Nico Canales presenta su disco debut «El Extranjero»

08-12-2022 | Noticias

El mixtape incluye seis canciones grabadas de manera remota durante la pandemia en Francia y Argentina.

Luego de tener una breve incursión en la música independiente chilena durante los 2000, Nico Canales retomó la actividad artística durante la última pandemia, componiendo y grabando canciones con un sonido de pop y rock mezclado con letras introspectivas. En julio pasado el músico estrenó su primer single «Invencibles», seguido de otras entregas como «Una Ola» y «Nada que perder», preparando el camino para lo que sería su disco debut «El Extranjero», el cual hoy ya está disponible en plataformas digitales.

Seis tracks dan vida al primer trabajo discográfico de Nico Canales, quien a través del uso de guitarras, mellotrones, violines, sitars, entre otros instrumentos, nos entrega canciones con carácter, tanto en su sonido como en sus letras. El disco mixtape abre con «Me voy a quedar», que destaca por un pegadizo coro y riff de guitarra eléctrica y que nos introduce de lleno en un tracklist lleno de groove y rock para culminar el viaje con «Cuídame», una melancólica canción con bellos arreglos de cuerdas.

El título del disco es un homenaje al libro de  Albert Camus que lleva el mismo nombre y está inspirado en la experiencia de Nico como migrante en Francia. En cuanto a la producción de «El Extranjero», el proceso significó todo un desafío, ya que las canciones se grabaron de forma remota durante la pandemia en Argentina y Francia. El trabajo fue producido vía WhatsApp por Edu Schmidt (Árbol, Miranda, Caligaris) y contó con la participación de músicos argentinos destacados como Ramiro Sagasti (Perez), Dizzy Espeche (Coti, Cerati, Fito Paez) y Marian Pellegrino (Caligaris, Fabiana Cantilo). La mezcla y masterización estuvo a cargo de Álvaro Villagra (Pappo, Fabulosos Cadillacs, Attaque 77) en el estudio El Abasto en Buenos Aires.

 «El Extranjero» de Nico Canales ya está disponible en Spotify, Deezer, Tidal y otras plataformas de streaming. ¡Te invitamos a escucharlo a continuación!

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.