
Taylor Swift
Es un nuevo viernes y en conmemoración del inicio de su nueva gira mundial «The eras tour», hablaremos de una mujer demasiado bacán de la industria, la cual ha marcado más de un hito en la historia de la música, siendo reconocida entre generaciones como una de las cantantes, escritoras, productoras y directoras más importantes del último tiempo. Por supuesto, nos referimos a Taylor Swift.
Mucho ya se conoce sobre la historia de Taylor Swift, una chica nacida en el año 1989 en Pensilvania, Estados unidos, que a los 14 años junto a sus padres Scott y Andrea y su hermano menor Austin decidiría mudarse a Nashville, capital de la música country, en busca de cumplir su sueño de dedicarse a la música, firmando con Big Machine Records y lanzando su disco homónimo en el año 2006, cuando apenas tenía 17 años. Este álbum contó con la canción «Our Song» como tercer sencillo, llegando a alcanzar un alto nivel de popularidad en el Hot Country Songs, abriendo su camino en la industria de la música y posicionando el nombre de Taylor Swift en el mapa.
Todo desde ese momento fue cuesta arriba para la joven, quien destacó rápidamente por su talento como cantautora y su personalidad carismática e hipnotizante. En el año 2008, luego de la llegada de su segundo álbum «Fearless», Taylor Swift pisaría fuertemente en los ranking de popularidad junto a sus éxitos «Love Story y «You belong with me», haciéndola ganadora de múltiples premios Grammy, incluido álbum del año, convirtiéndola en la ganadora más joven hasta ese entonces de esa categoría. Años más tarde, en 2010, Taylor nos sorprendería con la llegada de «Speak Now», disco que se destacó entre la crítica por sus letras y su increíble ritmo, trayendo consigo éxitos como «Back to december», «Enchanted» y «Mean».
Pero esto no sería lo único que veríamos de ella. En el 2012 llegaría «RED», uno de sus mejores trabajos según la crítica, alcanzando una gran popularidad gracias a «I knew you were a trouble» y «We Are Never Ever Getting Back Together», la cual le daría a Swift su primera posición número 1 en la lista Billboard Hot 100, destacando además la favorita del público, considerada la mejor de su repertorio por la crítica, «All too well».
A esta altura, Taylor Swift era toda una influencia en la industria de la música, destacándose cada vez más fuerte entre la multitud y escuchando su nombre cada vez más fuerte en cada rincón del planeta. Esto no la dejaría exenta de rumores y polémicas. Bromas sobre sus relaciones amorosas, el escándalo vivido por la interrupción de los VMA del 2009, críticas a su estilo que parecía cada vez más alejado del country, su decisión de no dar opiniones políticas, entre otros, destacan en su carrera.
Esto llegó a ser usado por la artista a su favor más adelante con la llegada de «1989» en el año 2014, álbum que estaría totalmente dedicado a nuevos sonidos pop, trayendo consigo a «Blank Space», posicionándose en número 1 en el Billboard Hot 100, canción que serviría como una sátira a esta imagen de “mujer loca obsesionada con las relaciones” que habían creado los medios sobre ella. Mostrando a una Taylor más madura, llevándose consigo su segundo premio Grammy a álbum del año, con una gira mundial totalmente exitosa y siendo una de las cantantes del momento.
Parecía que la carrera de Swift solo iba en ascenso, pero todo cambió con la llegada del año 2016, año donde la cantante se vio envuelta en un escándalo junto a otras celebridades, viéndose en la obligación de desaparecer de las redes sociales para poder escapar del odio del ojo público. La artista reapareció años más tarde junto a «Reputation», era que marcó un antes y un después en su carrera, con «Look What You Make Me do» llegando a sonar en cada rincón del planeta, siendo considerada como su etapa más catártica hasta la fecha.
Tiempo más tarde, y en contraste a su era anterior, llegaría «Lover», disco dedicado, como su nombre lo dice, al amor y a cómo ella misma se ve reflejada en las cosas que ama. Aquí destaca la canción «Daylight», misma que le haría un guiño a su anterior álbum «RED» con su frase “I once believed love would be (Burning red) But it’s Golden” (una vez creí que el amor era rojo ardiente, pero es dorado). Este contraste nos muestra lo mucho que Taylor Swift había crecido, tanto como artista como en su vida personal, además de darnos un pequeño vistazo de su relación con el actor Joe Alwyn, con el que trabajaría más adelante.
