004 para la serie “The O.C.”. Este compilado reunió canciones festivas interpretadas por artistas alternativos como The Ravonettes y Low. El cover de Jimmy Eat World destacó particularmente por cautivar a los oyentes y devolverle la magia a la navidad. De hecho, la canción fue tan bien recibida que la banda la sigue interpretando durante sus conciertos de diciembre, habiendo sido el más reciente en KROQ Almost Acoustic en Los Angeles, California, el pasado 12 de diciembre, y logrando convertirse este cover en un regalo especial para sus fans durante la pasada temporada navideña.

Así, este cover captura la dicotomía entre la melancolía del desamor y el espíritu festivo, recordándonos que estas emociones pueden presentarse en cualquier momento. ¿Qué mejor manera de desahogarse que a través de la música? Esperamos que esta canción te inspire a disfrutar de la música más allá de las fiestas.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Emily Armstrong (Linkin Park)

Quedando menos de un mes para su presentación en nuestro país, en este nuevo viernes de mujeres bacanes nos centramos un poco en la historia de la actual cantante principal de Linkin Park: Emily Armstrong.

«Beetlejuice»

¿De qué sirve ser un fantasma si no puedes asustar a la gente? Como cada jueves volvemos con un nuevo especial sobre...

«Boys» por Wolf Alice

En este martes de covers recordamos «Boys», la rendición de los londinenses, Wolf Alice al hit de Charli XCX, devolviéndole así la mano a la cantante que hizo lo propio antes con la clásica «Don’t Delete The Kisses».

«Puberty 2» de Mitski

en este nuevo domingo de gente triste, nos tomamos una pausa para hablar de un álbum que, en los últimos años, ha destacado por sus metáforas, su sonido único y, sobre todo, por llegar directamente a lo más profundo de nuestro corazón. Nos referimos a «Puberty 2», de Mitski.

«Be my Daddy» de Lana Del Rey

hoy, en este sábado de Unknown Treasures hablaremos joyita que, para muches, merece ser parte del catálogo principal de Lana Del Rey: «Be my Daddy».