Her’s

24-05-2023 | Recomendaciones

Avanza mayo, se asoma el frío y pareciera que el ambiente comienza a llenarse de sentimientos como nostalgia, soledad y reflexión. Sin dudas, un ambiente más que adecuado para presentar la siguiente recomendación; una banda cuyos miembros lamentablemente dejaron este mundo hace poco más de 4 años, pero que dejaron un legado que con el pasar de los años ha cobrado cada vez más notoriedad entre la comunidad, llegando a ser consideradxs una verdadera banda de culto. Hoy, es el turno del ya desaparecido dúo británico-noruego de dream pop Her’s.

Para empezar, es necesario situarnos en la mítica ciudad inglesa de Liverpool, Inglaterra. En ella, se respira cultura en cada rincón dado su rica historia en áreas como la música, poesía, literatura y teatro. Aquí es donde inicia todo, al interior de las aulas del Instituto de Artes Escénicas de Liverpool (LIPA, por sus siglas en inglés), establecimiento que desde 1996 recibe a estudiantes provenientes de todo Inglaterra y el mundo, y que sirvió como punto de origen para el sonido inconfundible de esta banda.

Ahí es donde se conocieron Stephen Fitzpatrick y Audun Laading, dos jóvenes provenientes desde las afueras de Liverpool; Stephen, guitarrista, de Barrow-in-Furness, una ciudad costera cercana a la frontera con Escocia, mientras que el bajista, Audun, nació y se crió en Flekkerøy, una isla en el mar de Noruega. Ambos formaron rápidamente un fuerte lazo y sin pensarlo mucho, equipados con una guitarra, un bajo, una laptop y un drum pad, decidieron iniciar aquel corto pero significativo viaje musical cuando aún eran estudiantes de la institución.

En 2016, lanzaron su primer single «Dorothy», mismo año en el que se graduaron del LIPA, recibiendo su diploma de parte de su cofundador, el mismísimo Paul McCartney. Al año siguiente, lanzaron su primer proyecto bajo el sello discográfico independiente Heist or Hit: «Songs of Her’s», un álbum compilatorio de nueve canciones, el cual atrajo rápidamente la atención de la crítica especializada, al punto que llegaron a ser comparados a nivel de sonido con Mac DeMarco o Frank Ocean

En este proyecto, se pueden hallar canciones como el ya mencionado single «Dorothy», además de «What Once Was» y «Cool With You», siendo estos últimos dos tracks aquellos que reflejaban de manera fiel ese prometedor sonido el cual elogiaban los medios. En 2017, NME escribió que “nunca encajan realmente en un género, pero de alguna manera logran lo que sea que terminen haciendo”. Y es que el dream pop de Her’s podía ser todo y nada al mismo tiempo: alegre, melancólico, nostálgico, romántico y también enérgico.

Sobre «Songs of Her´s», comentaban ambos que este primer proyecto sería la antesala de algo ya más elaborado, pero que de algún modo las nueve canciones que componen el proyecto son “una pequeña colección de canciones las cuales sentimos como si no estuvieran listas para comprometer con el debut”,  afirmaba Audun Laading a Selector Radio en referencia a su primer trabajo, al mismo tiempo que posaban sus ojos sobre la posibilidad de lanzar su primer álbum oficial.

Tras el éxito de aquel primer lanzamiento, y después de recorrer Gran Bretaña y parte de Europa en su promoción, el dúo de Liverpool dio a entender en marzo del 2018 a través de Twitter que se venía un nuevo proyecto. Y es que se trataba de «Invitation to Her´s», el primer álbum de estudio del dúo nacido en Liverpool y que, lamentablemente, fue también su último trabajo.

Un total de once canciones componen aquel álbum de estudio lanzado un 24 de agosto de 2018 y que contaba con los singles «Love on the Line», «Low Beam», «Under Wraps» y «Harvey». Justamente, este último mencionado fue el que tenía la tarea de dar puntapié al álbum; el cual consistía de 45 minutos repletos de baladas y coros pegajosos, pero por sobre todo, una fuerte aura retro. De este trabajo destacan los tracks «Harvey», «Carry The Doubt», «Blue Lips», «She Needs Him», «Carry The Doubt» y «Under Wraps».

La recepción crítica fue favorable con «Invitation to Her´s», destacando la química de Stephen y Audun, quienes lograron plasmar un álbum congruente, dotado de una atmósfera fuertemente cargada al más romántico post punk y dream pop. En este sentido, gran parte de la prensa especializada los percibía como uno de los mayores prospectos de la música alternativa, poniendo grandes esperanzas sobre el dúo.

En este sentido, ambos se sintieron mucho más seguros a la hora de lanzar este proyecto, el cual se siente más cohesivo que el anterior. “La segunda vez entramos con una idea mucho más completa, queriendo hacer un álbum”, contaban en una entrevista con Austin Underground en marzo del 2019, mientras se encontraban en un tour por los Estados Unidos. Desafortunadamente, esta sería la última entrevista del dúo originado en Inglaterra. 

Tristemente, en medio de la gira por Norteamérica, Stephen Fitzpatrick y Audun Laading fallecieron el 27 de marzo en una fatal colisión de tráfico. Ambos tenían 24 y 25 años respectivamente y se trasladaban junto al manager de la gira, Trevor Engelbrektson. El hecho se produjo en la autopista interestatal que conecta el estado de Arizona con California, al cual se dirigían para continuar con su recorrido, promocionando el reciente álbum.

“Con una tristeza abrumadora, les informamos con pesar que la banda de Liverpool Her’s, Stephen Fitzpatrick y Audun Laading y su tour manager Trevor Engelbrektson fallecieron trágicamente en un accidente de tráfico en la madrugada del miércoles 27 de marzo mientras viajaban a un espectáculo en Santa Ana, California. Todos estamos desconsolados”, informó su discográfica Heist or Hit por medio de un comunicado. 

Así fue como dejó este mundo una de las bandas emergentes más prometedoras del Reino Unido. Las reacciones no se hicieron esperar y junto a los sentidos mensajes, rápidamente sus fans convocaron a un evento en homenaje a los músicos llamado “Friends of Her’s”, el cual se realizó en la ciudad de Liverpool en junio de ese mismo año.

Hasta el día de hoy, si se visitan las cuentas en redes sociales, al revisar cada publicación, foto o vídeo de Her’s, encontraremos sentidos mensajes de fanáticos de todo el mundo que en algún momento se sintieron tocados por su carisma, su energía y su pasión. A pesar de la corta carrera que tuvieron, Stephen Fitzpatrick y Audun Laading traspasaron las barreras del espacio-tiempo y pasaron a ser inmortales gracias a su arte.

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».