Un renacer hyperop: Fan Lee estrena su disco «Once»

08-12-2022 | Noticias

La cantante y compositora anteriormente conocida como Fanny Leona (Playa Gótica) cierra el 2022 con «Once». El número que apareció como una constante durante los tres años que tomó la composición de sus 11 tracks, es el que bautiza el nuevo trabajo de quien ahora se hace llamar Fan Lee.

Fan Lee culmina un proceso de incursiones musicales que la traen al momento actual, donde consolida su madurez compositiva con la publicación de «Once», en el cual se atreve con un pop más arriesgado y cercano al hyperpop.

La nueva entrega de Fan Lee consta de once canciones y un comienzo paulatino, en cuyos 4 primeros temas se perciben capas y atmósferas. Las letras son un vaivén de emociones que evocan sentimientos similares entre sí, a pesar de las diversas líricas, rítmicas y emociones pronunciadas y creadas. Es por esto que el LP nos enfrenta a un estado de desamparo, la necesidad de ser autosuficiente, y el dolor como canal conductor, para también hablar de la necesidad de amar y ser amado de una forma nueva.

«Once» es un álbum introspectivo y a la vez futurista, un trabajo íntimo, sonoramente orgánico con detalles ultra cuidados e intencionados permiten quiebres que le dan frescura y dinámica. En temas como «Bomboy», «Daño», «Zodiaco» y «Venus» se encuentra la colaboración en guitarras de Adán Fresard (ASMR Brujo) que les da un sentido más cálido al disco.

A partir del track 5, Fan Lee nos lleva a entrar a un universo que parece oscuro, pero lleno de destellos y momentos lúdicos e incluso bailables, en el que se pueden encontrar momentos en la cúspide de una galaxia-discoteca, llegando a la parte final en los ritmos de «Venus» que también cuenta con la colaboración de Pipa (batería) y Criss (bajo), integrantes de Playa Gótica, la banda que nos hizo conocer a Fan Lee.  

 «Once» fue escrito, compuesto, producido y mezclado por Fan Lee, y masterizado por Chalo González y Claudio Becerra. Este álbum es un proyecto financiado por el Consejo de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. ¡Te invitamos a escucharlo a continuación!

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.

«Doomsday» de Lizzy McAlpine

“I don’t wanna die in june”, dice Lizzy McAlpine en su single «Doomsday», perfecto para escuchar en este domingo de gente triste, sobre todo si estás pasando por una ruptura amorosa.