Bernabé estrena su LP «Pinturas»

17-01-2023 | Noticias

Bernabé, proyecto nacional de synthpop y art pop, acaba publicar su primer LP titulado «pinturas», es el primero de dos trabajos discográficos inéditos realizados por el artista. Esta es una selección de canciones escritas entre los años 2007 y 2011. Está compuesto por nueve canciones folk y folk rock grabadas con guitarra acústica y voz

«Pinturas», un LP acústico, relata un estilo poético, íntimo y profundo de los sentires que acompañaron la adolescencia y adultez temprana de Bernabé. Tiene una estructura narrativa que va desde distintos conflictos amorosos y existenciales hacia el intento por lograr resoluciones personales necesarias para encontrar una perspectiva optimista con la que enfrentar la cotidianeidad.

El disco comienza con «Escupir a los demonios», «Verdeazul» y «En el andén», tres canciones que hablan sobre decepciones amorosas y el deseo de sanar y avanzar hacia nuevos horizontes en un estilo folk rock. 

«El cantor que se enloquece», «Tus santuarios» y «Hojarasca de metal» abren el camino hacia dicha resolución con un sonido influenciado por el trabajo de raíz folclórica chilena de Violeta Parra y Víctor Jara. Los temas, «Pinturas de flores del jardín», «El Tiempo y es así» y «Volver de nuevo» finalizan el relato entregando posibles respuestas a las problemáticas planteadas a lo largo de la obra.

La producción fue grabada en diciembre del 2011 entre el homestudio que Bernabé construyó para la ocasión, y el también músico nacional Kalil (Gibrán Harcha), quién fue el productor e ingeniero de mezcla y máster.

¡Te invitamos a escucharlo a continuación!

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»