CLUBZ agenda concierto en Chile para septiembre

27-08-2024 | Noticias

La cita será el miércoles 25 de septiembre en Club Subterráneo junto a la banda local Zebra 93.
El dúo originario de Monterrey, CLUBZ, regresa a Santiago como parte de su tour latinoamericano, que incluye varias ciudades sudamericanas. En esta presentación, harán un repaso por toda su discografía, con un énfasis especial en sus recientes sencillos «Cortes Modernos», «Discomania» y «Futbol Rock», los cuales formarán parte de un futuro disco en el que han estado trabajando desde su último álbum «Destellos».
Este próximo disco abarcará varios estilos, desde un “house dosmilero de finales de los noventa” hasta ritmos “indie y super 70”, según los artistas, creando una historia sonora única que han desarrollado a lo largo de su proceso creativo.
CLUBZ se muestra emocionado por su regreso a Chile, un país con el que sienten una profunda conexión. Orlando Fernández comenta: “Estamos muy emocionados de volver a Chile, hemos estado solo en un par de ocasiones y el recibimiento siempre ha sido muy lindo. Sentimos mucha conexión con el país, inclusive hemos estado influenciados por el pop chileno, nos gusta mucho su gente, su vino, la cultura, entre muchas cosas. Desde el inicio hemos sentido mucho cariño y constantemente nos escriben para visitarlos, así que este show será muy especial y nos hace mucha ilusión este reencuentro después de 6 años de la última vez.”
Las entradas para el concierto en Chile ya están disponibles a través de Ticketplus. La primera preventa se agotó rápidamente, pero aún se pueden adquirir en la preventa 2. Además, el show contará con la participación de Zebra 93, quienes están promocionando su último LP «Paisajes». Esta banda chilena ha sido invitada en presentaciones de artistas como Virus y Beck, y promete un espectáculo destacado.

«Lost In Translation»

En este Jueves de Cine recorremos las intensas notas de rock nostálgico y de vibrante melancolía juvenil que consolidaron a «Lost In Translation» como un clásico romántico de momentos sensibles y canciones memorables.

«My Own Summer (Shove It)» por Linkin Park

A cinco meses del regreso de Linkin Park a nuestro país en este martes de covers habaremos de su icónica versión de «My Own Summer (Shove It)» de Deftones.

«Disintegration» de The Cure

Con una sensación de que aún no había logrado llegar a su máximo punto, y la depresión existencial que conllevaba alcanzar la cuarta década de su vida, se lanzó a trabajar en el octavo álbum de estudio de The Cure.

«Back to Me» de The Marías

Permitiendonos abrir el corazón y sumergirnos de lleno en la nostalgia, este domingo de gente triste hablaremos de «Back to Me» de The Marías.

Beabadoobee

Comenzamos a despedirnos de mayo junto a un nuevo viernes de mujeres bacanes. Esta vez, para hablar de una artista que ha sabido poner sobre la mesa temáticas delicadas relacionadas con la salud mental, la identidad y el valor de mostrarse vulnerable. Nos referimos a Beabadoobee.

Lucy Dacus

Queremos dedicar este nuevo viernes de mujeres bacanes a una de las grandes voces del indie rock contemporáneo: Lucy Dacus. Una cantautora estadounidense de sensibilidad única, que entrelaza la nostalgia, la melancolía y el amor en sus composiciones.

«Champagne Supernova» por Wave To Earth

Hoy les hablaremos del cover de «Champagne Supernova» de Oasis, esta vez interpretada por wave to earth, una banda que, al igual que sus creadores, buscaba  generar una nueva ola junto a su sonido. 

 «Give Up» de The Postal Service

En este lunes de icónicos, repasamos el nacimiento de The Postal Service, dúo de synth-pop formado por Ben Gibbard y Jimmy Tamborello, y la huella que dejaron en la música electropop hasta la actualidad.

Hozier

Hozier se presentará en Chile este próximo sábado 24 de mayo en el Movistar Arena, y por lo mismo, hoy queremos hablarles de su música, una que a través de la tragedia, nos hace ver la esperanza al final del túnel.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.