«Christiane F. – Wir Kinder Vom Bahnhof Zoo»

21-09-2023 | Jueves de Cine

Es jueves de cine, y eso significa una nueva noche de películas. En esta ocasión, el filme nos llevará en un viaje en el tiempo a Berlín, Alemania de los años 80. La historia de Christiane F. está basada en crudos hechos reales que ocurrieron en los alrededores de la Estación del Jardín Zoo de Berlín, donde en cada rincón sonaban las canciones de David Bowie, quien también hizo una aparición en la película dirigida por Uli Edel.

«Christiane F. – Wir Kinder vom Bahnhof Zoo» (Los Niños de la Estación del Zoo en español) es un libro alemán publicado en 1978. Escrito por los periodistas Kai Herrmann y Horst Rieck en colaboración con Christiane F., que representa un relato autobiográfico sobre las drogas y la prostitución que enfrentó durante su adolescencia.

La historia aborda la vida de Christiane, una niña de 14 años (interpretada por la actriz Natja Brunckhorst, que para ese entonces apenas tenía 13 años) que vive junto a su madre, su hermana menor y su gato en un pequeño departamento.

Aburrida de la rutina, esta niña en busca de nuevas experiencias oye sobre la discoteca “Sound” que se había instalado recientemente en la ciudad. Junto a su amiga Kessi, se maquillan y visten usando atuendos de sus padres para aparentar más edad y lograr entrar al lugar. Desde ese momento, la vida de Christiane cambiaría para siempre. Envuelta por la música y las luces, conoce a Detlef y a sus amistades, quienes consumían cualquier tipo de droga en los antros.

Christiane era una fanática apasionada de David Bowie, y lo hacía notar con los posters de su habitación, su colección de vinilos y la chaqueta que usaba frecuentemente junto al nombre de su ídolo en la espalda. La música de Bowie era algo que la llenaba de emoción y felicidad, y cuando el artista anunció su concierto en Berlín, Christiane no dudó ni un segundo en asistir.

La escena del concierto se filmó en octubre de 1980 en el club nocturno Hurray de Nueva York, que se decoró para parecerse a un club nocturno de Berlín. La secuencia muestra a Christiane, junto a «Station to Station» sonando de fondo, escabulléndose entre el público para llegar a la primera fila de la multitud y luego hallarse ensimismada por la presencia de Bowie.

La protagonista eventualmente se enamora de Detlef y, guiada por sus sentimientos, comienza a tomar malas decisiones que la llevarían a caer muy bajo. A cambio de impresionar al chico, Christiane se vuelve adicta a la heroína y busca cualquier método para conseguir dinero para seguir consumiendo. Así, la historia se va desarrollando y cada vez parece más sombría y perturbadora, dejando tenso al espectador y preguntándose qué es lo que pasará luego.

Esta película no es apta para todo público debido a su fuerte y gráfico contenido. Sin embargo, merece la atención de aquellos interesados en contemplar una mirada más cruda y real del mundo de las drogas y cómo perjudican de por vida a miles de adolescentes alrededor del mundo.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.