«Bewitched» de Laufey

11-02-2024 | Gente Triste

El amor está a la vuelta de la esquina esta semana, pero no para muchos. Por lo mismo, en este domingo queremos hablar de la música que nos ha acompañado en nuestros momentos más tristes. Desde ser rechazado por un amor o recordar lo que hubo y se fue, dejando una mala sensación en la boca, hay un disco que conoce muy bien el espectro de sensaciones que el desamor provoca. Hoy hablaremos de «Bewitched», el segundo disco de estudio de Laufey.

Laufey es una cantante y compositora multi-instrumentista chino-islandesa de 24 años conocida por su particular estilo que mezcla elementos del jazz, pop, soul e incluso bossa nova. Publicado en septiembre de 2023, este proyecto fue bien recibido por la crítica y recibió una nominación al Grammy por “Mejor álbum de pop vocal tradicional”, ganando el premio en la categoría que anteriormente ha incluido artistas como Frank Sinatra y Tony Bennett.

El disco abre con la canción «Dreamer», una balada optimista para les románticxs (“les soñadores” como menciona), sobre abrazar la soledad, independencia y sensibilidad que tanto asusta. En esta canción, conocemos a un personaje que entiende que no necesita una relación para ser feliz, o así Laufey se trata de convencer. 

Sin embargo, nos damos cuenta que el desamor y los fracasos pesan más de lo que queremos en nosotros a medida que el disco avanza. Canciones como «Second Best» y «Haunted» hablan sobre lo difícil que es el amor cuando no es correspondido. Saber que mereces mejor, pero lo fácil que es posponerse por una persona. Dejar todo de lado para compartir un segundo más, aunque tú no seas su prioridad. Laufey reconoce que las inseguridades de esta relación no le hacen bien, pero prefiere vivir en el engaño y nos vemos reflejados en el anhelo de su corazón.

“I know he don’t love me quite like I love him, I swear to myself as he leaves at dawn. This will end, ‘til he haunts me again”

(“Sé que él no me ama tanto como yo lo amo, me lo juro a mí misma cuando se va al amanecer. Esto terminará hasta que me persiga de nuevo).

Con sus baladas románticas y teatrales, la artista crea un espacio seguro y honesto donde confiesa sus más grandes miedos y errores. Los límites para sanar y la distancia para crecer, pero siempre recaer cuando se trata de esa persona. Porque nada es lineal, menos cuando se trata de amor.

“So I broke my promise, I called you last night. I shouldn’t have, I wouldn’t have, if it weren’t for the sight of a boy who lookеd just like you standing out on Melrose Avеnue” (Así que rompí mi promesa y te llamé anoche. No debería haberlo hecho, no lo habría hecho, si no fuera por un chico que se parecía a ti parado en Melrose Avenue).

Con este disco, Laufey logra su objetivo de demostrarnos que estos sentimientos sinceros son válidos y que los trabajamos todos juntos. Asimismo, al finalizar, nos damos cuenta el porqué de su título, “embrujada” (Bewitched), porque así se siente el desamor. Algo que escapa de nuestras manos y solo el tiempo rompe su encanto.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»