Pond lanza su esperado décimo álbum «Stung!»

09-07-2024 | Noticias

El álbum llega cuando la banda se encuentra a mitad de una gira por su país que ha recibido grandes elogios de los medios de comunicación y los fans por igual, con los psych-rockers probando algunas de las nuevas canciones a lo largo de su show en vivo explosivo y fascinante. 

La canción conmovedora de apertura del álbum «Constant Picnic» empezó como una maqueta de James Ireland, miembro de la banda, que inspiró al vocalista Nick Allbrook para escribir la letra del estribillo. «Gum la construyó con unos nuevos acordes preciosos en la estrofa y fue creciendo como crecen las cosas» explica Allbrook. «Esta canción trata de todas las formas en que nos engañamos a nosotros mismos. En el amor, el clima, la historia, nos cuesta enfrentarnos a la verdad y sufrimos terriblemente por ello». El título procede del clásico gastronómico australiano One Continuous Picnic, de Michael Symons. Describe cómo Australia, como nación, nunca tuvo una clase campesina y, por tanto, nunca desarrolló una cocina nacional a través del compromiso con la tierra y los suelos.

Tan versátil e inquisitivo como siempre, «Stung!» presenta algunas de las canciones de rock más gloriosas de Pond hasta la fecha, así como algunos de sus momentos menos rockeros, todo cortinas psicodélicas o ímpetu funk. El álbum, maravillosamente extenso, se mueve con brío y aplomo a medida que Pond gira por rincones musicales inesperados. Hay estallidos brillantes de power-pop, como en «Last Elvis» maravillosamente deformado por las florituras del tecladista Jamie Terry. Escrita en Los Ángeles, la canción trata sobre las últimas personas de la Tierra: un imitador de Elvis, la Idea o el Espíritu de David Beckham y un comerciante que se toma un descanso para fumar.

Hay canciones de rock pesadas con cencerro «Black Lung», melodías de guitarra nítidas como «Boys Don’t Crash» con su riff afilado y sus variaciones laterales, órganos zumbones y bajos distorsionados en «Edge of the World Pt. 3», el delicioso balancín del single inicial en «Neon River» que oscila entre tramos de belleza acústica y paroxismos que sugieren a Led Zeppelin en plena forma. El reciente lanzamiento «So Lo» es un chisporroteo de art-house funk, cool neoyorquino y brutalismo berlinés recombinados en un vertiginoso jugueteo de escapismo existencial antípoda, mientras que la canción «(I’m) Stung» fue descrita por Consequence como «cálida y caprichosa». «Stung!» es una animada hoja de ruta de los entusiasmos de Pond y, sobre todo, un álbum divertido.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.