Soul asylum lanza su nuevo álbum «Slowly but Shirley»

29-09-2024 | Noticias

La banda de rock, Soul Asylum, regresa hoy con el lanzamiento de su esperado 13º álbum de estudio, «Slowly But Shirley», a través de Blue Élan Records.

Conocidos por su dinámica mezcla de energía punk y sentidas melodías, el nuevo álbum de Soul Asylum ofrece una rica variedad de estilos musicales, desde rockeros estridentes con guitarras potentes hasta delicadas melodías sentidas.

Colaborando una vez más con el productor Steve Jordan, que dirigió su álbum de 1990, «And the Horse They Rode In On», la banda encuentra un equilibrio perfecto entre la revisión de sus raíces y la apertura de nuevos caminos sonoros.

El título y la portada del álbum rinden homenaje a Shirley “Cha Cha” Muldowney, una pionera de las carreras arrancones que inspiró a Pirner en su juventud. “Cuando era niño, me encantaban los arrancones” dice. “Y ella fue la primera mujer de drag race. Significó mucho para mí que estuviera dispuesta a enfrentarse a todos esos hombres en las carreras. Mi mánager la llamó y nos dio su bendición, lo que significa mucho para mí porque fue una heroína de la infancia.”

«Slowly But Shirley» se abre con el poderoso tema «The Only Thing I’m Missing», que muestra el sonido característico de la banda con una línea de guitarra abrasadora y un tempo boyante, marcando el tono del resto de las 11 pistas. El álbum desemboca sin esfuerzo en la profundamente introspectiva «High Road», un single que Pirner tardó años en perfeccionar. Su cruda vulnerabilidad y su estribillo cargado de gancho son es sello de Soul Asylum y encarnan el espíritu de resistencia y evolución que define el álbum. El peso emocional de la canción destaca claramente, mostrando la habilidad de Pirner para captar las luchas personales de una forma accesible y melódica.

«Freak Accident» es un tema desenfadado pero conmovedor que Pirner interpretó en directo durante años antes de grabarlo finalmente. Su letra reflexiva habla de la inevitabilidad de los errores humanos, subrayada por el sonido de una guitarra acústica. El tema se ha convertido rápidamente en uno de los favoritos de los fans y añade un elemento más ligero, aunque reflexivo, a la intensidad general del álbum. Ahondando en el lado más experimental, «Slowly But Shirley» ofrece la psicodélica «You Don’t Know Me» que añade variedad al paisaje sonoro del álbum. Groovy y texturizado, empuja a la banda a territorios inesperados, enriqueciendo la experiencia global del álbum y manteniendo intrigados a los oyentes.

El legado de Soul Asylum abarca más de cuatro décadas, destacando su álbum revelación, «Grave Dancers Union», que alcanzó el doble platino e incluyó el éxito ganador de un Grammy, «Runaway Train». A pesar de los retos y los cambios, la banda ha seguido siendo una fuerza vital en la escena del rock, evolucionando continuamente pero manteniéndose fiel a sus raíces. «Slowly But Shirley» es un testimonio de su espíritu perdurable y su destreza creativa.

«Jennifer’s Body»

Octubre ya terminó, pero en It Sounds Alternative aún seguimos con ganas de celebrar Halloween, así que partiremos este nuevo Jueves de Cine con un clásico del género comedia de horror de la década de los 2000s. Hablamos de «Jennifer’s Body».

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.