
James Ivy
En días nublados y fríos, la música puede ser una gran aliada, ya sea para ayudarte a sobrevivir el día, o para reforzar las distintas emociones que pueden traer consigo. Sea cual sea la opción que te guste, el artista que les recomendamos hoy nos parece una elección pertinente. Hoy hablaremos del cantante, compositor y productor koreano-estadounidense James Ivy.
James Ivy comenzó a adentrarse en la música desde sus 13 años a través de la música electrónica, aprendiendo de manera autodidacta a producir su propia música, y formándose como DJ. Fue en su último año de secundaria cuando el proyecto bajo el nombre de James Ivy empezaría a echar raíces. Esto estuvo de la mano de la decisión de entrar a estudiar música a la universidad.
Finalmente, su primer lanzamiento oficial sería el 2020, con lo que fue su single debut, «Staring Contest». La canción se escaparía bastante del sonido electrónico del que estaba acostumbrado, adoptando un aire más rockero y sumamente emocional. Esto era parte del trabajo personal del artista por buscar su propia identidad, y sería algo observable en sus siguientes sencillos, «Yearbook», «Sick» y «Texas».
En 2021, James Ivy lanzaría su proyecto más ambicioso hasta la fecha, su EP «Good Grief!». El trabajo que contiene 5 canciones, trata de condensar sus reflexiones y experiencias al crecer, con letras cargadas de miedos y ansiedad típicas de un adolescente de los 2000 (aunque de gente más vieja también). Sobre la inspiración de esta idea, el artista admite que era algo que tenía en mente hace mucho tiempo, y que nace de su propio miedo a que algo malo le fuera a pasar, ya que “pensaba que no había experimentado suficiente dolor en mi niñez comparado a otros niños, por lo que para que el karma se pusiese al día, cosas malas me iban a pasar”.
Con respecto a la música misma, las canciones contienen muchas de las características encontradas en sus sencillos anteriores. Una voz un poco susurrada y raspada de James, que recuerdan a un grunge de antaño y que te deja una sensación dulce pero frágil, dejando claro que , aunque puedan ser temas muy bailables y enérgicos, no necesariamente se condicen con sus significados. Asimismo, la guitarra acústica marca un hilo conductor, estando presente en cada una de las canciones, casi como algo inseparable del cantante, y que hace pensar en los demás instrumentos como una segunda capa que envuelve a estos dos principales entes.
Esto no es razón para pensar que los demás elementos no son importantes. Líneas distorsionadas de guitarra y bajo son un pilar fundamental para la influencia rockera que lleva James Ivy. En adición a esto se encuentra la batería, la que busca atraparte con ritmos simples pero infalibles, y que da un gran cierre a esta sonoridad “de garage” que dejaría orgullosx tanto al fan más acérrimo de pop-punk como al mejor superviviente del grunge.
Por último, el artista pone su último sello identitario con varios elementos electrónicos, recordando así sus primeros acercamientos a la música dentro de la escena electrónica. Es en este punto que se muestra una de sus dualidades más fuertes, ya que él mismo ha explicado el sentir estos momentos siendo DJ o de experiencias dentro del EDM como un Alter-Ego que no acostumbra a mostrar, al menos no hace un tiempo. Es desde aquí que se vislumbran pequeñas grietas, por donde escapan influencias del músico en cuestión, y que pueden ser encontradas tanto en este EP como en trabajos anteriores.
Uno de sus acontecimientos más conocidos, y que lo llevaron a tener una mayor visibilidad dentro de un público en específico, fue su participación en el Secret Sky 2021, el festival online del músico Porter Robinson. Este show ocurrió tiempo después de que el artista versionara la canción «Something Comforting» de Porter, (Cover del que hablaremos en otra ocasión), y generó expectación en la gente por ser un artista nuevo con poca música lanzada en ese entonces. De hecho, James aún no lanzaba su EP debut, y su sencillo «Texas» no fue publicado hasta dos días después de su presentación, por lo que, contando el cover antes mencionado, el cantante solo contaba con 4 canciones.
Toda esta información sólo le sirvió para que su presentación fuera aún más sorprendente. En un escenario dentro de un bar, con una pantalla que parecía un vidrio roto, y luces que teñían todo el lugar de rojo, James Ivy se dedicó a cantar sus canciones por todas partes, ya sea en el propio escenario, en la barra, o en los asientos. Todo esto mostró una notoria preocupación por el espacio y la visualidad para un evento que era de modalidad online. Una idea bastante simple, pero con un trabajo y una ejecución que, sin dudas, hizo de este show uno de los mejores de toda la jornada.
Actualmente, James Ivy cuenta con un nuevo sencillo titulado «Peace Sounds», y que fue lanzado hace menos de un mes. A continuación, les dejamos el tema en cuestión, para que puedan escuchar y seguir la carrera de un artista en ascenso, lleno de ideas y un camino por delante. Un músico sin miedo de experimentar y usar todas las herramientas e influencias que tenga al alcance, para nunca dejar de sorprender y emocionar a su público.