«Dreams» por Japanese Breakfast

28-11-2023 | Martes de Covers

“La siguiente canción es un cover, canta si te la sabes” decía Michelle Zauner en una de las tantas presentaciones en vivo que llevaba a cabo de este clásico de la música. Se trata de la banda Japanese Breakfast y su cover de «Dreams» de The Cranberries. 

Japanese Breakfast ha logrado consolidar su presencia en la escena musical debido a su diversos distintivos en el mundo del indie rock.  La voz hipnotizante de Michelle Zauner se entrelaza con la instrumental de Devin Craige, Craig Hendrix y su esposo Peter Bradley

Su tercer álbum «Jubilee», además de recibir aclamación crítica, les otorgó un merecido reconocimiento internacional. La nominación a los Grammys 2022 por “Mejor Artista Nuevo” y “Mejor Álbum de Música Alternativa” marcó un hito en su carrera y una definición dentro del mapa de la industria.

Si lo pensamos bien, la elección de Japanese Breakfast para renacer un clásico cobra sentido debido a su indirecta conexión músical con de uno de los grupos irlandeses más trascendentes: The Cranberries. Desde hace más de 30 años su nombre sigue intacto, pero luego de la muerte de su vocalista y mujer ícono, Dolores O’Riordan, el camino era incierto. Aunque, para la suerte de todos, salen a la luz grabaciones que había llevado a cabo en el 2017, un año antes de su muerte. Noel Hogan, Mike Hogan y Fergal Lawler, integrantes del cuarteto, decidieron no perder el tiempo y construir un álbum completo en base a toda la historia grabada que dejó O’Riordan. En abril del 2019, «In the End» salió a la luz y fue su octavo y último disco, dejando una huella de toda la trayectoria y un mensaje recordando a una de las mujeres más importantes dentro del rock.

Luego de hacerle tributo varias veces en sus presentaciones en vivo con «Dreams», Michelle Zauner la llevó a los estudios gracias a Spotify, en forma de homenaje luego del fallecimiento de Dolores O’Riordan. La esencia de la canción sigue intacta, pero es la voz melódica la que marca la diferencia, aportando un giro único en cómo percibimos la canción original. La misma Michelle aclara que es imposible no relacionar esta canción «Chungking Express», película que incluye a la canción dentro de su banda sonora.

A pesar de ser una canción clásica al momento de llevar a cabo nuevas versiones según distintos artistas, Japanese Breakfast logra encapsular un sentimiento personal y único. Explorando desde una nueva perspectiva, uno de los primeros éxitos de The Cranberries puede ser disfrutado desde nuestro presente de una forma fresca y emotiva que merece una oportunidad en la playlist de todos. 

«Lost In Translation»

En este Jueves de Cine recorremos las intensas notas de rock nostálgico y de vibrante melancolía juvenil que consolidaron a «Lost In Translation» como un clásico romántico de momentos sensibles y canciones memorables.

«My Own Summer (Shove It)» por Linkin Park

A cinco meses del regreso de Linkin Park a nuestro país en este martes de covers habaremos de su icónica versión de «My Own Summer (Shove It)» de Deftones.

«Disintegration» de The Cure

Con una sensación de que aún no había logrado llegar a su máximo punto, y la depresión existencial que conllevaba alcanzar la cuarta década de su vida, se lanzó a trabajar en el octavo álbum de estudio de The Cure.

«Back to Me» de The Marías

Permitiendonos abrir el corazón y sumergirnos de lleno en la nostalgia, este domingo de gente triste hablaremos de «Back to Me» de The Marías.

Beabadoobee

Comenzamos a despedirnos de mayo junto a un nuevo viernes de mujeres bacanes. Esta vez, para hablar de una artista que ha sabido poner sobre la mesa temáticas delicadas relacionadas con la salud mental, la identidad y el valor de mostrarse vulnerable. Nos referimos a Beabadoobee.

Lucy Dacus

Queremos dedicar este nuevo viernes de mujeres bacanes a una de las grandes voces del indie rock contemporáneo: Lucy Dacus. Una cantautora estadounidense de sensibilidad única, que entrelaza la nostalgia, la melancolía y el amor en sus composiciones.

«Champagne Supernova» por Wave To Earth

Hoy les hablaremos del cover de «Champagne Supernova» de Oasis, esta vez interpretada por wave to earth, una banda que, al igual que sus creadores, buscaba  generar una nueva ola junto a su sonido. 

 «Give Up» de The Postal Service

En este lunes de icónicos, repasamos el nacimiento de The Postal Service, dúo de synth-pop formado por Ben Gibbard y Jimmy Tamborello, y la huella que dejaron en la música electropop hasta la actualidad.

Hozier

Hozier se presentará en Chile este próximo sábado 24 de mayo en el Movistar Arena, y por lo mismo, hoy queremos hablarles de su música, una que a través de la tragedia, nos hace ver la esperanza al final del túnel.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.