«Turnaround» por Nirvana

08-07-2025 | Martes de Covers

Hoy hablaremos de una de esas canciones mayormente desconocidas, originalmente de un grupo que, en esos tiempos, no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

Es imposible negar el impacto que Devo tuvo para la historia de la música. Formado principalmente por los hermanos Casale y Mothersbaugh, el grupo logró sacudir la industria a principios de los 80 con su idea de la “des-evolución” (de-evolution). La banda llegó a su punto más alto con su tercer álbum de estudio titulado «Freedom of Choice» (1980), el que convirtió su imagen, con los “Energy Domes”, en una pieza imprescindible de la cultura pop y, más particularmente, con su segundo sencillo «Whip It», un exitoso hit que ha trascendido generaciones.

Pero si «Whip It» es la luz absoluta, «Turn Around» es su sombra. Lanzada originalmente como lado b del famoso sencillo, la canción solo puede ser encontrada en compilados y re-versiones físicas de la banda, así como en canales de streaming subidas por fans de manera no oficial. Su letra, cargada de existencialismo y autopercepción, nos invita a dar un paso fuera de nosotres para mirar hacia atrás, solo para darnos cuenta de la triste realidad; no somos nada ni nadie. Una canción absurda que te invita a reír y bailar por la falta de un sentido universal, esto junto a un ritmo acelerado que aún dejaba ver las raíces punk de la banda. 

Diez años más adelante, Nirvana les haría un importante tributo cuando, en una pequeña presentación en Olympia, Washington, tocarían «Turn Around» por primera vez (documentada). Sin embargo, la versión más conocida fue grabada en 1991 dentro de una presentación en Londres, que fue parcialmente transmitida por la radio BBC en el programa del DJ John Peel. Posteriormente, esta sesión sería incluida en su disco «Incesticide» (1992), un recopilatorio de rarezas, lados b y reversiones que terminaría por sellarlo como un repertorio apreciado tanto por les fans como por la banda y en donde el nombre cambiaría sutilmente a «Turnaround».

El cover se caracteriza por mantenerse bastante fiel a la original, pero con el sonido más pesado y hardcore que manejaba el trío de Seattle. Es así que la interpretación se mantiene simple, pero potente, con la batería enérgica de Dave Grohl, el bajo más distorsionado de Krist Novoselic, una guitarra hiper ruidosa y la voz expresiva de Kurt Cobain, quien además pareciese imitar el timbre satírico de Mark Mothersbaugh a ratos. Los sonidos electrónicos no aparecen, sin embargo, no se extrañan, pues no son necesarios para llenar los vacíos o llamar nuestra atención.

Devo fue una gran influencia para el vocalista, considerándola la banda más desafiante y subversiva de las que habían surgido de la escena underground hasta ese momento. De hecho, se puede incluso encontrar una grabación de la canción original en el mítico Demo «Illiteracy Will Prevail» de 1985, entremedio de temas, riffs e ideas varias que iban dirigidas al proyecto previo de Kurt, llamado Fecal Matter. Las conexiones llegan aún más lejos, siendo también interpretada en su concierto en el OK Hotel de Seattle (1991), una presentación atesorada por ser la ocasión donde debutaron su famoso sencillo «Smells Like Teen Spirit» y que ocurrió solo un mes después de la separación de Devo. 

Los covers no solamente sirven para darte visibilidad a través de canciones más conocidas e icónicas, sino que también pueden ser usados como una forma de mostrar admiración e influencia de parte de une artista a otre. Esto es algo que Nirvana sabía muy bien, una banda que, en sus cortos años de carrera, acumuló una gran cantidad de versiones, muchas veces de bandas que habían influenciado directamente a sus integrantes o que necesitaban, según ellos, más reconocimiento.

Viéndolo así, «Turnaround» es una canción que estaba eternamente relegada al olvido, pero que logró llegar a su mejor momento, gracias al cariño e influencia que generó en la adolescencia de otra persona. Si bien, finalmente, su versión se volvió más popular que la original, eso no quita lo lindo que es poder apreciar la música de una banda que, con el pasar de los años, ha empezado a tener el reconocimiento que merece. Y qué mejor que un cover para valorar el camino recorrido, para darnos vuelta y ver lo que somos, aunque a veces, esto pueda ser bastante aterrador.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.

«Camden» de Gracie Abrams

Terminamos la primera semana de agosto y, como ya es costumbre, nos encontramos en otro domingo de gente triste. Esta vez viajamos al 2021, directo al corazón, con «Camden» de Gracie Abrams.

 «lacy» de Olivia Rodrigo

En este nuevo Unknown Treasures hablaremos de una joya que nos dejó la era «GUTS»: una canción que, lejos del caos, llegó en silencio para quedarse para siempre en nuestros corazones. Nos referimos a «lacy».