LUASÓ presenta su álbum debut homónimo

24-11-2023 | Noticias

El proyecto de LUASÓ comenzó en 2023 con el lanzamiento de «Veneno», el primer adelanto del disco. Hoy data de 8 cortes del género Indie Pop/Rock con tintes de Neo-Soul, R&B y Funk. Su nueva faceta artística se inaugura con un álbum de gran criterio y canciones que resonarán para siempre.

El core de sus composiciones siempre comienza desde lo musical y se complementa con lo lírico. LUASÓ se involucra en todo el proceso: producción, grabación, dirección de sesionistas y feedback en la mezcla. También está presente en el complemento visual de sus lanzamientos y como comunicarlo, generando una congruencia estética y estratégica.

El amor es un concepto que atraviesa el material, pero también está teñido por la soledad y el insomnio que dieron el contexto de su composición. Cuando comenzó a trazar sus primeras melodías, el artista se había mudado y encontrado solo por primera vez; lo que repercutió en su ciclo circadiano.

Algunas de sus canciones han vivido tantas transformaciones como su autor. «Curitas» originalmente estaba compuesta en inglés pero la interpretación no lograba pasar por el filtro de su propio creador. Descartarla no era una opción, puesto que por su música y su estructura estaba en condiciones de convertirse en una gran canción. LUASÓ invitó a Coval para participar en ella rapeando, y actualmente es uno de sus resultados favoritos, que irradia alegría, calidez y una energía positiva.

Otras como «Te pido que me dejes solo» surgieron en comunidad. LUASÓ se sumó a un retiro de composición organizado por Francisca y Los Exploradores, El Zar, Chacal, Perota Chingó y más artistas. Con un itinerario propicio para vincularse entre sí e inspirarse, ingresaron al estudio con Franco Saglietti y comenzaron a diagramar beats en el estudio. “A lo largo del dia, la gente pasaba y todos aportaban su grano de arena, desde grabar coros, violas, lo que sea. Así fue que habrán participado unas 8, 9 personas cuando hicimos este tema, y se convirtió en el “himno” de ese viaje”, relata LUASÓ.

Todas las canciones encadenan entre sí diversas sensaciones, mayormente son alegres y amenas pero saben volverse más íntimas y melancólicas. Su objetivo personal como artista es trascender las influencias y la moda actual para dejar un legado de canciones que puedan escucharse siempre, no importa el paso del tiempo. ¡Te invitamos a escuchar a continuación!

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.