
«Bulls On Parade» por Denzel Curry
Para esta edición de martes de covers, debemos transportarnos cuatro años en el pasado: corría 2019 y Like a Version, un segmento semanal de la radio australiana Triple J, el cual invita a diferentes artistas a realizar covers de canciones populares, decidió invitar a Denzel Curry, un rapero estadounidense. El artista eligió un verdadero clásico del rock noventero, sorprendiendo a propios y extraños con el resultado. Hoy, destacaremos el cover de Denzel Curry de «Bulls On Parade», de la legendaria banda Rage Against The Machine.
Lanzado en 1996, «Bulls On Parade» es un sencillo perteneciente a «Evil Empire», segundo álbum de estudio de Rage Against The Machine, disco que debe su nombre a un concepto utilizado por el ex presidente Ronald Reagan para describir a la URSS en medio de la guerra fría, quien hablaba del país soviético como un “Evil Empire“, o imperio del mal traducido al español. Fiel a su estilo contestatario, la banda californiana critica abiertamente y sin rodeos al ejército de los Estados Unidos y el rol que juegan en la industria de las armas.
La canción, a pesar de generar gran éxito comercial, también le fue censurada de la TV norteamericana tras colgar banderas americanas boca abajo en los amplificadores, en lo que sería su presentación en el estelar Saturday Night Live.
Dentro de «Bulls On Parade», se pueden encontrar versos como “Weapons not food, not homes, not shoes, not need, just feed the war cannibal animal” («Armas, no alimentos, no casas, no zapatos, son innecesarios, solo alimenta a la guerra canibal-animal«) o “Terror rains drenchin’, quenchin’ tha thirst of tha power dons («El terror llueve, satisfaciendo la sed de los señores poderosos«).
Por su parte, Denzel Curry es un rapero originario de Florida, quien se hizo de mucha atención a mediados de la década pasada, particularmente a raíz del hit «Ultimate», canción que alcanzó gran viralización en memes y videos de redes sociales. El artista urbano rápidamente escaló en atención mediática y siguió involucrado en proyectos ligados al rap y trap.
Es por esto que su interpretación en Like a Version despertó el asombro de los internautas. Sin embargo, contrario a lo que se pensaría, Denzel posteriormente en una entrevista con Triple J afirmó que basó su elección de la canción en su mensaje político, además del contexto político de los Estados Unidos en ese entonces, el cual fue de mucha tensión social debido al gobierno del controversial ex presidente y empresario Donald Trump. Además, afirma que durante su infancia y adolescencia escuchaba bandas como Korn y Pantera, las cuales se asemejan al estilo de RATM.
Y así como Zack de La Rocha y compañía en 1996 se inspiraron en la industria de la guerra y el gobierno de los Estados Unidos, Curry aprovecho para agregar de su propia cosecha, añadiendo un verso entre segundo y el último coro de la canción en el cual rapea sobre temas como la brutalidad policial, la religión y el racismo. Cabe destacar que este verso corresponde a una anterior canción del mismo rapero titulada «Sirens».
Aparte de Denzel Curry, muchos son los artistas que han pasado por el espacio radial haciendo lo propio. Dentro de los nombres de quienes desfilaron por los estudios de Triple J encontramos artistas como Lorde, Kali Uchis, Alex Turner y los Arctic Monkeys, Phoenix, Billie Eilish y Childish Gambino. Sin duda alguna, una instancia que no tiene desperdicio y que vale la pena ojear.