Faye Webster

16-06-2023 | Mujeres Bacanes

Este viernes de mujeres bacanes queremos presentarte a una de las artistas del indie folk que más ha crecido musical y críticamente en los últimos años. Si las melodías calmadas y la lírica nostálgica son lo tuyo, Faye Webster podría convertirse en tu próxima cantante femenina favorita.

Faye es una cantautora -además de fotógrafa, experta en trucos de yo-yo y fanática de Pokémon- de 25 años nacida en Atlanta, Estados Unidos. Pese a su corta edad, Faye se ha destacado en su género musical gracias a su facilidad al mezclar y jugar con diferentes géneros musicales.

Criada en una familia de artistas, con un abuelo músico de bluegrass, una madre guitarrista y un hermano con su propia banda de rock adolescente, no es una sorpresa que Faye comenzara a escribir sus propias canciones a los 14 años, incluso formando un grupo de rap junto a sus amigos durante sus años escolares. 

Faye lanzó su primer álbum de manera independiente cuando ella tenía solo 16 años, titulado «Run & Tell». En retrospectiva, el debut de Faye es bastante diferente a su discografía posterior, siendo más cercano al género de country clásico americano. Sin embargo, su lírica y ritmo relajado brillan dentro del disco, haciendo clara alusión a su futura carrera musical.

Su álbum homónimo fue lanzado en 2017 y mostró un mix entre distintos géneros musicales como folk, R&B y sus renombrados inicios country, aunque con un ritmo un poco más alternativo. Pese a no ser tan exitoso como los álbumes que vendrían después, este disco fue un paso más cercano al estilo característico de Faye que la destacan hoy en día.

Faye no solo se ha destacado a través de su música, sino también con su talento como fotógrafa. La nativa de Atlanta ha fotografiado a otros artistas de rap de su ciudad natal, como Lil Yatchy y Offset, siendo publicada en varios medios, marcas y plataformas de música.

La mezcla entre el rap y el R&B de Atlanta, además del country clásico y bluegrass que escuchaba su familia, han sido claras influencias de las melodías de Faye, con algunas de sus máximas inspiraciones musicales siendo artistas como AaliyahAngel Olsen, y su propio novio y cantante de hip-hop, Boothlord.

El gran descubrimiento de la música de Faye ocurrió en 2018, cuando la cantante lanzó su tercer álbum «Atlanta Millionaires Club». Este disco fue un éxito entre los críticos y los fanáticos de la música folk indie, siendo reconocido como uno de los mejores álbumes del año por varios medios musicales independientes, como Consequence of Sound y Paste.

Sobre el proceso artístico detrás de uno de sus hits, «Right Side of My Neck», la cantante explica que: “No pensé en lo que escribía o en lo que estaba haciendo, tenía un sentimiento fresco y ahí es de donde obtengo mis canciones más honestas y con las que los demás se identifican”.

El gran éxito de su álbum anterior no desalentó a Faye, por lo que su próximo disco, titulado «I Know I’m Funny haha» y lanzado hace ya dos años, logró acumular aún más elogios por parte de los medios musicales. Uno de sus singles, «Better Distractions», incluso fue considerado como una de las canciones favoritas de ese año por el expresidente de Estados Unidos Barack Obama.

Lo mejor de este álbum es cómo Faye hace un mix entre su eterna sinceridad con el humor y la normalidad de su vida personal. El disco también fue lanzado en el momento ideal, siendo perfecto para escuchar cuando estás atrapado dentro de tu casa durante la época de pandemia.

Una de las canciones que más se distinguen de «I Know I’m Funny haha» es «Dream With a Baseball Player», la cual Faye escribió durante sus años de adolescente. Basándose en su amor platónico por el jugador de baseball de Atlanta Braves, Ronald Acuña Jr., Faye narra: ¿Cómo se supone que voy a estar con él, cuándo no hablamos el mismo idioma? pero tenemos conversaciones en mi cabeza. ¿Cómo me enamoré de alguien que no conozco?… Podría conocerlo y superarlo, o podría seguir usando su nombre en mi camiseta, lo que sea que necesite para poder ayudarme a sobrevivir”.

