Hinds lanza su album «VIVA HINDS»

25-09-2024 | Noticias

Cuatro años han pasado desde la publicación de «The Prettiest Curse», el que fue el tercer álbum de Hinds y que estuvo atravesado por las vicisitudes de una pandemia que arrasó con todo.

Desde entonces, el dúo formato por Carlotta Cosials y Ana Perrote se ha encargado de intentar responder a la pregunta-canción con la que abre el disco (y que es un evidente guiño al icónico álbum de Daniel Johnston): «Hi, How Are You?«. La propia Carlotta responde en la canción: «he estado mejor, la verdad«.

Es una introducción adecuada para este «VIVA HINDS» que suena a mucho más que un disco: es un manifiesto y una rebosante prueba de vida de uno de los proyectos españoles que consiguió mayor expansión global e influencia en la actual música de guitarras.

Sin embargo, estos últimos años se encontraron sumidas en un bache creativo que empezó cuando acabaron su anterior álbum, las encontró cancelando giras debido a la pandemia, se encontraron sin equipo de management y discográfico a su lado y terminó cuando su bajista y su batería decidieron abandonar la banda.

La respuesta a todo la encontraron en el mismo germen que llevó a Carlotta y Ana hace una década a armar un grupo: la confianza y sinceridad entre ellas, y también la magia que surge cuando se ponen a escribir juntas. El resultado es el que quizá sea su álbum más optimista y honesto pero también el más salvaje, sarcástico y crudo hasta la fecha. En las palabras de Carlotta Cosials: «No es un disco racional, está hecho con emociones, sin un orden concreto. Nunca nos sentamos a pensar sobre qué debíamos escribir; nos sentamos a escribir sobre lo que estábamos viviendo. No elegimos un ‘nuevo look’, no queríamos pretender ser maduras o aparecer como una banda más sofisticada. Para mí es cohesivo, pero no es un cuento de hadas ni una narración sesuda. Está impulsado por el corazón.»

La grabación se llevó a cabo en dos casas en la Francia rural acompañadas por el productor Pete Robertson (Beabadoobee) y Tom Roach, ingeniero nominado a los Grammy; y con un leitmotiv central: las canciones legendarias se hacen sin expectativas ni presiones, y de ahí que artistas como The Moldy Peaches, Courtney BarnettDaniel Johnston hayan estado presentes como influencias en el disco; y que artistas de la talla de Beck o Grian Chatten de Fontaines D.C. hayan querido formar parte del álbum más brillante de Hinds hasta la fecha.

En «VIVA HINDS», que ve la luz a través del sello británico Lucky Number, nos encontramos desde canciones como «Coffee», en las que enumeran cosas que les gustan y que les han dicho que no deben hacer (una metáfora de las cosas que se supone que no están destinadas a hacer, como muchas veces se les dijo); hasta temas de un sarcasmo guerrero especialmente empoderado, como en «Superstar»; canciones de una velocidad trepidante y apabullante como lo es «En Forma», su primer tema íntegro en español; o piezas más ligeras, en un código más cerca de The Cranberries, como «The Bed, The Room, The Rain and You», entre otras.

¡Te dejamos con el álbum completo para que lo escuches!

María Zardoya

En este frío viernes de mujeres bacanes te presentamos a una cantante, cuya voz puede envolverte en el mood nostálgico del invierno: María Zardoya, más conocida como la cantante de The Marías.

«Lost In Translation»

En este Jueves de Cine recorremos las intensas notas de rock nostálgico y de vibrante melancolía juvenil que consolidaron a «Lost In Translation» como un clásico romántico de momentos sensibles y canciones memorables.

«My Own Summer (Shove It)» por Linkin Park

A cinco meses del regreso de Linkin Park a nuestro país en este martes de covers habaremos de su icónica versión de «My Own Summer (Shove It)» de Deftones.

«Disintegration» de The Cure

Con una sensación de que aún no había logrado llegar a su máximo punto, y la depresión existencial que conllevaba alcanzar la cuarta década de su vida, se lanzó a trabajar en el octavo álbum de estudio de The Cure.

«Back to Me» de The Marías

Permitiendonos abrir el corazón y sumergirnos de lleno en la nostalgia, este domingo de gente triste hablaremos de «Back to Me» de The Marías.

Beabadoobee

Comenzamos a despedirnos de mayo junto a un nuevo viernes de mujeres bacanes. Esta vez, para hablar de una artista que ha sabido poner sobre la mesa temáticas delicadas relacionadas con la salud mental, la identidad y el valor de mostrarse vulnerable. Nos referimos a Beabadoobee.

Lucy Dacus

Queremos dedicar este nuevo viernes de mujeres bacanes a una de las grandes voces del indie rock contemporáneo: Lucy Dacus. Una cantautora estadounidense de sensibilidad única, que entrelaza la nostalgia, la melancolía y el amor en sus composiciones.

«Champagne Supernova» por Wave To Earth

Hoy les hablaremos del cover de «Champagne Supernova» de Oasis, esta vez interpretada por wave to earth, una banda que, al igual que sus creadores, buscaba  generar una nueva ola junto a su sonido. 

 «Give Up» de The Postal Service

En este lunes de icónicos, repasamos el nacimiento de The Postal Service, dúo de synth-pop formado por Ben Gibbard y Jimmy Tamborello, y la huella que dejaron en la música electropop hasta la actualidad.

Hozier

Hozier se presentará en Chile este próximo sábado 24 de mayo en el Movistar Arena, y por lo mismo, hoy queremos hablarles de su música, una que a través de la tragedia, nos hace ver la esperanza al final del túnel.