#Caminoallolla2024: Phoenix

05-02-2024 | Lunes de Icónicos

Primer lunes de febrero y empezar este mes, nos hace mirar el calendario y pensar en que falta menos para marzo, Lollapalooza y los distintos conciertos que se vienen este año. Por lo que nuevamente nos encontramos con otra banda #CaminoAlLolla, así que damas y caballeros, signore e signori, mesdames et messieurs… Phoenix!

La banda proveniente de  Versalles, tras seis largos años de espera, no tan solo tendrá su presentación en Lollapalooza, sino que también contará con su propio sideshow el 18 de marzo en el Teatro Caupolicán, trayendo bajo el brazo su más reciente álbum «Alpha Zulu».

Phoenix,  conformados por Thomas Mars (voz) , Deck d’Arcy, (bajo y teclados) y los hermanos Laurent Brancowitz y Christian Mazzalai (guitarras y teclados), son ya viejos conocidos en nuestro país, siendo esta su cuarta visita y su segunda participación en Lollapalooza, por lo que es más que seguro que más de alguna persona que ya los haya visto en vivo, te recomiende ir a verlos.

Si eres fan del indie pop, es indiscutible que, sin importar que seas fan de Phoenix o no, hayas al menos escuchado alguna de sus canciones por ahí, como «1901», «Lisztomania» o «Entertaiment», ya que su éxito ha sido tal que han llegado a ser ganadores del Grammy en la categoría de Best Alternative Music Album con «Wolfgang Amadeus Phoenix» en 2010.

Phoenix es, sin duda, una de las bandas ícono de la música alternativa y sus canciones nos han acompañado durante años. Mucho se puede decir de su trabajo, de sus discos, cada uno con un sonido único e influencias de diferentes partes del mundo, pero lo que hoy nos convoca es su último álbum, y lo que dejarán sobre el escenario en su próxima visita a Chile y latinoamérica.

No es un secreto que Phoenix pone atención en cada detalle a la hora de hacer un álbum y poner un pie en el escenario, por lo que «Alpha Zulu» no fue la excepción. Tras años de haber trabajado con un mismo productor, Philippe Zdar, quien muchas veces los guió, rompió sus bloqueos creativos y daba ánimos y fuerzas a la hora de componer, este lamentablemente falleció en 2019, por lo que la banda tuvo que trabajar de manera diferente.

Phoenix dice que le gusta trabajar en espacios que no necesariamente están preparados para producir, por lo que al parecer, componer y trabajar en una sala de uno de los museos más prestigiosos del mundo, el Louvre, les vino como anillo al dedo. Un espacio donde tuvieron que trasladar todo lo que necesitaban para ponerse manos a la obra.

Dicho álbum comenzó a gestarse previo a la pandemia y una vez que empezó, pudieron hacer uso del espacio por dos largos años, dando como resultado un álbum completamente autoproducido, bailable, entretenido, lleno de colores y visuales de obras de arte, pese al contexto en el que se realizó, dándole además un espacio a la memoria de su amigo, Philippe, a quien le dedicaron la canción «Identical».  Y es que a Phoenix le encanta poder hacer discos llenos de energía sin importar todo aquello terrible que pudiera estar pasando allá afuera, casi como si fuera su respuesta natural al hacer música.

Su regreso a los escenarios, al igual que «Alpha Zulu», no decepciona. Esta vez, con un show lleno de visuales, mayor presencia en el juego de luces, y todos sus integrantes adelante, Phoenix nos promete una presentación perfecta para corear sus más grandes hits y dejarlo todo en la pista de baile. Ideal para reencontrarnos con una de nuestras bandas indie pop favoritas.

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Emily Armstrong (Linkin Park)

Quedando menos de un mes para su presentación en nuestro país, en este nuevo viernes de mujeres bacanes nos centramos un poco en la historia de la actual cantante principal de Linkin Park: Emily Armstrong.

«Beetlejuice»

¿De qué sirve ser un fantasma si no puedes asustar a la gente? Como cada jueves volvemos con un nuevo especial sobre...

«Boys» por Wolf Alice

En este martes de covers recordamos «Boys», la rendición de los londinenses, Wolf Alice al hit de Charli XCX, devolviéndole así la mano a la cantante que hizo lo propio antes con la clásica «Don’t Delete The Kisses».