Tennis

17-08-2023 | Recomendaciones

Comúnmente se aconseja evitar mezclar negocios y amor. Sin embargo, cuando se logra cosechar éxito junto a ese ser especial, todo cobra otro sentido. La siguiente banda recomendación de este miércoles es un buen ejemplo de esto: Tennis, dúo indie pop, formado por un matrimonio y que destaca por su estética retro que rememora a los 50′, 60’ y 70′, acompañada de un inconfundible sonido que rememora épocas pasadas pero con una pizca de vanguardia.

La agrupación se compone de Alaina Moore (voz y teclados) y Patrick Riley (guitarras), ambos casados entre sí. La pareja se conoció mientras estudiaban en la Universidad de Colorado, Denver, y rápidamente iniciaron una relación que se transformó en un matrimonio. Lo primero que hicieron después de unirse fue vender todas sus posesiones y comprar un velero para aventurarse a navegar por el océano atlántico por casi un año.

Luego de semejante aventura, una vez ya en tierra nació Tennis, inspirados por su reciente viaje, el cual les hizo descubrir su pasión por la música.

Y justamente es sobre aquello que trata «Cape Dory» (2011), el primer álbum de estudio del dúo. A lo largo de 11 canciones, recopila las vivencias de Moore y Riley, quienes por medio de sus letras hablan sobre las costas que visitaron y la vida en altamar, todo esto al son de  alegres e inocentes melodías sesenteras, tal cual como sonaría una joven e idealista pareja recién casada. El sonido de este primer proyecto de Tennis es descrito como retro pop y surf pop.

Luego, como si de una respuesta a aquel primer lanzamiento se tratase, llegó al año siguiente «Young & Old» (2012), un disco más rockero y blusero, que cuenta con la colaboración de Patrick Carney de The Black Keys, quien apoyó tanto en la batería como en la producción. En “Young & Old”, la voz de Alaina Moore cobra mucho más protagonismo en relación al proyecto anterior, lo cual se refleja en canciones como «Origins», «High Road» y «Take Me To Heaven». La popularidad que les hizo ganar los dos primeros álbumes les llevó a presentar en famosos late show de EEUU como The Tonight Show, Late Night with David Letterman y Conan.

Hasta ese punto, la mayoría de las canciones de Tennis seguían dentro del mismo tenor, ya que según el mismo Patrick Riley las canciones en «Cape Dory» y «Young and Old» fueron todas escritas mientras navegaban por el Océano Atlántico. Sin embargo, en 2015 llegaría «Ritual in Repeat», un álbum mucho más maduro en términos líricos y melódicos, que repite el plato a Patrick Carnes en el rol de productor.

«Young and Old» es mucho más introspectivo que sus predecesores, habla principalmente sobre lo complicadas que pueden resultar las relaciones humanas, al mismo tiempo que logra explorar en otras sonoridades: vemos cómo entra en escena el funk, por ejemplo.

Luego de un poco más de media década de haberse aventurado en la costa este en un velero, el dúo de marido y mujer decidió volver a incursionar en una expedición marítima, esta vez por la costa de California, viaje en el cual escribieron más canciones. Así fue como nació «Yours Conditionally», cuarto álbum de estudio de la banda, el cual también recibió buena recepción crítica, destacando su estilo retro pop de los 70’s pero que en cierto momento tiende a estancarse dentro de sí mismo.

En «Yours Conditionally», resaltan los sencillos «In the Morning I’ll Be Better» y «Ladies Don’t Play Guitar», en donde cobran gran protagonismo la voz y las armonías de Alaina, como las guitarras de Patrick. Las letras de este cuarto trabajo discográfico plantean escenarios cada vez menos etéreos y grandilocuentes, reemplazándolas por relatos cotidianos de problemas reales.

Cuatro años después, Tennis lanzaría los sencillos «Runner», «Need Your Love» y «How To Forgive», los cuales anticiparían la llegada de su quinto álbum, «Swimmer»,  que vería la luz el 14 de febrero de 2020, bajo la producción de Moore y Riley. «Swimmer» ha sido citado según varios medios como el mejor trabajo de Tennis hasta la fecha, dada su producción bien lograda y la madurez de sus letras, que en esta ocasión hablan del indudable paso del tiempo y sus contradicciones.

Todo logra armonía en este lanzamiento: ya sea través de los sintetizadores que le dan tintes de dream pop, la angelical voz de Alaina o las guitarras de Patrick, todo esto acompañado de la dirección artística del fotógrafo Luca Venter, quien dirigió el video de dos de los tres sencillos del disco.

Luego de posponer el tour promocional de «Swimmer» para 2021 debido a la pandemia por COVID-19, el dúo anunció en noviembre de 2022 que estaban trabajando en su sexto -y hasta la fecha- el más reciente álbum de estudio. Tal y como acostumbran, el matrimonio volvió a trabajar con la vieja fórmula: lanzarse al mar para crear y luego volver a tierra a grabar. «Pollen», es un poco un reflejo de aquella rutina. En su punto más negativo tiende a ser repetitivo si se escucha con detenimiento la discografía de la banda, pero si se deja de lado, el título es sumamente agradable de escuchar a lo largo de sus 35 minutos de música.

«Pollen» abre con «Forbidden Doors», uno de los tres sencillos promocionales del álbum y de algún modo marca el tono a seguir: guitarras reverberantes, sintetizadores oníricos y percusiones fuertes.

“Comenzamos esta banda a principios de los 20, y ahora estamos en los 30. Las cosas han cambiado mucho y hay mucho espacio para la reflexión, ¿sabes?. Creo que a medida que envejeces y te das cuenta de que tu vida pasa volando a una velocidad vertiginosa, quiero pasar más tiempo enfocándome, estando presente y apreciando las cosas pequeñas”,  aseguró Alaina Moore en una entrevista con Milwaukee Radio, recordando que el tiempo no pasa en vano para nadie, y para esta banda no ha sido la excepción.

Hace menos de dos meses, la pareja celebró el haber cumplido 14 años juntos, no sólo de vida en pareja sino que también de vida como artistas. Nadie sabe cuánto tiempo más se dedicarán a esto, ni cuántos discos más les quedan, lo único cierto, es que antes de hacerlo es más que seguro que volverán a internarse en el mar en su velero.

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.