Reseña: ¡Monstruos Atacan Valparaíso! 

13-07-2023 | Reseñas

Reseña por Angelo Osses
Fotografía por @unlenteroto

El sábado recién pasado ocurrió un evento fuera de este universo en la quinta región. “Monstruos Atacan Valparaíso” reunió a tres importantes agrupaciones de la escena en el emblemático Teatro IPA, a solo pasos de la plaza Aníbal Pinto. El ambiente frío y húmedo del día fueron hogar para El Último Juan, El Significado de las Flores y Chini.png, quienes comienzan el segundo semestre del año visitando el puerto.

Ya con el teatro lleno y todos los asientos ocupados, el evento organizado por Sello Leviatán comenzó con el interesante proyecto de Jota Ampuero, El Último Juan, quien desde el indie pop trae a la mesa elementos tanto rítmicos como melódicos poco usuales, pasando desde rock, hasta tomando ritmos urbanos, que encajaron excepcionalmente bien con la energía de los artistas.

Estos, acompañados de Felipe Díaz en las guitarras, Mauro Andrés Calisto en la batería y Kevin Lloyd en los sintetizadores, llevaban enormes máscaras que caracterizaban el tono de la velada, mientras que la concentración de los artistas en el escenario y su dominio escénico marcaban el ritmo y la pauta. Destacando por su construcción de sonoridades y ritmos impredecibles, la agrupación creó una atmósfera inmersiva sobre el escenario teatral, mostrando la genial coordinación entre los integrantes. 

Luego de unos minutos de receso, El Significado de las Flores se tomó el escenario con su característica y potente energía. Abriendo la muestra con «Memorias» y siguiendo con «Escarcha», canción tras canción nos llevan por esta propuesta Post punk Revival filosófica que nos brindan Bruma, Acacia, Maletas y Chaleco. Plantas florecían en el escenario, haciendo juego con el maquillaje colorido al igual que atrevido, cortesía de UnLenteRoto. La agrupación también nos sorprendió invitando a Sabales al escenario para cantar «Selva y Semilla».

A mitad del show, presentaron «Recrudece», una nueva canción que todavía tiene tiempo para salir, según mencionó el mismo Acacia. La presentación continuó con la canción homónima y «Pieles», una después de otra, para seguir con «El Rostro en las Piedras» y cerrar con «El Acto Final». La ausencia de «Amiga» se entiende por la inclusión del nuevo tema. Una de las curiosidades de la presentación fue que, en una de las pausas para afinar entre tema y tema, Maletas ambientó ese momento de espera con la melodía de «Track X», de Black Country, New Road.

Esta fecha es la última que tendrá “El Significado” en la quinta región por un tiempo, ya que la agrupación tiene varias fechas por delante, como una sesión en vivo en Crearock el 19 de julio, la especial fecha del 27 del mismo mes, en la que abrirán los fuegos para los icónicos 5SOS en el Movistar Arena, o las fechas en agosto y septiembre, donde estarán en Concepción, Valdivia y Temuco.

Finalmente, después de otra pequeña pausa, la reina Chini.png se tomó el escenario con gracia, junto a Juan Desordenado en guitarra, el seco Pepe Mazurett en batería, y debutando en la agrupación, BongoLeo (Leonardo Jara) en bajo dándolo todo. Respecto a las vestimentas, el rojo escarlata fue la norma, centrado en la temática cuento de hadas/fantasía medieval. los trajes se veían geniales y llamativos, además de ser acordes a lo presentado en «El Día Libre de Polux».

Canciones como «Te Vienen a Ver» y «Venenos» hicieron que el público, que estuvo sentado hasta Cinta Blanca, se parara de sus asientos y comenzara a saltar de emoción frente al escenario, coreando canción tras canción y saltando en aquellas más movidas. Estuvo maravilloso, pero el público quedó con gusto a poco, extrañando canciones como «Yo Misma», «Sofía», «Loop» o «No midas las palabras» que no estaban dentro de la selección de las nueve canciones que performaron.

También destacamos la presencia de Mora Lucay, que acompañó tanto Fricativa Velar Sorda como Laurel, además de El Último Juan, quien se sumó a Arriba.

Además, nos alegra presenciar el camino de la queen Chini a KEXP, la mítica radio de Washington que ofrece sesiones profesionales de presentación y grabación. Invitamos también a la doble fecha que tienen este 8 de Julio en Casa Palacio, Alameda 2133, para juntar fondos para su viaje a Estados Unidos.

Otro de los elementos que sorprendió en la velada, fue lo bueno de la sala del teatro IPA. Si bien, el espacio no es un sitio recurrente para shows musicales, albergando más comúnmente otro tipo de muestras artísticas, destacó por su buena sonoridad y comodidad, además de su fácil acceso por la locación céntrica que tiene.

¡Le deseamos mucha suerte a las agrupaciones con sus proyectos!

«Jennifer’s Body»

Octubre ya terminó, pero en It Sounds Alternative aún seguimos con ganas de celebrar Halloween, así que partiremos este nuevo Jueves de Cine con un clásico del género comedia de horror de la década de los 2000s. Hablamos de «Jennifer’s Body».

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.