Animales De Lumiere libera registro en vivo en Buenos Aires

09-09-2023 | Noticias

La banda chilena acaba de lanzar el registro de su show en The Roxy Live!, una presentación realizada en la capital argentina durante la grabación de su tercer larga duración.

La banda de indie rock Animales de Lumiere reaparece con fuerza en el circuito de la música latina luego de un intenso periodo de producción. Es así como en la antesala de su tercerlargaduración, grabado en octubre del 2022 en Estudio Romaphonic, lanzan el registro de un memorable concierto que dieron por esos días en The Roxy Live!, Buenos Aires.

Este registro realizado por la reconocida productora argentina Mural está disponible en YouTube e incluye las canciones «Revive», «Kali Yuga», «De nos» y «Procesión», siendo estas dos últimas adelantos exclusivos del álbum que el power trío oriundo de la ciudad de Coquimbo se trae entre manos.

“Este archivo es una muestra del vínculo que tenemos como banda y del sonido que hemos consolidado. Hay dos canciones que reflejan el espíritu de nuestro próximo disco con un retorno a las guitarras, más rockero y enérgico”, comenta la agrupación con ya una década de trayectoria.

Fueron 11 días en total los que los músicos Ignacio Lemus, Gabriel Herrera y Felipe Cortés estuvieron en Argentina, y los aprovecharon al máximo, todo bajo la gestión y dirección de Multiverso Algarrobo.

Además de grabar las canciones que conformarán su próxima entrega discográfica y concretar dos conciertos exitosos, registraron sesiones en vivo en emblemáticos recintos para la industria musical trasandina y latinoamericana. Ese material es parte de un nutrido y detallado plan de difusión que Animales de Lumiere tiene preparado para el segundo semestre de este 2023. ¡Te invitamos a ver el show en vivo a continuación!

«Lost In Translation»

En este Jueves de Cine recorremos las intensas notas de rock nostálgico y de vibrante melancolía juvenil que consolidaron a «Lost In Translation» como un clásico romántico de momentos sensibles y canciones memorables.

«My Own Summer (Shove It)» por Linkin Park

A cinco meses del regreso de Linkin Park a nuestro país en este martes de covers habaremos de su icónica versión de «My Own Summer (Shove It)» de Deftones.

«Disintegration» de The Cure

Con una sensación de que aún no había logrado llegar a su máximo punto, y la depresión existencial que conllevaba alcanzar la cuarta década de su vida, se lanzó a trabajar en el octavo álbum de estudio de The Cure.

«Back to Me» de The Marías

Permitiendonos abrir el corazón y sumergirnos de lleno en la nostalgia, este domingo de gente triste hablaremos de «Back to Me» de The Marías.

Beabadoobee

Comenzamos a despedirnos de mayo junto a un nuevo viernes de mujeres bacanes. Esta vez, para hablar de una artista que ha sabido poner sobre la mesa temáticas delicadas relacionadas con la salud mental, la identidad y el valor de mostrarse vulnerable. Nos referimos a Beabadoobee.

Lucy Dacus

Queremos dedicar este nuevo viernes de mujeres bacanes a una de las grandes voces del indie rock contemporáneo: Lucy Dacus. Una cantautora estadounidense de sensibilidad única, que entrelaza la nostalgia, la melancolía y el amor en sus composiciones.

«Champagne Supernova» por Wave To Earth

Hoy les hablaremos del cover de «Champagne Supernova» de Oasis, esta vez interpretada por wave to earth, una banda que, al igual que sus creadores, buscaba  generar una nueva ola junto a su sonido. 

 «Give Up» de The Postal Service

En este lunes de icónicos, repasamos el nacimiento de The Postal Service, dúo de synth-pop formado por Ben Gibbard y Jimmy Tamborello, y la huella que dejaron en la música electropop hasta la actualidad.

Hozier

Hozier se presentará en Chile este próximo sábado 24 de mayo en el Movistar Arena, y por lo mismo, hoy queremos hablarles de su música, una que a través de la tragedia, nos hace ver la esperanza al final del túnel.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.