«The Prophecy» de Taylor Swift

12-05-2024 | Unknown Treasures

Nos reunimos este nuevo sábado como siempre para hablar sobre una joya desconocida, esta vez de una de las cantantes más famosas del momento, Taylor Swift. Bien conocida ya por sus fanáticos, Taylor lanzó esta canción en la segunda parte de su último álbum, «The Tortured Poets Department».

En «The Anthology», la cantante exploró con más profundidad varias de las temáticas de este álbum, además de otros aspectos que podemos encontrar a lo largo de su discografía. En esta ocasión, hablamos de «The Prophecy», un tema que captura el anhelo de la cantante por cambiar su futuro, preguntándose si su destino es vivir en solitud.

Pese a que su vida amorosa siempre ha sido parte de su discografía, además de en su “mitología” como celebridad, Taylor ha mantenido siempre un nivel de positividad y esperanza al hablar de esta temática dentro de sus canciones de desamor. En cambio, «The Prophecy» profundiza la otra cara de esta moneda, relatando la lucha entre la protagonista de la narración con el camino predestinado de soledad.

Escrita y producida por Taylor junto a Aaron Dressner, esta canción se destaca por su honesta lírica, la cual se atreve a preguntar “¿qué haces cuándo tienes todo el poder, dinero y fama en el mundo, si no tienes con quién compartirlo?”. Este es un pensamiento similar al que Taylor ha explorado en su documental «Miss Americana» y en canciones como «Foolish One», aunque esta vez de manera mucho más pesimista.

En el coro, Taylor canta: Una mejor mujer no rogaría, pero miré al cielo y dije ‘Por favor, he estado de rodillas, cambia la profecía. No quiero dinero, solo quiero alguien que quiera mi compañía. Por favor, deja que alguna vez sea yo’”, suplicando a un poder omnipotente que la ayude a cambiar su futuro predestinado.

Sin embargo, las profecías no funcionan así, ya que estas no pueden ser cambiadas, mostrando la inmensa desesperación por parte del narrador. En este mismo coro, ella expresa cómo intercambiaría su fama y fortuna por la oportunidad de una relación genuina, mostrando cómo el dinero no ha mejorado su situación sentimental.

Como demuestra su lírica, «The Prophecy» es una petición, incluso un grito de ayuda, para cambiar un destino prescrito, jugando con el conflicto entre una persona y su propio poder dentro de su vida. En el puente, esto está descrito perfectamente por Taylor: “Una mejor mujer se mantiene tranquila, pero yo aúllo como un lobo a la luna”.

Aunque la interpretación general de la canción habla sobre el desamor, esta también puede ser analizada de muchas maneras, gracias al gran anhelo y dolor que genera, como la pérdida de un ser amado, la dificultad de cumplir un sueño, encontrar trabajo, sentirse querido entre amistades o simplemente cuándo una persona se pregunta por qué pareciera que el universo no quiere estar de su lado.

«The Prophecy» merece ser escuchada por cualquier persona que ha sentido este anhelo por un futuro diferente, ya que todes hemos pasado por algo similar alguna vez en nuestras vidas, y Taylor logra encapsular perfectamente este dolor en su música, especialmente en sus canciones menos conocidas, como en esta nueva joya en su discografía.

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».