«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

11-10-2025 | Unknown Treasures

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, queremos hablar de una de esas canciones que, según más de alguna persona, no han recibido el reconocimiento que merecen, o una de esas canciones que quedan fuera de la narrativa oficial de un disco y que terminan perdidas en su edición japonesa o australiana. Hoy hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Lanzada el 6 de octubre de 2006, junto al sencillo «Welcome to the Black Parade», y posteriormente incluida en el lado B del disco, «Heaven Help Us» es una canción intensa que habla sobre esa desesperación que se siente cuando no quieres que llegue el final. Así, con versos cantados entre dientes en las partes más potentes, la voz de Gerard Way transmite la sensación de buscar lo que sea para evitar lo inevitable, incluso alguna intervención divina, un ángel o el mismo cielo.

Junto a «My Way Home Is Through You» y «Kill All Your Friends», «Heaven Help Us» forma parte de un conjunto de canciones que no se consideraron dentro de la versión estándar de la historia, pero que expandieron el universo narrativo de un álbum clásico para el rock alternativo y la cultura emo. De este modo, «The Black Parade», producido por Rob Cavallo, mismo que ha trabajado con Green Day, Paramore y Alanis Morissette, se convierte en uno de esos discos conceptuales que nos entregan una historia de principio a fin. 

En el disco, Gerard Way se pone en la piel del “paciente” y relata sus experiencias de manera no cronológica, comenzando con «The End» y terminando con una segunda oportunidad de vivir para este personaje. De esta manera, se va narrando el proceso que vive una persona a punto de morir, y explicando sus sentimientos a través de canciones que siguen sonando hasta el día de hoy, como «Teenagers» o «Cancer»; o a través de canciones que, con tan solo una nota en el piano, hacen darte cuenta de la obra de arte que estás a punto de escuchar.

Al final de la edición japonesa del disco se encuentra la canción de la que hablamos, que representa un cierre distinto para el paciente. En esta versión, él acepta su destino y el camino hacia el infierno, pero dando este último grito de auxilio al cielo para que lo salve.

Otros significados que corren por Internet mencionan, por ejemplo, que es sobre un accidente automovilístico de una pareja o que, incluso, es una canción que trata sobre la relación entre la muerte y la religión. Esto último por frases como: “you don’t know a thing about my sins” (no sabes nada sobre mis pecados), o “and the punchline to the joke is asking someone save us” (y el remate final del chiste es pedir que alguien nos salve). 

«Heaven Help Us» fue interpretada en vivo unas pocas veces entre 2007 y 2008, y resucitó en la gira de regreso de la banda en 2022. Ahora, con My Chemical Romance recorriendo el mundo por los 20 años que cumplirá su tercer disco y, por supuesto, llegando a Chile; es muy probable que vuelvan a tocar esta canción el próximo año. De este modo, los fans podrán presenciar en vivo el apretón de dientes que suele hacer Gerard para darle más dramatismo al asunto, y que en la canción de este especial, lo realiza justo para cerrar con broche de oro el enérgico puente que tiene cualquier buena canción. Ese remate final de la broma que, más que hacer reír de la ironía, hace gritar un fuerte “someone save us” (alguien sálvenos). 

«Sailor song» de Gigi Perez

Muchas personas pueden sentirse identificadas con el sentimiento de ese amor prohibido que quema por dentro no solo por lo intenso, sino por el dolor que produce el no poder amar libremente. Muestra de eso es «Sailor song», interpretada por la artista queer Gigi Perez.

«First Love/Late Spring» de Mitski

En este caluroso sábado de Unknown Treasures, queremos viajar al pasado y hablar sobre una de las joyas dentro de la discografía de Mitski: su primer single. Honrando que aún estamos en época de primavera, hablamos de «First Love/Late Spring».

Cyndi Lauper

Lo radical, excéntrico y audaz toma terreno en este viernes de mujeres bacanes. Con una imagen osada y una voz poderosa, Cyndi Lauper marcó su presencia en la escena musical estadounidense de los años 80.

«Holy Ground» de Rosewater Park

Como las vibras de Halloween aún no nos dejan, es momento de rendir homenaje a les brujes que llevamos dentro, y la canción de este sábado hace eso perfectamente con sus letras y vibras místicas.

«Jennifer’s Body»

Octubre ya terminó, pero en It Sounds Alternative aún seguimos con ganas de celebrar Halloween, así que partiremos este nuevo Jueves de Cine con un clásico del género comedia de horror de la década de los 2000s. Hablamos de «Jennifer’s Body».

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...