Perro de Caza lanza su álbum debut «Lue»

23-01-2025 | Noticias

El cantautor y productor musical realiza un viaje de autodescubrimiento a través de 10 canciones coreables, íntimas y modernas.

Después de cuatro años de exploración musical y personal, Perro de Caza presenta «Lue», su primer álbum. El proyecto liderado por Bastián Gálvez reúne 10 canciones que navegan por temáticas como las redes sociales, el autoestima y la depresión, en un ejercicio de autodescubrimiento que conecta lo espiritual, lo social y lo familiar.

Con una producción íntegramente a cargo de Bastián y la coproducción de Benjamin Flores Monreal, «Lue» define un sonido propio que se mueve entre el indie pop y el pop electrónico. Guitarras eléctricas, sintetizadores y percusiones acústicas se entrelazan en un híbrido sonoro de alta definición, donde las baterías adquieren un protagonismo singular en diálogo con las voces, una propuesta que recuerda el enfoque de bandas como Twenty One Pilots. La masterización estuvo a cargo de Carlos Reyes y Francisco Holzmann, dos nombres conocidos del circuito musical chileno en la actualidad.

«Cuando todos aparecen» es el tema central del álbum, una pieza de pop electrónico que aborda la ansiedad y las problemáticas existenciales contemporáneas. Otra canción destacada es «1», que reflexiona sobre la presión constante de estar presente en redes sociales como artista. Ambos tracks, junto a los ya lanzados «Luna», «Copihues de Oro» y «Ogd», definen la identidad de «Lue» como una obra propositiva, profunda y moderna.

“El disco parte de forma caótica y, canción tras canción, busca revisarse a uno mismo desde distintas perspectivas. Al final, la conclusión es que sobrepensar las cosas puede atraparte y mantenerte amarrado al pasado”, comenta Bastián sobre el concepto del álbum.

En paralelo a este estreno, Perro de Caza ya proyecta su futuro: actualmente trabaja en la producción de su segundo álbum y colabora como productor musical para artistas emergentes como Talao e Instincktt, expandiendo su sello creativo. ¡Te invitamos a escuchar el disco a continuación!

«Fake Plastic Trees» por Phoebe Bridgers y Arlo Parks

Melancolía en cada nota, un piano suave y un traje de esqueleto envuelven las voces de Phoebe Bridgers y Arlo Parks mientras interpretan un clásico de Radiohead dentro de la Radio 1 de la BBC.

«Suburbia» de Troye Sivan

En este sábado de Unknown Treasures, queremos subirnos al carro de la nostalgia y recordar este tema que, a casi 10 años de su lanzamiento, puede pasar desapercibido en la amplia y multifacética discografía de Troye Sivan.

 «Dark Circles» de Calum Hood

Calum Hood nos recibe en este nuevo sábado de Unknown Treasures, explorando su faceta como artista en solitario. Hoy hablaremos de «Dark Circles».

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».