«annie.» de Wave To Earth

15-03-2025 | Unknown Treasures

Sin darnos cuenta, nos comenzamos a sumergir en la mitad de marzo, pero hoy, en este sábado de Unknown Treasures, dejaremos atrás el ritmo acelerado que nos han hecho experimentar los primeros meses de 2025 para resaltar una joya perteneciente al repertorio de una banda que, en el último tiempo, ha dado mucho de qué hablar. Pónganse cómodes, porque hoy les presentamos «annie.» de Wave to Earth.

Oriundos de Corea del Sur, Wave to Earth nació en el año 2019 a partir de la pasión que un grupo de amigos compartía por la música, culminando en el deseo de crear una “nueva ola” que reuniera diferentes influencias. Publicando así sus primeros trabajos oficiales entre el 2019 y 2020 hasta el lanzamiento de su EP «summer flows 0.02», con el que la banda alcanzaría una mayor popularidad.

Sin embargo, todo subiría al siguiente nivel en 2023 con «0.1 flaws and all.», expandiendo su fanaticada por todo el planeta, causando sensación en redes sociales y recibiendo elogios de la crítica, que destacaba su sonido cálido y cercano.

Pero eso solo fue el primero de muchos capítulos en su carrera. Apenas un año después llegaría «play with earth! 0.03», trabajo que incluiría en su tracklist la canción que nos reúne hoy: «annie.», la que con un sonido suave y cautivador, esta canción busca retratar un mensaje de libertad y autenticidad.

Junto a letras como “Tal vez estoy perdiendo. Perdiéndome para sostener una sonrisa, para soportarlo todo”, nuestre narradore nos hace testigues de  su descontento con las apariencias, afirmando lo agotador y desgastante que es tener que vivir sosteniendo mentiras. Todo esto, con el fin de conservar la imagen que tanto la sociedad como los roles que mantiene le han impuesto, lo que desencadena una infelicidad y un cansancio que estallan en su colapso, mismo que se refleja en el coro con un firme “vayanse a la mierda”, renunciando a todo eso y abrazando de una vez por todas su verdadera esencia.

Aceptando su imperfección, le protagonista comienza a dar un giro a su narrativa, anhelando el cambio por sobre todas las cosas. Temiendo permanecer estático y corriente, nuestre narradore ahora nos muestra una nueva perspectiva, en donde camina en la dirección contraria a las expectativas y dice que no a aquellas cosas que, en algún momento, le ataban a un mundo gris y superficial.

Suave y potente en sí misma, la canción hace un llamado sutil a la autorreflexión, rechazando el lujo y los aires de grandeza que rodean nuestra sociedad, dejando en claro que no son más que ilusiones que, al final del día, no importan y que, tarde o temprano, desaparecerán.

Acompañada de su melodia caracteristica  Wave To Earth nos recuerda que lo único que se quedará con nosotres mismes al final es nuestra propia esencia. Una canción bella y un tesoro dentro de su repertorio que, sin duda, no nos podemos perder y que, en nada más que una semana, tendremos la suerte de escuchar en nuestro país.

«Fake Plastic Trees» por Phoebe Bridgers y Arlo Parks

Melancolía en cada nota, un piano suave y un traje de esqueleto envuelven las voces de Phoebe Bridgers y Arlo Parks mientras interpretan un clásico de Radiohead dentro de la Radio 1 de la BBC.

«Suburbia» de Troye Sivan

En este sábado de Unknown Treasures, queremos subirnos al carro de la nostalgia y recordar este tema que, a casi 10 años de su lanzamiento, puede pasar desapercibido en la amplia y multifacética discografía de Troye Sivan.

 «Dark Circles» de Calum Hood

Calum Hood nos recibe en este nuevo sábado de Unknown Treasures, explorando su faceta como artista en solitario. Hoy hablaremos de «Dark Circles».

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».