«Howl’s Moving Castle»

28-04-2023 | Jueves de Cine

Como ya es costumbre de todos los jueves, les traemos una nueva recomendación audiovisual.  Hoy hablaremos de una película animada que contiene magia, amor, guerra y, por sobre todo, un hermoso y reconocido soundtrack orquestado que envuelve cada ambiente y escenario mostrado. Y es que cuando escuchamos que una película es animada por el estudio Ghibli, tenemos claro que tanto la animación como también la música están bajo las manos de profesionales que solo entregan calidad en sus productos finales.

«Howl’s moving castle» o también conocido como «El castillo ambulante», es una película de fantasía dirigida por Hayao Miyazaki y animada por el estudio Ghibli en 2004. Esta película se basa en la novela del mismo nombre, escrita por la autora Diana Wynne Jones, la cual nos presenta cómo la magia y la tecnología del siglo XX conviven juntas en plena guerra entre dos países, y donde nos  cuentan la historia de Sophie, una joven sombrerera que fue hechizada por la bruja del páramo, convirtiéndola en una anciana. Este suceso hace que Sophie salga de casa en búsqueda de ayuda, donde se encuentra con el castillo de Howl, un joven mago que es conocido por romper el corazón de las jóvenes.

La película es bastante diferente de la novela; mientras que la novela se enfoca en desafiar las normas de clase y género, la película se enfoca en el amor, la lealtad personal y los efectos destructivos de la guerra.

Refiriéndonos al tema de la guerra, Miyazaki se basó en el contexto de ese tiempo (Guerra de Irak, 2003) mencionando su disgusto y molestia por esto en pleno Óscar tras ganar con su anterior película «El viaje de Chihiro».

En cuanto a la música presente en este largometraje, esta fue creada por el compositor Joe Hisaishi, quien ha trabajado anteriormente en la mayoría de las creaciones de Miyazaki.  La música de Hisaishi explora e incorpora diferentes géneros como el minimalista, la electrónica experimental, clásico japonés. También ha trabajado como grabador y arreglista musical. En este caso Hisaishi trabajó de la mano de New Japan Philharmonic quienes ya tenían manejo siendo banda sonora de varios animes y videojuegos.

La película recibió elogios de la crítica, particularmente hacia la animación y la presentación de las temáticas por parte de Miyazaki. El largometraje fue nominado al Premio de la Academia a la Mejor Película Animada. También fue ganador en el festival de cine de Venecia con el premio hacia el logro técnico, al igual que en el festival de artes mediáticas de Japón por excelencia a la animación.

En 2013, Miyazaki dijo que Howl ‘s Moving Castle era su creación favorita y explicó: Quería transmitir el mensaje de que vale la pena vivir la vida, y no creo que eso haya cambiado”

En definitiva esta película maravilla a todo tipo de espectadores, ya sea por la animación, la historia o la música. Te transporta a ese mundo mágico y embelesa con cada detalle, paisajes y personajes creados para ese largometraje.

Niños del Cerro

En la escena musical chilena, una banda ha logrado remecer el panorama con su enfoque introspectivo y melancólico. Para este nuevo domingo de gente triste, les hablamos de Niños del Cerro.

Taller Dejao

En este nuevo Unknown Treasure de día sábado, nos referimos a un desconocido proyecto de un artista chileno sumamente famoso. Hoy hablamos de la banda Taller Dejao.

Meet Me @ The Altar

Hoy es una nueva oportunidad para dar a conocer a mujeres bacanes, que a su temprana edad ya han conseguido reconocimiento de la industria. Hoy nos referimos a Meet Me @ The Altar, banda de pop/punk estadounidense.

«Your Name»

Hoy hablaremos de una de las películas animadas más populares y recordadas de la última década, tanto por su belleza, su historia y su increíble música. Estamos hablando de «Your Name», obra de Makoto Shinkai.

«Just a Girl» por Florence + The Machine

En esta edición de martes de covers, nos enfocamos en la versión de Florence + The Machine de una de las canciones feministas más icónicas de la década de los noventa, «Just A Girl», de la banda de rock No Doubt.

«Love Is a Laserquest»

En este nuevo Unknown Treasure, nos teletransportamos al año 2011, cuando Arctic Monkeys estrena su disco «Suck it and see», para hablar de una de las joyas más recordadas de esta era: «Love Is a Laserquest».

«Wish You The Best» de Lewis Capaldi

A solo un par de horas de poder escuchar su nuevo álbum, Lewis Capaldi se ha esmerado en hacer llorar a todo internet con el video musical de «Wish You The Best», del que les hablaremos hoy para este nuevo jueves de cine.

«Summertime Sadness» por Twenty One Pilots

Hoy les hablaremos de una canción y una banda que marcó un antes y un después en la adolescencia de muches. Nos referimos a «Summertime Sadness» de Lana del Rey, interpretada por Twenty One Pilots.

Rojuu

Para este nuevo domingo, les hablaremos de un artista joven que ocupa su propio dolor y recuerdos como catalizador de sus canciones. Hoy nos referiremos al cantante español de 20 años, Rojuu.

«Where the Heart Is» de Sweet Pill

En este sábado de unknown Treasures, les traemos a una banda aclamada durante los últimos meses y que parece prometer ser el futuro. Estamos hablando de Sweet Pill y su álbum debut «Where the Heart Is».