«The Owl House»

27-06-2024 | Jueves de Cine

Rodeandonos de los tonos sol de invierno, en este nuevo jueves de cine nos reunimos para hablar acerca de una serie que se saldría de la zona de confort de las producciones originales de Disney Channel, tanto por el desarrollo de su historia como por la representación de la comunidad LGBTQIA+ entre sus personajes. Pónganse comodes que el día de hoy hablaremos de «The Owl House»

Creada y desarrollada por Dana Terrace, «The Owl House» o La Casa Búho, como es conocida en Latinoamérica, es una serie de animación que cuenta las aventuras de Luz, una joven de 14 años que por error terminaría viajando al mundo de los demonios en donde los seres humanos no son bien recibidos, ahí conoce a la bruja Eda y a su compañero King, quienes al igual que ella son marginados. Motivada por los libros de fantasía que tanto le gustan, Luz, a pesar de no tener poderes mágicos hará de todo para convertirse en la aprendiz de Eda, adentrándose a un mundo que escapa de todo lo que ella alguna vez ha conocido. 

Tocando temáticas como: el sentido de pertenencia, el duelo, el crecer, la salud mental, entre otras. «The Owl House» mezclaría elementos mágicos y comunes para crear un universo completamente lleno de color, todo esto acompañado de un soundtrack de la mano de TJ Hill y Brad Breeck, que nos teletransporta a un cuento de hadas moderno.

Tras su lanzamiento la serie ganaría una notoria popularidad por su llamativa historia, una que conectaba perfectamente junto al universo de otras producciones de Disney cómo: «Star vs Las Fuerzas del Mal» y «Gravity Falls», pero con el tiempo recibiría mayor atención ante la relación que se iba formando entre las personajes principales, siendo reconocidas como la primera relación abiertamente LGBT entre protagonistas dentro de la cadena.

Tras su lanzamiento la serie ganaría una notoria popularidad por su llamativa historia, una que conectaba perfectamente junto al universo de otras producciones de Disney cómo: «Star vs Las Fuerzas del Mal» y «Gravity Falls», pero con el tiempo recibiría mayor atención ante la relación que se iba formando entre las personajes principales, siendo reconocidas como la primera relación abiertamente LGBT entre protagonistas dentro de la cadena.

Pero esto sólo el comienzo, poco a poco la serie se volviera mucho más transparente acerca la conexión de sus diversos personajes con la comunidad, transformándose en un espacio lleno de representación, variando entre personajes No binarios hasta Asexuales, llenándose de elogios de la crítica quienes reconocían el labor de la serie como un proceso muy importante puesto que no todo el mundo desarrolla atracción o sentimientos románticos, ni es hetero ni cis y era momento de decirlo, pero lamentablemente, estos elogios no lograrían esconder las múltiples críticas conservadoras, mismas que afirmaban que las distintas temáticas que se retrataban en la serie no eran adecuadas para niñes y que no eran necesarias. 

Y eso no sería todo, programas cristianos se unirían para desacreditar la serie afirmando que hacía ver a la magia y a las brujas como algo positivo cuando esto debía ser estrictamente rechazado por cualquier programa infantil. Finalmente, serían estas mismas quejas las que llevarían a Disney a tomar la decisión de cancelar su producción tras tres exitosas temporadas, con la justificación de que «The Owl House» no atraía a su público objetivo, encendiendo las molestias en redes sociales de todes quienes se habían encantado con la serie.

A pesar de las peticiones del público «The Owl House» bajaría su telón de forma oficial el año 2023, llevándo con ella diferentes nominaciones y premiaciones que la catalogaron como una de la series más exitosas en su formato.

Pese a su cancelación, «The Owl House» se reconoce como una serie completa, misma que lograría poner diferentes temáticas relacionadas al crecimiento personal y la salud mental sobre la mesa, robando el corazón de miles, incluyendo a niñes, jóvenes e incluso a adultos que se veían reflejades en las aventuras de luz y sus amigues. Eso sin dejar de lado el precedente que marcaría para toda la comunidad, otorgándole una voz  a aquellos grupos de la comunidad LGBT que muchas veces no se ven representadas.

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».