SKAM

06-10-2022 | Jueves de Cine

Es jueves de cine, y como todas las semanas les hablamos de una nueva pieza audiovisual. Hoy es el turno de «Skam», serie de origen Noruego que cumplió siete años de su estreno la semana pasada, y que con tan solo cuatro temporadas logró ser un fenómeno online a través de todos los continentes.

«Skam», en español “vergüenza”, sigue las vidas de un grupo de adolescentes que asiste a una misma escuela, Hartvig Nissen, y las distintas ocurrencias cotidianas y desafíos que deben enfrentar. Cada temporada es protagonizada por un personaje distinto, y engloba una temática diferente, mostrando al grupo enfrentarse a problemáticas propias de la adolescencia y la sociedad.

En la primera temporada, es el caso de la identidad, relaciones, la soledad, las relaciones tóxicas y la amistad, la segunda temporada se enfoca más en el feminismo, el abuso y acoso sexual y los transtornos alimenticios, la tercera temporada aborda temáticas de disidencias sexuales, identidad, religión y trastornos mentales, y la cuarta temporada, a su vez, se enfoca en la religión, la islamofobia, el autosabotaje y discriminación. «Skam» obtuvo enorme reconocimiento debido a su postura frente a estos tópicos, ganándose un gran cariño dentro de por ejemplo, la comunidad LGBT+.

El fenómeno que significó ésta serie no sólo tuvo que ver con los contenidos que abarcaba, sino que su emisión se dio de manera particular. Su vínculo con el internet fue sumamente estrecho: los capítulos eran subidos a la web regularmente, esto acorde al transcurso real del tiempo dentro de la serie, es decir, semana a semana se subían pequeños clips de aquello que los personajes experimentaban cada día, una escena el lunes al almuerzo, otra el miércoles por la tarde, y así, hasta que cada viernes se transmitía en TV el capítulo semanal recopilado. Todo esto iba acompañado por publicaciones en las respectivas redes sociales de los personajes, que pese a que ya no se encuentran activas, todavía se pueden buscar.

Ahora bien, no se puede hablar de «Skam» sin mencionar su música, y es que, pese a que la serie no cuenta con un soundtrack original, la curatoría musical es igualmente fascinante y de un repertorio sorprendentemente particular. Como les contamos, cada temporada tiene un protagonista nuevo, y una temática diferente que abordar, y la música que acompaña a estas narraciones no se queda fuera de esta variedad. 

La mayoría de las escenas están musicalizadas, y de hecho, esto fue un gran problema al momento de distribuir la serie, pues esta se quedó sólo en Noruega debido a los permisos legales que involucraban las diversas canciones que habían decidido incluir. Hasta el día de hoy, la única forma de poder ver «Skam» es a través de la piratería, pues el contenido continúa con bloqueo geográfico para el resto del mundo (dicen anda por ahí circulando un gran Google Drive).

Pero bueno, es el sacrificio que se debe hacer por la buena calidad, y en este caso, el acompañamiento musical es, en resumidos términos, idóneo. La primera temporada tiene canciones de artistas tales como Sigur Rós, Lorde, Radiohead y Lana del Rey, y la segunda incluye también a Robyn, Passion Pit, Amy Winehouse, como otros varios artistas nórdicos reconocidos tales como Lykke Li o Gabrielle. Así mismo, cuenta con un repertorio de música no tan conocida, o de menos alcance a nivel mundial, por lo cual para muchos de sus espectadores la serie ha sido un bonito lugar para descubrir música que de otra manera quizá no habrían de encontrar.

El ejemplo más claro de la selección musical precisa ocurre en la tercera temporada, protagonizada por Isak, personaje que deja en claro rápidamente que sus gustos se orientan hacia el rap, especialmente de los 90. Así es como durante sus capítulos nos encontramos con música de Nas, Kanye West y N.W.A., entre otros. Lo mismo ocurre a través de todos los capítulos de la serie, habiendo siempre una canción acorde a la escena que la complementa con naturalidad.

«Skam» es una serie original e inigualable, que se caracteriza por la autenticidad que esconden sus personajes y en cómo las distintas problemáticas son afrontadas de forma cercana y real, identificarse con las historias y decisiones de los personajes se hace natural, y pese a que actualmente cuenta con nueve (sí, nueve) remakes y adaptaciones en distintos países, de entre los cuales destaca «Skam Francia», «Skam España» y «Skam Italia», ninguno ha logrado, ni probablemente logre, igualar al original.

Les invitamos a ver esa magnifica serie, y por qué no, a buscar su soundtrack, les aseguramos algún artista o canción van a descubrir que les gustará.

Debbie Harry

Arrancamos diciembre con una electrizante mujer que ha estremecido la industria de la música siendo la voz de una de...

«Dreams» por Japanese Breakfast

 

En este martes de covers, exploramos a la banda Japanese Breakfast y su cover de «Dreams» de The Cranberries. 

«You Are In Love» de Taylor Swift

A ya semanas desde el lanzamiento de «1989 (Taylor’s Version)» y en medio de su llegada a Latinoamérica en este sábado de Unknown Treasures una de las baladas más infravaloradas de Taylor Swift, «You Are In Love».

Carly Rae Jepsen

Desde sus incios, Carly Rae Jepsen ha trascendido las expectativas y ha dejado una marca que debiese obtener más reconocimiento en la escena musical.  Es por esto que hoy queremos hablar de esta gran artista.

«Read my mind» por Boygenius

En este nuevo martes de covers, les hablaremos de una presentación muy emotiva de una de las canciones más emblemáticas de The Killers, por parte de una banda que se ha robado las miradas este 2023. Estamos hablando de  «Read my mind» interpretada esta vez por Boygenius.

«Drunk on Halloween» de Wallows

En este nuevo Unknown treasures, hablaremos de una canción que si bien no habla directamente de Halloween, si le hace referencia a ella. Nos referimos a «Drunk on Halloween» de Wallows.

«Killer Queen» por 5 Seconds Of Summer

Última semana de octubre y para despedir el mes les hablaremos de un cover que ha causado diferentes reacciones en el público. Estamos hablando de «Killer Queen» de Queen por 5 Seconds Of Summer.

Camino al Fauna Primavera: Rubio

Seguimos cultivando el camino hacia el Fauna Primavera, y hoy exploramos el universo musical que nos ofrece Rubio, talentosa artista nacional con una enorme trayectoria.

«October passed me by» de girl in red

En medio de este cierre de mes y en este nuevo domingo de gente triste, hablaremos de una canción que refleja muy bien este sentimiento lleno de nostalgia. Nos referimos a «October passed me by» de Girl in red.

«Blood Bitch» de Jenny Hval

Con Halloween a la vuelta de la esquina, venimos a hablar de un álbum ideal: «Blood Bitch» de Jenny Hval, una obra experimental y vanguardista que se adentra en temas tabú relacionados con la sangre y la identidad.