Pond lanza su esperado décimo álbum «Stung!»

09-07-2024 | Noticias

El álbum llega cuando la banda se encuentra a mitad de una gira por su país que ha recibido grandes elogios de los medios de comunicación y los fans por igual, con los psych-rockers probando algunas de las nuevas canciones a lo largo de su show en vivo explosivo y fascinante. 

La canción conmovedora de apertura del álbum «Constant Picnic» empezó como una maqueta de James Ireland, miembro de la banda, que inspiró al vocalista Nick Allbrook para escribir la letra del estribillo. «Gum la construyó con unos nuevos acordes preciosos en la estrofa y fue creciendo como crecen las cosas» explica Allbrook. «Esta canción trata de todas las formas en que nos engañamos a nosotros mismos. En el amor, el clima, la historia, nos cuesta enfrentarnos a la verdad y sufrimos terriblemente por ello». El título procede del clásico gastronómico australiano One Continuous Picnic, de Michael Symons. Describe cómo Australia, como nación, nunca tuvo una clase campesina y, por tanto, nunca desarrolló una cocina nacional a través del compromiso con la tierra y los suelos.

Tan versátil e inquisitivo como siempre, «Stung!» presenta algunas de las canciones de rock más gloriosas de Pond hasta la fecha, así como algunos de sus momentos menos rockeros, todo cortinas psicodélicas o ímpetu funk. El álbum, maravillosamente extenso, se mueve con brío y aplomo a medida que Pond gira por rincones musicales inesperados. Hay estallidos brillantes de power-pop, como en «Last Elvis» maravillosamente deformado por las florituras del tecladista Jamie Terry. Escrita en Los Ángeles, la canción trata sobre las últimas personas de la Tierra: un imitador de Elvis, la Idea o el Espíritu de David Beckham y un comerciante que se toma un descanso para fumar.

Hay canciones de rock pesadas con cencerro «Black Lung», melodías de guitarra nítidas como «Boys Don’t Crash» con su riff afilado y sus variaciones laterales, órganos zumbones y bajos distorsionados en «Edge of the World Pt. 3», el delicioso balancín del single inicial en «Neon River» que oscila entre tramos de belleza acústica y paroxismos que sugieren a Led Zeppelin en plena forma. El reciente lanzamiento «So Lo» es un chisporroteo de art-house funk, cool neoyorquino y brutalismo berlinés recombinados en un vertiginoso jugueteo de escapismo existencial antípoda, mientras que la canción «(I’m) Stung» fue descrita por Consequence como «cálida y caprichosa». «Stung!» es una animada hoja de ruta de los entusiasmos de Pond y, sobre todo, un álbum divertido.

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Emily Armstrong (Linkin Park)

Quedando menos de un mes para su presentación en nuestro país, en este nuevo viernes de mujeres bacanes nos centramos un poco en la historia de la actual cantante principal de Linkin Park: Emily Armstrong.

«Beetlejuice»

¿De qué sirve ser un fantasma si no puedes asustar a la gente? Como cada jueves volvemos con un nuevo especial sobre...

«Boys» por Wolf Alice

En este martes de covers recordamos «Boys», la rendición de los londinenses, Wolf Alice al hit de Charli XCX, devolviéndole así la mano a la cantante que hizo lo propio antes con la clásica «Don’t Delete The Kisses».