All Flowers In Time Bend Towards The Sun

30-07-2022 | Unknown Treasures

La música es capaz de transmitirnos sentimientos. Muchas veces desentierra recuerdos olvidados y otras, nos provoca sensaciones que nunca antes hemos experimentado. Sin embargo, pocos son los músicos que logran emocionarnos únicamente con sus voces. Este sábado de Unknown Treasures queremos recordar a dos artistas que, simplemente con su talento, fueron capaces de lograr todo esto en una joya oculta. Hablamos de Jeff Buckley y Elizabeth Fraser en «All Flowers In Time Bend Towards The Sun».

Elizabeth “Liz” Fraser es una cantante y compositora escocesa conocida por ser la vocalista del famoso grupo de dream pop Cocteau Twins, banda que obtuvo éxito y gran reconocimiento internacional durante los años 1980 y 1990. Los fundadores del grupo musical (Robin Guthrie y Will Heggie) conocieron a Fraser bailando en una discoteca local cuando ella tenía 17 años y fue en ese entonces cuando ella se unió al proyecto.

Entre los discos más populares de la banda está «Blue Bell Knoll, «Four-Calendar Café», «Milk & Kisses» y «Heaven or Las Vegas», álbum que llegó al top diez en la lista UK Albums Chart y fue incluido en el libro «1001 discos que hay que escuchar antes de morir», además de ser posicionado en el puesto 245 en la lista “500 mejores álbumes de todos los tiempos” de la revista Rolling Stone. 

Fraser también participó en el disco debut de This Mortal Coil con las canciones «Song to the Siren», cover del famoso cantautor Tim Buckley, y «Another Day», canción original de Roy Harper.

Por otra parte, Jeff Buckley fue un músico y compositor de rock alternativo nacido en Estados Unidos, hijo del también músico Tim Buckley. Jeff tuvo un acercamiento a la música desde muy joven por parte de sus padres y se graduó del Musician’s Institute en Los Ángeles, sin embargo, su carrera como cantante comenzó recién en 1990, cuando se dirigió a una iglesia de Brooklyn para participar de un homenaje hacia su padre, a quien poco conoció. Posterior a esto, Buckley se convirtió en intérprete solista habitual en el café Sin-é de Greenwich Village, lugar en el cual llamó la atención de trabajadores de Columbia Records.

En 1994, Buckley publicó «Grace», su primer y único disco de estudio, el cual fue catalogado por Seth Jacobson, periodista musical, como “una oda a la soledad, la pérdida y la absoluta incompetencia del hombre en tiempos de problemas”. Este álbum, que incluye piezas como «Lover, You Should’ve Come Over» y el famoso cover de «Hallelujah», se convirtió en una pieza esencial de la música en el siglo XX, ya que su estilo influenció a Radiohead, Coldplay y Muse, entre otros, al igual que fue elogiado por artistas como Robert Plant, Bob Dylan y Paul McCartney

Fue a mediados de 1990 cuando estos dos artistas se conocieron, ambos en momentos claves de sus vidas. Por un lado, Liz venía saliendo de una agotadora relación con su compañero de banda Robin Guthrie (Cocteau Twins), con quien tenía una hija. Sin embargo, por contrato, el grupo estaba obligado a permanecer juntos y producir música, por lo que Fraser tuvo que lidiar con la incomodidad y la mala onda después de la ruptura, hasta que conoció a Jeff Buckley. Ella admitió que conocerlo fue como “recibir un set de pinturas, ¿sabes a lo que me refiero? Era como si volviera a tener todo este color en mi vida”.

Por otro lado, Jeff había publicado recientemente su disco «Grace» y estaba aprendiendo a lidiar con la fama cuando escuchó el cover de «Song to the Siren» de This Mortal Coil por primera vez y quedó encantado por la voz de Liz. Fraser sobre aquello de su relación con Buckley en el documental de BBC «Jeff Buckley: Everybody Here Wants You» (2002): “Quiero decir, él me idolatraba antes de conocerme. Es un poco espeluznante, y yo, yo era así con él. (… ) Simplemente no pude evitar enamorarme de él. Era adorable”.

