«It’s Too Late» por Lucy Dacus

11-07-2023 | Martes de Covers

Este martes de covers, les queremos contar sobre una de las muchas versiones de una canción que es considerada como una de las mejores de todos los tiempos, cantada originalmente por la icónica Carole King. Hablamos de «It’s Too Late», esta vez interpretada por la cantautora Lucy Dacus.

Originalmente interpretada para su legendario álbum «Tapestry», lanzado en 1971, «It’s Too Late» describe el fin de una relación, donde la cantante admite que ninguno de los dos tuvo la culpa de su término. La canción fue escrita junto a su colaboradora Toni Stern, con Carole enfocándose en la melodía y Toni en la letra, mientras que Lou Adler se encargó de su producción.

Esta canción fue seleccionada como el primer single del álbum y llegó a posicionarse en el número uno de varias listas de éxitos, incluyendo la de Billboard 100. El año después, el single se llevó el premio Grammy a la Mejor Grabación del Año, convirtiendo a Carole en la primera mujer en ganar el logro en esa categoría.

La letra es una de las razones de su legado, siendo una gran representación de la lírica clásica de Carole. En el coro, ella canta: “Es demasiado tarde, aunque realmente tratamos de lograrlo. Algo dentro ha muerto, y no puedo esconderlo y no puedo fingirlo”, mientras que en el puente Carole explica: “Habrá buenos tiempos otra vez para mí y para ti, pero no podemos permanecer juntos, ¿no lo sientes tú también?. De igual manera, me alegro por lo que tuvimos y cómo te amé una vez”.

«It’s Too Late» logra describir las razones por las que esta relación no funciona, dejando atrás la típica amargura y culpa que encontramos en las letras de muchas canciones que hablan sobre el fin de una relación.

La popularidad de esta canción ha significado que varios artistas han grabado sus propias interpretaciones. Uno de los covers más conocidos ha sido por el duo de producción de dance británico Quartz, junto a la cantante Dina Carroll, donde se transforma a la original en una versión bastante noventera que dura más de nueve minutos. Otra de las interpretaciones más populares es de la cantante Gloria Estefan, la cual agrega una melodía mucho más Latin Pop y un solo de guitarra dramático. 

Por su parte, Lucy Dacus nos dio su versión de «It’s Too Late» a principios del año pasado, acompañando el lanzamiento del álbum en vivo de Carole, «Home Again», grabado originalmente en 1973. Junto a este cover, Lucy también interpretó la canción homónima de este álbum.

La cantante comentó que: “«Tapestry» definió cómo sonaba la música para mí, y sigue siendo la base de cómo entiendo la composición de canciones (…) Cuando me pidieron que hiciera mi interpretación de un par de canciones, fue una obviedad. Su trabajo es como parte de mi ADN“.

En esta versión, Lucy transforma la melodía original en una más moderna, cercana a la producción usual de su discografía, siendo una mezcla entre los géneros del rock y folk. La voz de Lucy también agrega a la lírica de Carole, llena de melancolía, tranquilidad  e incluso dolor al cantar la letra original. En los covers mencionados anteriormente, los cantantes han interpretado la letra y voz de Carole de una manera muy directa, sonando similar a la original. Sin embargo, la versión de Lucy se destaca al lograr convertirla en una versión única, dándonos su propia interpretación del hit de 1971.

Lucy nos demostró con su cover cómo «It’s Too Late» sigue sonando tan nueva más de cincuenta años después, junto a su habilidad versátil de transformar una canción en suya. La melodía y lírica original de Carole seguirá siendo considerada como icónica, y gracias a las diferentes interpretaciones de otros artistas, podremos seguir viendo cómo esta se irá adaptando a través de los años.

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».