MGMT lanza «Nothing to Declare»

11-01-2024 | Noticias

MGMT regresa con otro single de su próximo nuevo álbum, el tranquilamente contemplativo y cinematográfico «Nothing To Declare» La canción viene acompañada de un video dirigido por Joey Frank («Me & Michael», de MGMT) y protagonizado por Inga Petry, una estudiante de filosofía y pre-derecho de la Universidad de Pittsburgh que utiliza su creciente plataforma en las redes sociales para hacer conciencia sobre las personas con discapacidades. 

En el video, la cámara sigue a Petry, que nació con aplasia de las extremidades superiores, mientras recorre París hasta llegar a la icónica escultura de la Venus de Milo en el Louvre.

El director Joey Frank descubrió a Petry a través de su TikTok, que utiliza para compartir con los demás la forma en que vive, a pesar de sus diferencias y las dificultades a las que se enfrenta, con la intención de aprender de las diferencias de los demás.

Frank habló del concepto del vídeo: «Cuando vi a Inga por primera vez en TikTok, me la imaginé como la protagonista de una película extranjera. Cierto tipo de cine independiente europeo de los 90, tipificado por los hermanos Dardenne, siempre sigue a una persona que navega por la vida. Inga ha estado sin brazos toda su vida, lo que confiere un tipo diferente de vulnerabilidad a la sencilla narración de una joven poseída por sí misma que viaja de Pittsburgh a París. En la vida real, Inga se pone en línea de una manera muy cándida en TikTok, pero el video musical de MGMT «Nothing to Declare» juega con la estética del cine independiente para permitir al público un tipo diferente de espacio ficticio emocional con Inga como ingenua».

Inga Petry añadió: «Cuando Joey me propuso por primera vez hacer este proyecto, lo primero que me atrajo fue el paralelismo de su visión. Escuchamos «Nothing To Declare» mientras me explicaba el concepto del video y me encontré con la yuxtaposición de belleza y melancolía. Como crecí sin brazos, me han observado toda mi vida. En algunos aspectos, la Venus de Milo siempre me ha parecido análoga a mi vida y concretamente al personaje que represento en esta película. Es adorada, respetada y está rodeada de gente casi constantemente, pero está sola y se desconoce su pasado. Siempre ha habido preguntas en torno a sus brazos y nunca ha tenido que responder ni demostrar su valía. Desde mi punto de vista, no tiene nada que declarar. Interpretar a este personaje que es diferente y no sólo porque no tenga brazos, sino por la forma en que maneja la diferencia y sigue alimentándose de nuevas curiosidades fue una experiencia realmente hermosa.»

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Emily Armstrong (Linkin Park)

Quedando menos de un mes para su presentación en nuestro país, en este nuevo viernes de mujeres bacanes nos centramos un poco en la historia de la actual cantante principal de Linkin Park: Emily Armstrong.

«Beetlejuice»

¿De qué sirve ser un fantasma si no puedes asustar a la gente? Como cada jueves volvemos con un nuevo especial sobre...

«Boys» por Wolf Alice

En este martes de covers recordamos «Boys», la rendición de los londinenses, Wolf Alice al hit de Charli XCX, devolviéndole así la mano a la cantante que hizo lo propio antes con la clásica «Don’t Delete The Kisses».

«Puberty 2» de Mitski

en este nuevo domingo de gente triste, nos tomamos una pausa para hablar de un álbum que, en los últimos años, ha destacado por sus metáforas, su sonido único y, sobre todo, por llegar directamente a lo más profundo de nuestro corazón. Nos referimos a «Puberty 2», de Mitski.

«Be my Daddy» de Lana Del Rey

hoy, en este sábado de Unknown Treasures hablaremos joyita que, para muches, merece ser parte del catálogo principal de Lana Del Rey: «Be my Daddy».