La relación de Fraser y Buckley fue bastante breve, pero intensa. Los compromisos de ambos, junto con sus carreras musicales, los llevaron por caminos distintos e hizo que para 1995 ya no estuvieran juntos. A pesar de esto, durante su romance grabaron «All Flowers in Time Bend Towards the Sun», una delicada y conmovedora canción sobre el amor, la paciencia y las dudas en una relación. El demo fue grabado sin intenciones de ser publicado, pero, posterior a la trágica muerte de Jeff en 1997, el dueto se filtró junto a más canciones del artista.

En 2005, Liz manifestó su descontento con la publicación de la canción en una entrevista con The Guardian, “¿por qué la gente tiene que escuchar todo? (…) Tal vez no siempre pensaré eso”. Más adelante, también se refirió a la muerte de Buckley: “Ojalá hubiera sido más su amiga”. Posteriormente, añadió: “Su carrera lo era todo para él, y desearía haber sido más comprensiva, feliz con un tipo diferente de relación. Me perdí algo allí, y fue mi culpa”.

El demo refleja perfectamente lo que fue su relación, un torbellino de emociones cuyo final fue revelado por la muerte de Jeff. A pesar de ser creada sin intenciones de ser publicada, es una canción hermosa, en la cual Fraser y Buckley comparten sus sentimientos más íntimos a través de sus voces desnudas. «All Flowers in Time Bend Towards the Sun» es una pieza que no deja indiferente a nadie quien la escucha y nos recuerda por qué amamos la música con la intensidad que lo hacemos.

«American Football (LP1)»

Nuevo domingo, y como ya es costumbre, les traemos un nuevo especial de gente triste, esta vez de la mano de una banda conocidísima de la década. Nos referimos a la banda estadounidense American Football.

«400 Lux»

En esta oportunidad volveremos al 2013, para destacar una canción perteneciente al álbum debut de la increíble artista Ella Marija Lani Yelich-O’Connor, más conocida como Lorde. Hoy nos referimos a «400 Lux».

Haley Heynderickx

En este viernes de junio, hablaremos de una cantautora que con su guitarra y su voz nos transporta a otros paisajes y otros tiempos. La protagonista de nuestro especial de mujeres bacanes de la semana es Hayley Heynderickx.

«Laurence Anyways»

En este jueves de cine hablaremos de una de las películas más icónicas dentro de la filmografía queer, nos referimos a «Laurence Anyways», estrenada en el año 2012.

«Keaton’s Party Playlist»

Este martes les traemos un disco completo de covers. Y es que siempre necesitamos versiones más lentas y más tristes de cualquier canción, y Keaton Henson viene a hacerlo realidad. Hoy hablamos de «Keaton’s Party Playlist».

Niños del Cerro

En la escena musical chilena, una banda ha logrado remecer el panorama con su enfoque introspectivo y melancólico. Para este nuevo domingo de gente triste, les hablamos de Niños del Cerro.

Taller Dejao

En este nuevo Unknown Treasure de día sábado, nos referimos a un desconocido proyecto de un artista chileno sumamente famoso. Hoy hablamos de la banda Taller Dejao.

Meet Me @ The Altar

Hoy es una nueva oportunidad para dar a conocer a mujeres bacanes, que a su temprana edad ya han conseguido reconocimiento de la industria. Hoy nos referimos a Meet Me @ The Altar, banda de pop/punk estadounidense.

«Your Name»

Hoy hablaremos de una de las películas animadas más populares y recordadas de la última década, tanto por su belleza, su historia y su increíble música. Estamos hablando de «Your Name», obra de Makoto Shinkai.

«Just a Girl» por Florence + The Machine

En esta edición de martes de covers, nos enfocamos en la versión de Florence + The Machine de una de las canciones feministas más icónicas de la década de los noventa, «Just A Girl», de la banda de rock No Doubt.