Todo Lo Que Hicimos estrena «Para Siempre»

02-11-2023 | Noticias

Desde Centroamérica y con un sonido de indie, el trío Todo lo que hicimos estrenó su EP debut «Para Siempre», el cual fusiona lo etéreo y lo romántico con lo triste y lo sublime.

La escena de indie latinoamericana ahora tiene una nueva obsesión de sonidos tristes por descubrir, que desde una ciudad tan bulliciosa como lo es San José, Costa Rica, están haciendo que su música genere mucho ruido.

La banda comentó:Todo lo que hicimos es una especie de homenaje constante a nuestras memorias y recuerdos cotidianos, donde la suma de todo lo que hacemos genera futuras construcciones melódicas que finalmente se convierten en una canción.” 

«Para siempre» es un EP de 4 canciones que expresan el sonido de la banda al día de hoy. Aunque muy diversas entre sí, convergen en el mundo del ruido indie, los sentimientos nostálgicos, melodías honestas combinadas con la energía y diversos colores.

Este primer álbum de la agrupación es el resultado de muchos experimentos, horas de ensayo e ideas de sus 3 integrantes. Todo lo que hicimos está conformada por Andrés Cañas, Alonso Gamboa y Camilo Cañas, quienes empíricamente han auto-gestionado toda su discografía hasta el momento, siendo esta su primera producción de estudio. con respecto a la producción, la banda dijo “El disco fue curado con un específico cuidado en las melodías y la simpleza de los arreglos musicales que caracterizan a la banda; cada canción fue pensada para ser parte de este EP, por lo que creemos que si se escuchan juntas es mejor”.

El nombre de este EP debut hace mención a que si bien, nada es para siempre, hay situaciones, recuerdos, brindis, risas y sobre todo canciones que nos prueban lo contrario; en el marco del proceso evolutivo de la banda, estas canciones nunca serán olvidadas.

Previo al lanzamiento de este disco, Todo lo que hicimos estrenó «Calma», un sencillo de color amarillo que nació a partir de la experimentación y la libertad creativa. Conceptualmente es un llamado a la tranquilidad en un momento donde está convulso y acelerado. Te dejamos el video para que le eches un ojito.

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Emily Armstrong (Linkin Park)

Quedando menos de un mes para su presentación en nuestro país, en este nuevo viernes de mujeres bacanes nos centramos un poco en la historia de la actual cantante principal de Linkin Park: Emily Armstrong.

«Beetlejuice»

¿De qué sirve ser un fantasma si no puedes asustar a la gente? Como cada jueves volvemos con un nuevo especial sobre...

«Boys» por Wolf Alice

En este martes de covers recordamos «Boys», la rendición de los londinenses, Wolf Alice al hit de Charli XCX, devolviéndole así la mano a la cantante que hizo lo propio antes con la clásica «Don’t Delete The Kisses».

«Puberty 2» de Mitski

en este nuevo domingo de gente triste, nos tomamos una pausa para hablar de un álbum que, en los últimos años, ha destacado por sus metáforas, su sonido único y, sobre todo, por llegar directamente a lo más profundo de nuestro corazón. Nos referimos a «Puberty 2», de Mitski.