«boy» de Luke Hemmings

09-06-2024 | Gente Triste

¿Qué pasaría si un día cumples tu sueño, pero aun así no te sientes digno de él? o peor aún, ¿Que harias si un dia todo lo que habías deseado está frente a ti, pero sigues sintiéndote completamente solo? Con estas y otras interrogantes Luke Hemmings, vocalista principal de la banda australiana 5 Seconds Of Summer, nos invita en este domingo de gente triste a conocer su segundo EP en solitario: «boy», una oda a la soledad y al descubrimiento del sí mismo.

En palabras del mismo Hemmings, «boy» representaría un viaje catártico a lo más oscuro y dramático de su mente, permitiéndonos en sus siete canciones leer solo una frase de cada página de su diario, conociendo más en profundidad sus sentimientos y lo poético de su consciencia.

Comenzando junto a «I’m Still Your Boy», Luke resalta lo confuso y nostálgico que es el crecer, llegando incluso a denominarlo como un arma de doble filo. Un choque entre el deseo de comprender nuestra juventud, la ilusión de poder llegar a convertirnos en alguien mejor y el anhelo de poder arreglar aquellos errores del pasado.

Esto es algo que se expondría también más adelante en «Close My Eyes», donde el cantante nos describe lo aterrado que estaba de ver su juventud escapar entre sus dedos, reviviendo sus errores y sus aciertos, casi como una película interminable que no lo dejaba escapar, haciéndole imposible huir de pasado.

Naciendo a partir de los sentimientos de soledad y de agotamiento que Hemmings experimentaba estando de gira, «Shakes» refleja la desesperación y el no pensar con claridad, llegando a preguntarse ¿Estará bien sentir todo esto o será mejor no sentir nada en absoluto? Así, el cantante describe lo abrumador y vacío que se puede llegar a sentir el ser humano en un debate que claramente, no tiene respuesta.

Llevando el nombre del hermano mayor de Luke, «Benny», la tercera canción de este EP, nos habla un poco acerca del amor que el artista siente hacia sus seres querides y cómo a veces, dentro de su ansiedad, los sentimientos de culpa al estar lejos de ellos y de sus vidas en general, florecen. A lo largo de la canción el cantante nos reconoce que haría cualquier cosa por sus seres querides, mismes que lo apoyaron desde el primer momento a impulsar su carrera, llenando el tema con una esencia agridulce.

Ya casi despidiéndonos de este EP, «Garden Life» y «Close Enough To Feel You» se presentan como un contraste acerca de cómo vemos nuestros recuerdos y aquellos a quienes amamos. Por un lado, «Garden Life» nos relata acerca de cómo a veces los grandes logros y recuerdos que se mantendrán junto a nosotres el resto de nuestra vida son mucho más íntimos y simples de lo que podemos llegar a creer. En palabras del mismo Luke, no recordamos los fuegos artificiales en año nuevo, sino que atesoramos el estar recostado en el sofá junto a nuestro ser querido.

Por otro lado, «Close Enough To Feel You», nos habla del duelo, el cómo es sobrevivir sabiendo que aquella persona no más está junto a nosotres y como el recordar cosas cotidianas o simplemente encontrar una pequeña marca de su existencia, puede hacer que una persona llegue a desmoronarse.

Y así, sin darnos cuenta, llegamos al final de este viaje introspectivo junto a «Promises», una balada que describiría la lucha que el artista ha tenido en los últimos años con la depresión, explicando cómo es que solía ver la vida en tonos grises, todo esto hasta que conoce a una persona que ve a través de su tristeza y le ayudaría a devolver el color al mundo.

Contando con la participación de la cantante Sierra Deaton, quien además es la esposa de Hemmings, «Promises» da un cierre esperanzador a todes quienes hemos llegado hasta aquí. 

Siendo una hermosa montaña rusa, Luke Hemmings nos regala en «boy» una mirada mucho más íntima y cruda de lo que ha sido su crecimiento en la industria musical, resaltando los matices y momentos más oscuros de su vida. Un EP lleno de emocionalidad, intensidad y crecimiento. Describiendo a la perfección aquellos momentos en los que la ansiedad nos sobrepasa, Luke ha creado en estas canciones una mano amiga para todes aquellos que alguna vez, en algún rincón del planeta se han sentido completamente soles.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.