«Liability» de Lorde

19-10-2025 | Gente Triste

¿Alguna vez te han hecho sentir que tus emociones arden dentro tuye, como si fueran un volcán a punto de estallar? o ¿te han hecho pensar que eres un “poquito demasiado”?

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

 Lanzada el 10 de marzo de 2017, como primer sencillo promocional de «Melodrama» y producida junto a Jack Antonoff, «Liability» es una balada de piano minimalista que explora el miedo a ser una carga para los demás, ese miedo a sentirse “demasiado”. Incluso, liability significa exactamente eso, una responsabilidad, un peso.

Así, con un piano de fondo, Lorde suele explicar cómo le hace sentir esta canción antes de interpretarla en cada concierto. Por ejemplo, durante el Solar Power Tour en 2022, la artista neozelandesa mencionó:

Es lo más pequeña, triste y sola que me he sentido escribiendo una canción. Es sobre el sentimiento cuando acabas de hacer algo que es demasiado para alguien y luego te llegan los pensamientos de que nunca te amarán, de que eres esta “gran” persona con “todas” estas emociones y “todo” este caos. Sin embargo, nunca imaginé que la canción que surgió del lugar más solitario, sería la canción que más personas cantan conmigo”. 

Lorde comenzó su carrera a los 16 años y, un año más tarde, lanzó su álbum debut «Pure Heroine», que la posicionó inmediatamente como una artista reconocida a nivel mundial. Cuatro años después, salió a la luz el disco que la catalogó como una de las artistas más importantes del pop alternativo, «Melodrama». Aclamado por la crítica y nominado a Álbum del Año en los Grammys 2018, es un disco que captura la intensidad de los veinte años, las rupturas amorosas, la juventud y la soledad.

«Liability» es la quinta canción de este álbum. Comienza con la artista confesando que se encontraba llorando en un taxi, sola y herida. Luego, se habla a sí misma en tercera persona, dice que se ve a ella misma bailando sola en una habitación, observando a una chica que es “difícil de complacer”, un “incendio forestal”.

En una entrevista en 2017 con la revista norteamericana «People», Lorde expuso que una gran inspiración para esta canción fue «Higher», de Rihanna, la que escuchó mientras se encontraba sola en un taxi, tal como menciona en la primera parte de la canción. “Comencé a llorar y pensé que siempre iba a ser así. Pero «Higher» se volvió una especie de talismán para mí, para recordarme que siempre me tendré a mí misma. Así que debo nutrir esta relación y sentirme bien por amarme a mí misma”, declaró la artista.

Durante el coro y el resto de la canción, Lorde aborda la sensación de ser “un poco mucho para todos” y la soledad que eso conlleva. A través de la metáfora de un juguete, que se utiliza hasta cansarse, retrata la vulnerabilidad de sentirse de esta manera. Sin embargo, «Liability» y su significado no se quedan en la tristeza, sino que finaliza con la idea de que quedarse solo no es necesariamente algo malo. Porque, al final del día, las personas se tienen a sí mismas.

Inclusive, casi finalizando el álbum hay un reprise, o repetición, de la canción, donde Lorde reconoce sus emociones y las acepta, para luego mencionar que la vida es una celebración caótica y que no aceptará ser catalogada como una “carga”.

«Liability» debutó en el puesto 78 del Billboard Hot 100, alcanzando el número 8 en Nueva Zelanda. Además, se ubicó en listas del Reino Unido y Francia, y obtuvo doble platino en Australia, Canadá y Nueva Zelanda. «Melodrama», por su parte, debutó en el número uno del Billboard 200 y el puesto cinco en listas del Reino Unido. 

Con los años, esta canción se ha convertido en una de las favoritas de les fans, e incluso, de otres artistas. Cantantes como Conan Gray y Gracie Abrams la han interpretado, mientras que Olivia Rodrigo confesó, en 2021, que le hubiese encantado haber escrito esta canción. Además, apareció en un episodio especial de «Euphoria». Aquí, la canción se escucha completa, mientras la cámara se detiene en el ojo del personaje de Jules, donde se proyectan escenas de la primera temporada.

Hoy, Lorde sigue cantándola en sus conciertos y, cuando llegue a nuestro país para el Lollapalooza del próximo año, seguramente todes sus fans tendrán sus pañuelos listos para llorar a mares, mientras Lorde canta sobre sentirse sola, pero esta vez haciéndolo junto a todo el público.

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Emily Armstrong (Linkin Park)

Quedando menos de un mes para su presentación en nuestro país, en este nuevo viernes de mujeres bacanes nos centramos un poco en la historia de la actual cantante principal de Linkin Park: Emily Armstrong.

«Beetlejuice»

¿De qué sirve ser un fantasma si no puedes asustar a la gente? Como cada jueves volvemos con un nuevo especial sobre...

«Boys» por Wolf Alice

En este martes de covers recordamos «Boys», la rendición de los londinenses, Wolf Alice al hit de Charli XCX, devolviéndole así la mano a la cantante que hizo lo propio antes con la clásica «Don’t Delete The Kisses».

«Puberty 2» de Mitski

en este nuevo domingo de gente triste, nos tomamos una pausa para hablar de un álbum que, en los últimos años, ha destacado por sus metáforas, su sonido único y, sobre todo, por llegar directamente a lo más profundo de nuestro corazón. Nos referimos a «Puberty 2», de Mitski.