Patokai & Fabiodalex estrenan «Where Dreams Don’t Die», nuevo álbum colaborativo

19-04-2023 | Noticias

En un oscuro sótano de Berlín, el productor argentino Patokai conectó con el productor italiano Fabiodalex y crearon un álbum de ocho tracks que musicaliza la incertidumbre y la locura experimentada durante la pandemia.

Durante el 2020, en medio del aislamiento obligatorio causado por la pandemia, los productores Patokai y Fabiodalex se reunieron clandestinamente en un sótano berlinés, compartiendo la necesidad urgente de sentir esperanza. Buscando asilo en la música, rápidamente se embarcaron en un proceso creativo conjunto que los llevó a dar vida a «Where Dreams Don’t Die», un álbum con ocho poderosas canciones electrónicas que brillan en la oscuridad.

Con la AKAI MPC Live como compañera de composición y producción, el nuevo álbum es dueño de un sonido intenso y eléctrico que mira con la misma cuota de miedo y admiración al futuro como al pasado, siempre buscando respuestas y alguna luz en ambas direcciones. Así, influencias como The Prodigy, Daft Punk y Primal Scream se conectan con el pop de The Weeknd, la estética de Volver al Futuro y el imaginario distópico de George Orwell, dando como resultado una montaña rusa de emociones en la que encontramos gritos de desesperación y también mantras para mantener el equilibrio y la calma.

“Es un trabajo destinado a generar esperanza, fuerza de voluntad, conciencia para soportar los vientos del cambio y mostrar una forma de surfear la incertidumbre”, asegura Patokai, mientras Fabiodalex agrega: “Hay en el disco una invitación a no renunciar nunca a los sueños. Incluso cuando las condiciones externas son extremadamente desfavorables y complicadas, o cuando nos encontramos en un estado interior de incertidumbre, miedo o frustración, la mejor solución es siempre encontrar el foco en las propias pasiones, en los propios sueños y en el tipo de actividades que nutren nuestro universo emocional”.

Sin un trabajo previo juntos, la fresca relación musical entre Patokai y Fabiodalex se refleja en las bases y en la atención a la producción de «Where Dreams Don’t Die», la que se caracteriza por su epicidad, limpieza y eficacia: “La primera reunión musical con Fabio fue mágica, tuvimos muy buena química”, recuerda Patokai, y continúa: “a los 10 días de ese encuentro ya estábamos haciendo un show online juntos. Fabio tiene un oído muy fino, el cual lo lleva a realizar mezclas y producciones de muy buena calidad. Yo soy más punk haciendo las cosas. Siento que la mano de Fabio no solo le dio otro nivel a las producciones que hicimos juntos, sino que también realizó un cambio en mis estándares y mi forma de hacer música”. A su vez, Fabiodalex reflexiona: “Producir música con Pato fue para mí una buena oportunidad de absorber su experiencia. Pato es una persona resuelta y orientada a objetivos, y al compartir la producción de este disco con él aprendí a dar a mi enfoque creativo más pragmatismo y racionalidad”.

«Where Dreams Don’t Die», lanzado en colaboración con el sello Periphylla Records, fue grabado en Montana Crux y Ex-Rotaprint PR17, producido y compuesto por Patokai y Fabiodalex, premezclado por Fabiodalex en su MPC Live, y finalmente mezclado y masterizado por Ariel Schlichter en Keine Zukunft Studios. El arte de tapa estuvo a cargo del artista digital Nico Anizetti.

«Where Dreams Don’t Die» será presentado en vivo en Europa durante la gira que Patokai iniciará en mayo 2023, y está en tratativas una presentación oficial junto a Fabiodalex en la ciudad de Berlin. Los shows serán anunciados a través de las redes sociales de Patokai y de Fabiodalex.

Niños del Cerro

En la escena musical chilena, una banda ha logrado remecer el panorama con su enfoque introspectivo y melancólico. Para este nuevo domingo de gente triste, les hablamos de Niños del Cerro.

Taller Dejao

En este nuevo Unknown Treasure de día sábado, nos referimos a un desconocido proyecto de un artista chileno sumamente famoso. Hoy hablamos de la banda Taller Dejao.

Meet Me @ The Altar

Hoy es una nueva oportunidad para dar a conocer a mujeres bacanes, que a su temprana edad ya han conseguido reconocimiento de la industria. Hoy nos referimos a Meet Me @ The Altar, banda de pop/punk estadounidense.

«Your Name»

Hoy hablaremos de una de las películas animadas más populares y recordadas de la última década, tanto por su belleza, su historia y su increíble música. Estamos hablando de «Your Name», obra de Makoto Shinkai.

«Just a Girl» por Florence + The Machine

En esta edición de martes de covers, nos enfocamos en la versión de Florence + The Machine de una de las canciones feministas más icónicas de la década de los noventa, «Just A Girl», de la banda de rock No Doubt.

«Love Is a Laserquest»

En este nuevo Unknown Treasure, nos teletransportamos al año 2011, cuando Arctic Monkeys estrena su disco «Suck it and see», para hablar de una de las joyas más recordadas de esta era: «Love Is a Laserquest».

«Wish You The Best» de Lewis Capaldi

A solo un par de horas de poder escuchar su nuevo álbum, Lewis Capaldi se ha esmerado en hacer llorar a todo internet con el video musical de «Wish You The Best», del que les hablaremos hoy para este nuevo jueves de cine.

«Summertime Sadness» por Twenty One Pilots

Hoy les hablaremos de una canción y una banda que marcó un antes y un después en la adolescencia de muches. Nos referimos a «Summertime Sadness» de Lana del Rey, interpretada por Twenty One Pilots.

Rojuu

Para este nuevo domingo, les hablaremos de un artista joven que ocupa su propio dolor y recuerdos como catalizador de sus canciones. Hoy nos referiremos al cantante español de 20 años, Rojuu.

«Where the Heart Is» de Sweet Pill

En este sábado de unknown Treasures, les traemos a una banda aclamada durante los últimos meses y que parece prometer ser el futuro. Estamos hablando de Sweet Pill y su álbum debut «Where the Heart Is».