Salares crea ambientes de ensueño en su EP «Estas Calles»

05-05-2024 | Noticias

Cuatro canciones conforman la emocional y minimalista entrega de la cantautora santiaguina, quien tiene programados dos shows en Santiago durante mayo.

A ritmo constante y sereno se expande el universo artístico de la cantautora Salares. Su minuciosa propuesta musical y sus atractivos trabajos audiovisuales le han permitido hacerse un lugar protagónico en el circuito independiente de Santiago. Lo que se reafirma con un nuevo estreno: «Estas Calles», su segundo EP, y un nuevo visualizer.

«Estas Calles» es un disco conformado por cuatro canciones, donde la principal novedad es la pista que da nombre al EP. Se trata de una canción de pop latino, que cierra una nostálgica y minimalista producción donde conviven referencias al bolero, el reggae y el dream folk. Siempre con la delicadeza y emocionalidad presentes en cada una de las interpretaciones de Javiera Alcafuz, artista detrás de Salares.

“La canción «Estas Calles» está motivada por un proceso de ruptura con una pareja, al igual que la mayoría de las composiciones de este EP. Fue producida por Nico Carreño, quien aportó también arreglos de guitarra y arreglos musicales en general”, comenta Javiera.

Recientemente nominada como Mejor Visualizer en el Santiago Music Video 2024 (SAM) por el promocional de su sencillo «La Puerta Abierta», Salares continúa sorprendiendo al público con su creatividad y visión estética. Para acompañar el lanzamiento de «Estas Calles», Salares colabora con Juan Maturana para crear un visualizer que transporta a los espectadores a los tradicionales paisajes de los cerros de Valparaíso, manteniendo los colores, vestuarios y dirección de arte retro que caracterizan su trabajo.

Además, Salares se presentará en vivo el próximo 10 de mayo en Feria Rara, en el Centro Cultural Gabriela Mistral, y el 11 de mayo en Estudio Vinilo junto a Catalina Navarro, ofreciendo dos imperdibles oportunidades para disfrutar de su música en la capital de Chile.

María Zardoya

En este frío viernes de mujeres bacanes te presentamos a una cantante, cuya voz puede envolverte en el mood nostálgico del invierno: María Zardoya, más conocida como la cantante de The Marías.

«Lost In Translation»

En este Jueves de Cine recorremos las intensas notas de rock nostálgico y de vibrante melancolía juvenil que consolidaron a «Lost In Translation» como un clásico romántico de momentos sensibles y canciones memorables.

«My Own Summer (Shove It)» por Linkin Park

A cinco meses del regreso de Linkin Park a nuestro país en este martes de covers habaremos de su icónica versión de «My Own Summer (Shove It)» de Deftones.

«Disintegration» de The Cure

Con una sensación de que aún no había logrado llegar a su máximo punto, y la depresión existencial que conllevaba alcanzar la cuarta década de su vida, se lanzó a trabajar en el octavo álbum de estudio de The Cure.

«Back to Me» de The Marías

Permitiendonos abrir el corazón y sumergirnos de lleno en la nostalgia, este domingo de gente triste hablaremos de «Back to Me» de The Marías.

Beabadoobee

Comenzamos a despedirnos de mayo junto a un nuevo viernes de mujeres bacanes. Esta vez, para hablar de una artista que ha sabido poner sobre la mesa temáticas delicadas relacionadas con la salud mental, la identidad y el valor de mostrarse vulnerable. Nos referimos a Beabadoobee.

Lucy Dacus

Queremos dedicar este nuevo viernes de mujeres bacanes a una de las grandes voces del indie rock contemporáneo: Lucy Dacus. Una cantautora estadounidense de sensibilidad única, que entrelaza la nostalgia, la melancolía y el amor en sus composiciones.

«Champagne Supernova» por Wave To Earth

Hoy les hablaremos del cover de «Champagne Supernova» de Oasis, esta vez interpretada por wave to earth, una banda que, al igual que sus creadores, buscaba  generar una nueva ola junto a su sonido. 

 «Give Up» de The Postal Service

En este lunes de icónicos, repasamos el nacimiento de The Postal Service, dúo de synth-pop formado por Ben Gibbard y Jimmy Tamborello, y la huella que dejaron en la música electropop hasta la actualidad.

Hozier

Hozier se presentará en Chile este próximo sábado 24 de mayo en el Movistar Arena, y por lo mismo, hoy queremos hablarles de su música, una que a través de la tragedia, nos hace ver la esperanza al final del túnel.