Tras el éxito de sus dos últimos álbumes, Faye lanzó dos EP que reinterpretan su propia discografía. El primero, con versiones acústicas y en vivo de sus canciones, fue grabado junto a Spotify en el legendario estudio de Nueva York, Electric Lady Studios, y contiene también un cover de «If You Need To, Keep Time on Me» de la banda Fleet Foxes.

El segundo EP, titulado «Car Therapy Sessions», es una reimaginación de sus canciones junto a una orquesta sinfónica de 24 integrantes, liderada por el compositor y productor Trey Pollard. Esta interpretación de sus mejores éxitos eleva el talento lírico de Faye al ser dramatizado por la magnitud de música clásica que inspira la orquesta, incluso dando un aspecto nostálgico similar al de los grandes musicales del estilo de Broadway. El ambiente de este álbum también permitió que Faye usara al máximo sus cuerdas vocales, por lo que su voz suena mejor que nunca en este disco.

La carrera de Faye, pese a cumplir recién una década, ha demostrado el gran talento, constante versatilidad y crecimiento de esta artista. Con una discografía llena de canciones con las que cualquier persona puede identificarse, Faye es totalmente una mujer bacán que aún tiene mucho más con lo que podrá sorprendernos a lo largo de su trayectoria musical.

Debbie Harry

Arrancamos diciembre con una electrizante mujer que ha estremecido la industria de la música siendo la voz de una de...

«Dreams» por Japanese Breakfast

 

En este martes de covers, exploramos a la banda Japanese Breakfast y su cover de «Dreams» de The Cranberries. 

«You Are In Love» de Taylor Swift

A ya semanas desde el lanzamiento de «1989 (Taylor’s Version)» y en medio de su llegada a Latinoamérica en este sábado de Unknown Treasures una de las baladas más infravaloradas de Taylor Swift, «You Are In Love».

Carly Rae Jepsen

Desde sus incios, Carly Rae Jepsen ha trascendido las expectativas y ha dejado una marca que debiese obtener más reconocimiento en la escena musical.  Es por esto que hoy queremos hablar de esta gran artista.

«Read my mind» por Boygenius

En este nuevo martes de covers, les hablaremos de una presentación muy emotiva de una de las canciones más emblemáticas de The Killers, por parte de una banda que se ha robado las miradas este 2023. Estamos hablando de  «Read my mind» interpretada esta vez por Boygenius.

«Drunk on Halloween» de Wallows

En este nuevo Unknown treasures, hablaremos de una canción que si bien no habla directamente de Halloween, si le hace referencia a ella. Nos referimos a «Drunk on Halloween» de Wallows.

«Killer Queen» por 5 Seconds Of Summer

Última semana de octubre y para despedir el mes les hablaremos de un cover que ha causado diferentes reacciones en el público. Estamos hablando de «Killer Queen» de Queen por 5 Seconds Of Summer.

Camino al Fauna Primavera: Rubio

Seguimos cultivando el camino hacia el Fauna Primavera, y hoy exploramos el universo musical que nos ofrece Rubio, talentosa artista nacional con una enorme trayectoria.

«October passed me by» de girl in red

En medio de este cierre de mes y en este nuevo domingo de gente triste, hablaremos de una canción que refleja muy bien este sentimiento lleno de nostalgia. Nos referimos a «October passed me by» de Girl in red.

«Blood Bitch» de Jenny Hval

Con Halloween a la vuelta de la esquina, venimos a hablar de un álbum ideal: «Blood Bitch» de Jenny Hval, una obra experimental y vanguardista que se adentra en temas tabú relacionados con la sangre y la identidad.