Su documental «Miss Americana» llegó un poco mas tarde para mostrar un lado mas personal e intimo de la vida de la cantante, quien tocaba temas como los problemas alimenticios, el peso de la fama, la constante lucha para superarse a sí misma, la privacidad de su relación, sus inseguridades e incluso su interés para estar mas presente en luchas sociales, como lo es el apoyo hacia el aborto, a favor de la comunidad LGBTQIA+, contra el abuso que sufren las mujeres, entre otras. Volviendo a Swift, una imagen potente a la hora de hablar del interés de votación en Estados Unidos y en el apoyo hacia ciertas peticiones que se han hecho en el país del norte.
Con todo esto, Taylor Swift iniciaría su nueva gira dedicada a vivir la era «Lover», pero la pandemia tendría otros planes, y ese Tour nunca vería la luz. Fue aquí donde la artista nos regaló no uno, sino que dos discos en el año 2020, explorando una nueva visión de su música en un estilo más indie, dando la bienvenida a «Folklore», con el cual ganaría nuevamente el Grammy por álbum del año y «Evermore», reafirmando su popularidad y su versatilidad en diferentes estilos. Los trabajos recibieron alabanzas de la crítica y el público, quienes estaban encantados por los trabajos de la artista.
Pero no todo sería positivo para Taylor, quien se vería envuelta en problemas legales con su ex disquera, esto debido a la venta de los derechos de grabación de sus álbumes anteriores al «Lover». La controversia llegó a ser un tema muy mediático acerca de qué tanto derecho tienen lxs artistas sobre sus propios trabajos. Es así que, impulsada por el deseo de tener el poder total sobre su propia música, Taylor Swift encontraría la manera legal de actuar, regrabando sus discos e iniciando las ya reconocidas “Taylor’s versión”, Mismas que llegaron junto a una reflexión de la cantante acerca de lo que es el mundo de la música y cómo lxs artistas deben ser cuidadosxs con respecto a tener poder sobre sus propias creaciones, abriendo una puerta que muchxs artistas apoyaron y reconocieron dentro de la industria.
«Fearless» y «RED» fueron las primeras regrabaciones que tuvimos de sus trabajos, entrando de manera firme y potente a los Billboard hot 100, demostrando no solo el apoyo que el público le estaba entregando en esta decisión, sino que también reafirmó la permanencia e influencia que la cantante tiene actualmente, alcanzando incluso la calificación de aclamación universal por parte de la crítica.
Mucho sería lo que nos han entregado estas nuevas versiones, eso sin olvidar el lanzamiento de «All too Well (Taylor’s Version) (10 Minutes Version) (From The Vault)» y de todo lo que significó para el mundo y, específicamente, para lxs swifties, pero la verdad seria que nunca podríamos detenernos y aun nos queda un punto importante por explorar en la gran carrera de esta cantante, y es nada más ni nada menos que su último trabajo «Midnights».
Siendo su décimo trabajo de estudio, debutando número 1 en el billboard 200 y con el cual pudo ocupar los diez primeros puestos del Billboard Hot 100, siendo la única artista hasta la fecha en lograrlo, «Midnights» es un disco cargado de su lírica característica, acompañado de un sonido mucho más experimental que se separaría considerablemente de sus discos anteriores. «Anti-Hero» se apoderó de las radios, siendo un éxito rotundo según la crítica y recibiendo una vez más el amor del público.
Y como era de esperarse, nuestra Mastermind tendría un plan, y junto con la llegada de este nuevo álbum, llegaría un nuevo tour, el cual no solo serviría para promocionar su último disco, sino que sería una fiesta para conmemorar todos sus trabajos hasta la fecha. «The eras tour» es una gira pensada para festejar toda la carrera de Taylor Swift, incluyendo canciones que han sido recientemente lanzadas en sus regrabaciones, y siendo además la primera vez que escucharemos temas de sus discos «Lover», «Folklore» y «Evermore» en un contexto de gira, convirtiendo este tour en uno de los más populares y solicitados del momento.
Realmente, Taylor Swift ha sido una de las artistas más completas y reconocidas de nuestra generación. Esta solo fue una pequeña vista de lo que nos ha entregado esta increíble mujer, con la cual nos hemos reído, llorado y emocionado, siendo la encargada de llenar de música momentos específicos de nuestra vida, y que nos ha enseñado a sobrellevar situaciones difíciles, siendo un ejemplo para muchxs. Es por esto y más que no podíamos perder la oportunidad de hablar de ella. Esperamos realmente que con esta nueva gira por fin pueda llegar a nuestro país y poder gritar a todo pulmón cada una de sus canciones junto con ella. Long Live a Taylor Swift, una indiscutida mujer bacán.