Camino al Rec: Miss Garrison

07-10-2023 | Unknown Treasures

Luego de casi 10 años de actividad ininterrumpida hemos decidido dar un receso indefinido al proyecto. La vida tira y sentimos que es momento de parar un rato y llenarnos de otras cosas. Los queremos mucho y agradecemos de todo corazón todos estos años de cariño” Esas eran las palabras que le daban cierre a uno de los proyectos musicales más experimentales, versátiles y eficaces de la última década en Chile.

En un inesperado giro de eventos, el 29 de agosto de 2023 vio la luz el cartel del Festival Rock en Conce, icónica muestra que destaca por su variedad musical y diversidad de proyectos. En él, pudimos ver los distintos nombres que compondrán la instancia, que tendrá lugar en el Parque Bicentenario, los días 28 y 29 de este mes. Entre esos nombres, uno llamó la atención por lo inusual de su presencia. En este sábado de Unknown Treasures, analizamos a Miss Garrison desde la perspectiva de su primer disco.

La agrupación, compuesta por Francisca Straube, Tomás Rivera y Rodrigo de la Rivera, destacó desde su debut en 2010 con con desde un inicio por sus letras explícitas, que generan imágenes del bajo mundo de los hombres de plástico, aquellos que, pervertidos, se encuentran en los lugares más oscuros de la sociedad. Canciones como «El mal de Garrison», «Plastic Señorita» e «Ivanna X» son canciones más crudas, recordando al punk de los 70´s y 80´s, mientras que «Si huele a plástico» y «Quimical efecto» tienden más hacia la neo-psicodelia, atrapándonos en un viaje oscuro, apestado de la dictadura de la líbido marketizado y corroído por la codicia humana.

La senda de la exploración y lo experimental se vuelven parte de la insignia de la agrupación, en la que podemos encontrar influencias de todo tipo en sus siguientes discos. El segundo, «deAab», nos muestra otro tipo de sonidos, una fusión de sonidos más indietrónicos, que se valió de varios remixes posteriores. Preparado y grabado en Barcelona, afirmó ideas para el trabajo posterior.  

Ya en 2014, se le sumó el triunfo en un concurso de bandas, que les permitió grabar el sencillo «Land of Aloha» en Nueva York. Una propuesta con sonidos oníricos y poperos que marcaría la diferencia para lo que vendría después, con más capas de producción y más ambición, explorando terrenos nuevos a la vez que manteniendo esas explosiones oscuras características de su primera entrega y gloriosa entrega.

Otros dos años pasaron, y en 2016 nos encontramos con «Al Sol de Noche» una muestra distinta, que tomó otras direcciones y se volvió más accesible para el nuevo oyente, generando un larga producción que tendría los mayores éxitos. «Al Sol de Noche» y «Pocket Song» fueron canciones más cercanas al pop que no dejaron de sorprender, sobrepasando el millón de reproducciones en Spotify; mientras que «Sueños», «Terracota» y «Solitaria» tomarían más elementos del dreampop, manteniendo una experiencia musical única a lo largo de todo el álbum.

Esta evolución musical nos muestra la capacidad de la agrupación para tomar inspiraciones de una infinidad de lugares, nutrirse de sus contemporáneos, y ganarse esa posición de relevancia nacional. No cabe duda de la relevancia que tuvo la agrupación para la escena nacional, e invitamos a escuchar con un oído atento los complejos sonidos que nacieron de estos talentosos artistas.  

Para aquellas y aquellos interesados en verles en vivo, pero que no tienen la capacidad de viajar a Concepción, la agrupación hará un concierto único en Sala Metrónomo, el 23 de Noviembre, de la cual ya están las preventas disponibles en su perfil de Instagram.

 

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.