Tame Impala en Lolla 2023: Un Reencuentro Lisérgico

26-03-2023 | Lollapalooza, Reseñas

Reseña por @vouxuov
Fotos por @garygophoto

El último día de Lollapalooza Chile albergó uno de los shows musicalmente más cohesivos y visualmente deslumbrantes que pudimos presenciar en todo el fin de semana. A pesar de la inmensa dificultad que representaba venir a Latinoamérica en las condiciones en que se encontraba, Tame Impala no defraudó a nadie, e hizo presencia en el festival con un setlist que se valió de los éxitos de sus últimos 3 discos para saldar una deuda de 7 años con el público chileno.

Desde su última visita al país el año 2016 para la promoción del álbum «Currents», Kevin Parker ha colaborado y producido con y para una gran cantidad de artistas, entre ellos el álbum «Astroworld» de Travis Scott, la canción «Repear After Me (Interlude)» de The Weeknd dentro de su disco «After Hours», y el sencillo «New Gold» para el último álbum de Gorillaz titulado «Cracker Island».

Del mismo modo, el artista se ha transformado en un verdadero ícono de la música alternativa. Una de sus líneas de bajo se ha hecho absurda e irremediablemente viral en internet hasta el punto del hastío y, lo más importante, lanzó en 2020 el que es hasta la fecha su último álbum de estudio, titulado «The Slow Rush». Es en este contexto que lo recibimos el pasado fin de semana.

Desde su hipnótica introducción que presenta el concepto de su último disco, hasta el apasionado final de «New Person, Same Old Mistakes» (track que cierra también el álbum «Currents» de 2015), el show tuvo una apariencia estructural extremadamente vertiginosa, dada por un excelente manejo de la expectación que existía luego de tantos años sin verles en vivo, y amplificada también por la utilización de recursos de iluminación que, donde quiera que estuvieses, producían un efecto de inmersión absoluta en le oyente. El show se valió de las muy comunes cabezas móviles, pasando por múltiples láseres, proyecciones de patrones sobre el escenario y los músicos, surrealistas visuales con un trabajo de detalle que se ve cada vez menos en el mundo de la música en vivo y hasta confeti, para dotar a las canciones de carácter y un gusto a realidad aumentada que a más de algune habrá sobrecogido.

Sumado a esto, se hizo palpable también la experticia sónica que el grupo maneja a estas alturas los que, comandados por Kevin Parker, son capaces de edificar progresivamente yuxtaposiciones de sonidos que alcanzan dimensiones gigantescas y que, a ratos, disminuyen tanto de intensidad que dan un correspondido espacio para la intimidad y el respiro musical. La sofisticada variación de algunas secciones de las canciones y la experimentación con la apabullante recursividad técnica del show, como la nueva intro de «Elephant», el final extendido de «Apocalypse Dreams» y el interludio «Gossip» con samples que parecían extraídos de «Past Life», permitió jugar también con la expectación del público y reafirmaba paso a paso, por si se nos había olvidado, el lugar único que ocupa Tame Impala en el panorama musical internacional de los últimos 10 años.

Fue un espacio cargado de contrastes, siendo el más grande de ellos un frontman obligado por su cuerpo a sentarse durante casi la totalidad del show, frente a una multitud fuera de sí, que saltaba sin cesar con cada uno de los coros en que el beat se lo permitía. Sin dudas, una precisa, concisa e hyper-estimulante presentación que quedará guardada en la retina de les asistentes para siempre, hasta que nos visiten nuevamente, esperemos, con un show solista.

«American Football (LP1)»

Nuevo domingo, y como ya es costumbre, les traemos un nuevo especial de gente triste, esta vez de la mano de una banda conocidísima de la década. Nos referimos a la banda estadounidense American Football.

«400 Lux»

En esta oportunidad volveremos al 2013, para destacar una canción perteneciente al álbum debut de la increíble artista Ella Marija Lani Yelich-O’Connor, más conocida como Lorde. Hoy nos referimos a «400 Lux».

Haley Heynderickx

En este viernes de junio, hablaremos de una cantautora que con su guitarra y su voz nos transporta a otros paisajes y otros tiempos. La protagonista de nuestro especial de mujeres bacanes de la semana es Hayley Heynderickx.

«Laurence Anyways»

En este jueves de cine hablaremos de una de las películas más icónicas dentro de la filmografía queer, nos referimos a «Laurence Anyways», estrenada en el año 2012.

«Keaton’s Party Playlist»

Este martes les traemos un disco completo de covers. Y es que siempre necesitamos versiones más lentas y más tristes de cualquier canción, y Keaton Henson viene a hacerlo realidad. Hoy hablamos de «Keaton’s Party Playlist».

Niños del Cerro

En la escena musical chilena, una banda ha logrado remecer el panorama con su enfoque introspectivo y melancólico. Para este nuevo domingo de gente triste, les hablamos de Niños del Cerro.

Taller Dejao

En este nuevo Unknown Treasure de día sábado, nos referimos a un desconocido proyecto de un artista chileno sumamente famoso. Hoy hablamos de la banda Taller Dejao.

Meet Me @ The Altar

Hoy es una nueva oportunidad para dar a conocer a mujeres bacanes, que a su temprana edad ya han conseguido reconocimiento de la industria. Hoy nos referimos a Meet Me @ The Altar, banda de pop/punk estadounidense.

«Your Name»

Hoy hablaremos de una de las películas animadas más populares y recordadas de la última década, tanto por su belleza, su historia y su increíble música. Estamos hablando de «Your Name», obra de Makoto Shinkai.

«Just a Girl» por Florence + The Machine

En esta edición de martes de covers, nos enfocamos en la versión de Florence + The Machine de una de las canciones feministas más icónicas de la década de los noventa, «Just A Girl», de la banda de rock No Doubt.