LANY de vuelta en Chile: Como en familia

18-05-2024 | Reseñas

Reseña por @valsblues
Fotografía por Agustín N. Calcagno 

Entre rosas, globos y confeti se celebró el regreso de la banda norteamericana LANY, que por tercera vez se presentó en Chile con su tour mundial «a beautiful blur» en una íntima cita poco convencional que trajo todo el indie pop a la discoteque Blondie este frío martes de mayo.

Apoyados por la banda chilena Ciudad Nómade, que con gran carisma sacó los primeros pasos de baile de la noche con «Narcisista» y presentó su más reciente sencillo «Lo Que Siento», Paul Jason Klein y Jake Goss subieron al escenario junto a sus músicos de apoyo pasadas las nueve de la noche, entre gritos impacientes que esperaban este reencuentro desde el 2022. 

Con una puesta en escena un poco más sólida que la vez anterior, la velada dio inició con «you!» que inmediatamente dio cuenta de la devoción mutua entre la banda y su fanaticada que se ha mantenido estable desde su primer paso por Chile. Una vez dejada la guitarra eléctrica, LANY clamó el título del recinto y lo convirtió en una pista de baile al son de «ex i never had» y una tirada de canciones que encendieron el lugar a cargo de un Paul Klein enérgico que se dedicó a interactuar con sus fans en todo momento, recibiendo las rosas que caracterizan los shows y tomando las cámaras de la audiencia para capturar el momento desde el escenario.

El público no defraudó a la banda que inmediatamente reaccionó con sonrisas a los intensos coreos de sus canciones, a pesar de estar conscientes de que se presentaban frente a una cantidad pequeña de personas. Pero las sorpresas no terminaron ahí para los norteamericanos, ya que fueron asombrados en una de las canciones más intensas de este nuevo álbum «Alonica» en donde se alzaron carteles que manifestaban que LANY se siente como un hogar, mientras Paul mostraba todo su desplante artístico arrodillándose en el escenario y mostrando un profundo agradecimiento. 

Muchas veces se escuchó al vocalista decir “muchas gracias te amo” y se dio el tiempo para agradecer la intención de pasar un martes en la noche junto a ellos, mencionando que la banda no existe sin gente que vaya a verles y recalcando que vuelven porque aman el país y a sus fans.

De igual forma la banda no defraudó a su público, dando un show que fue una mezcla de los mejores hits de su carrera y las nuevas canciones más exitosas de «a beautiful blur», demostrando el dinamismo que les caracteriza y con el que son capaces de hacer bailar al público en una canción y llorar en la siguiente. Caso que ocurrió con un abrupto salto tonal desde un potente mash-up (mix) de los famosos temas «Super Far»/«Mean It» a «Hericane», una de las canciones más emocionales su primer álbum de estudio que Paul interpretó de forma acústica, reduciendo la performance a solo el piano y su voz, en un parafraseo de la letra que hizo sentir aún más especial y sacó más de una lágrima entre la fanaticada.

El show fue un vaivén de sorpresas amorosas que trajo consigo globos en «Love At First Fight» y un setlist que contó con canciones colaborativas que no se habían considerado en ocasiones pasadas, como «I Quit Drinking» con Kelsea Ballerini y la mencionada «Mean It» con Lauv, que dieron un toque renovado a este tour. Asimismo la fanaticada tenía preparado un último proyecto que llenó el recinto de confetti azul en el puente de la canción más importante de este último disco, «’Cause You Have To» y visiblemente, llenó también el corazón del vocalista.

La noche culminó como una fiesta en familia en donde Paul invitó a la gente a subirse en los hombros de alguien que quisieran durante «ILYSB» y lanzándose entre su público como se ha hecho costumbre durante «XXL». La gratitud de los músicos fue total y se despidieron mencionando que no saben si volverán pero que eso esperan.

Pese a ser una banda de altísima calidad vocal y desplante escénico que incluso tuvo cabida en el cartel de Lollapalooza Chile en 2019, LANY no ha recibido suficiente difusión medial en el país, lo que explica el reducido alcance y asistencia de sus shows en vivo en recintos cuestionables que pueden afectar la calidad de su presentación.

Sin embargo, la humildad de sus miembros y la complicidad única con sus fans demuestran, una vez más, que no es necesario un público gigantesco para dar un gran show, ya que, si bien éste pareció ser más pequeño que la vez anterior, la energía, pasión y entrega de la banda se sintió el doble, pues no distinguen cantidades sino que se plantan con su arte esperando que al menos a una persona le interese, y quizás a más en el camino, siendo exactamente lo que el vocalista reconoce como una de las razones para seguir bajando a nuestro país y que esperamos que siga sucediendo.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.