Hatchie

25-10-2023 | Recomendaciones

Si todavía no encuentras un panorama para Halloween, o si tus planes son quedarte en tu casa viendo películas de terror en la cama, Hatchie es la artista que te acompañará mientras preparas los snacks en la cocina para más tarde. Su propuesta musical, además de ser versátil, está llena de sentimientos y sonidos etéreos, que te harán compañía mientras bailas al ritmo de un emotivo pero acogedor sonido, influenciado intensamente por bandas como Cocteau Twins, Wolf Alice y Mazzy Star.

Harriette Pilbeam nació el 4 de mayo de 1993 en Australia, donde comenzó a cantar y a tocar la guitarra y el bajo cuando era niña. Más tarde, en su adolescencia aprendió a tocar el piano y el clarinete. Antes de dedicarse de lleno a la música, estudió entretenimiento, música y administración en la universidad. Además, es la bajista y vocalista de la banda de indie rock Babaganouj.

El debut de Harriette fue en mayo de 2017 con el lanzamiento del sencillo «Try», que lo llevó a cabo bajo el nombre de “Hatchie”, que era el apodo que su familia le tenía. Este sencillo logró una alta popularidad en Australia, por lo que logró firmar con Ivy League Records y lanzar su segundo sencillo «Sure» en noviembre del mismo año. Los dos sencillos se refieren al amar a una persona, y también sobre la constante duda y búsqueda de que ella te ame de vuelta. 

Tanto fue el reconocimiento de ambas canciones que, ya para el año 2018, consiguió firmar con Double Double Whammy y Heavenly Recordings. De hecho, en febrero de 2018, una de las más grandes influencias de la artista, Robin Guthrie, el guitarrista de Cocteau Twins, realizó un remix de «Sure», siendo este un gran hito para Hatchie.

En 2019, Hatchie anunció su álbum debut «Keepsake», que fue lanzado el 21 de junio del mismo año. Este contenía sencillos como «Without a Blush», «Stay With Me» y «Obsessed». Este último apareció, más tarde, en la segunda temporada de la aclamada serie de Netflix, «Heartstopper», ganando distinción años más tarde de su lanzamiento. No obstante, a pesar de todo estos reconocimientos y elogios por parte de la industria, Hatchie se encargó de dejar claro que “hay más de mí que simplemente escribir canciones sobre estar enamorado o estar con el corazón roto — hay una imagen más grande que eso”.

De esta forma lo hizo notar en su segundo álbum de estudio «Giving The World Away», lanzado en abril de 2022. En este, Hatchie dio pasó e hizo notar su versatilidad musical, apuntando a un sonido más crudo. Con guitarras ruidosas llenas de reverb, sintetizadores pegajosos y percusiones algo extrañas, harían la combinación perfecta para bailar encerrado en tu habitación. Además, Hatchie nos brinda una mirada más madura respecto a las letras de sus trabajos anteriores, tratando temas como problemas de dependencia, miedo al compromiso, el dolor de ver pero no ser visto, pero sin dejar de lado el amor.

Por otra parte, los elementos visuales y la estética de Hatchie también destacan y son dignas de admirar. El single «Lights On», se muestra a la artista bajo diferentes juegos de luces girando constantemente frente a la cámara, creando una atmósfera nostálgica que nos transporta hasta los años noventa. Mientras que el video de «This Enchanted», parece representar gráficamente tal cual como suena la canción, cargado de ruido, colores neón y euforia.

A pesar de que Hatchie ya tiene tres lanzamientos oficiales, Pilbeam siente que su último álbum es recién el comienzo de su carrera. Es que, sin duda, los sonidos que elabora Hatchie se sienten como una fresca brisa de primavera, cálida en la luz, pero fría en la sombra. En las solitarias tardes, Hatchie es una alternativa perfecta para subir el volumen al máximo y bailar al son de su música.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.