Camino al Fauna Primavera: Bandalos Chinos

09-10-2023 | Lunes de Icónicos

En It Sounds Alternative ya estamos recargando motores ¡porque cada vez queda menos para el Fauna Primavera! Es por ello que hoy les traemos un nuevo #CaminoAlFauna, dedicado a una de las bandas argentinas de indie pop más escuchadas y queridas del último tiempo: Bandalos Chinos.

La banda conformada por Gregorio “Goyo” Degano (voz), Salvador Colombo (sintetizadores), Tomás Verduga (guitarra y coros), Matías Verduga (batería y percusión), Iñaki Colombo (guitarras y sintetizadores) y Nicolás Rodríguez del Pozo (bajo), tuvo sus inicios en el año 2009, en Beccar, provincia de Buenos Aires. Su historia comienza con Goyo e Iñaki, quienes se conocían desde antes y venían tocando juntos desde los 14 años, fueron ellos quienes, con una propuesta en ese entonces incierta, decidieron darle origen a Bandalos Chinos apenas terminaron la secundaria y más tarde unirían sus fuerzas con los otros miembros de la banda.

Tomando influencias del synthpop, soft rock y el funk, el sexteto argentino nos ha sorprendido desde el lanzaminto de su primer EP «En el Aire» (2016), en el que dejaron en evidencia su fina calidad sonora y su gran transparencia emocional.

Y hoy, con más de 10 años de carrera, Bandalos Chinos han destacado por su propuesta de clara orientación pop; lo que los han llevado a conseguir una fanaticada alrededor del mundo, especialmente en América Latina y por supuesto, también grandes reconocimientos. Sus discos, «BACH» (2018), «Paranoia Pop» (2020) y «El Big Blue» (2022) han ganado consecutivamente en la categoría de Mejor Álbum de Grupo Pop en los Premios Gardel y además su debut discográfico homónimo, estuvo nominado a los Latin Grammy, como Mejor Álbum de Música Alternativa, hitos sin duda significativos para la banda.

En lo que respecta a su visita el próximo sábado 25 de noviembre, para nuestra suerte, esta es la segunda vez que se presentarán en un festival en nuestro país, ya que el año pasado hicieron su debut en el Ritual Fest y meses más tarde se presentaron de manera solitaria en Santiago, Quilpué y Concepción, todo esto en el marco de la promoción de su aclamado cuarto álbum: «El Big Blue», del cual han destacado grandes éxitos como «Cállame», «Mi Fiesta» y «Sillón». Por nuestra parte no podemos esperar para verlos nuevamente y disfrutar de toda su energía.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Emily Armstrong (Linkin Park)

Quedando menos de un mes para su presentación en nuestro país, en este nuevo viernes de mujeres bacanes nos centramos un poco en la historia de la actual cantante principal de Linkin Park: Emily Armstrong.

«Beetlejuice»

¿De qué sirve ser un fantasma si no puedes asustar a la gente? Como cada jueves volvemos con un nuevo especial sobre...

«Boys» por Wolf Alice

En este martes de covers recordamos «Boys», la rendición de los londinenses, Wolf Alice al hit de Charli XCX, devolviéndole así la mano a la cantante que hizo lo propio antes con la clásica «Don’t Delete The Kisses».

«Puberty 2» de Mitski

en este nuevo domingo de gente triste, nos tomamos una pausa para hablar de un álbum que, en los últimos años, ha destacado por sus metáforas, su sonido único y, sobre todo, por llegar directamente a lo más profundo de nuestro corazón. Nos referimos a «Puberty 2», de Mitski.

«Be my Daddy» de Lana Del Rey

hoy, en este sábado de Unknown Treasures hablaremos joyita que, para muches, merece ser parte del catálogo principal de Lana Del Rey: «Be my Daddy».