Kevin Drew estrena «Aging»

18-11-2023 | Noticias

Enfrentarse al envejecimiento, a la enfermedad y a la pérdida condujo a Kevin Drew, co-fundador de Broken Social Scene, a un lugar oscuro y contemplativo desde el cual surgió «Aging». Este disco es el tercero en su carrera en solitario pero el primero en el que no festeja animosamente la vida y por el contrario, reflexiona sobre la muerte. Tal vez la mejor descripción es que este es el soundtrack para cuando cae la noche y el bar está a punto de cerrar.

Las ocho canciones que conforman el proyecto están inspiradas en el fallecimiento de amigos y mentores, así como en los estragos en la salud del músico. La portada anticipa un diagnóstico médico claro y una realidad inapelable; todas sus cicatrices son producto del paso del tiempo. ¿Alguna vez te has preguntado qué harías al sentir que la vida se te escapa de las manos? Pues Kevin decidió grabar un álbum.

La esencia de temas como «Lover’s Spit» y «Sweetest Kill» prevalece en esta nueva etapa en la carrera de Drew, pero se junta con la pesadumbre de alguien que se cuestiona qué significa sentirse y verse diferente a como era antes. Los tracks fueron compuestos a lo largo de una década y logran capturar, con un tono bastante melancólico, algunos de los momentos cumbre de la mediana edad, como lidiar con la enfermedad y resignificar el amor.

En contraste con su romántico álbum «Spirit If» (2007) y el brillante «Darlings» (2014), el nuevo material de Kevin suena más a un compilado de baladas minimalistas acompañadas de un piano. Irónicamente, la idea original del compositor era grabar algo para niños pero terminó convirtiéndolo en una vía para hacer notorio mucho de su dolor.

 

 

“La música para mí es una liberación, es un lugar al que puedo ir y expresar lo que necesito decir”, menciona el artista.

«Aging» se concibe como una entrega tan personal que por momentos es difícil percatarse de si Drew le canta al público o a sí mismo. En eso precisamente radica su humildad, en el poder mostrarse tal cual es en su momento más vulnerable y a pesar de todo, finalizar el disco diciendo “sé que te vas a sentir mejor, sé que volverás a ponerte de pie pronto”. Una frase que resuena tanto en los escuchas como en el propio músico. Te dejamos el video de «Awful Lightning» dirigido por Rachel Mclean, Jordan Allan y Richard Briant en el que se reflexiona sobre la vejez y el amor.

 

 

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».