Soul asylum lanza su nuevo álbum «Slowly but Shirley»

29-09-2024 | Noticias

La banda de rock, Soul Asylum, regresa hoy con el lanzamiento de su esperado 13º álbum de estudio, «Slowly But Shirley», a través de Blue Élan Records.

Conocidos por su dinámica mezcla de energía punk y sentidas melodías, el nuevo álbum de Soul Asylum ofrece una rica variedad de estilos musicales, desde rockeros estridentes con guitarras potentes hasta delicadas melodías sentidas.

Colaborando una vez más con el productor Steve Jordan, que dirigió su álbum de 1990, «And the Horse They Rode In On», la banda encuentra un equilibrio perfecto entre la revisión de sus raíces y la apertura de nuevos caminos sonoros.

El título y la portada del álbum rinden homenaje a Shirley “Cha Cha” Muldowney, una pionera de las carreras arrancones que inspiró a Pirner en su juventud. “Cuando era niño, me encantaban los arrancones” dice. “Y ella fue la primera mujer de drag race. Significó mucho para mí que estuviera dispuesta a enfrentarse a todos esos hombres en las carreras. Mi mánager la llamó y nos dio su bendición, lo que significa mucho para mí porque fue una heroína de la infancia.”

«Slowly But Shirley» se abre con el poderoso tema «The Only Thing I’m Missing», que muestra el sonido característico de la banda con una línea de guitarra abrasadora y un tempo boyante, marcando el tono del resto de las 11 pistas. El álbum desemboca sin esfuerzo en la profundamente introspectiva «High Road», un single que Pirner tardó años en perfeccionar. Su cruda vulnerabilidad y su estribillo cargado de gancho son es sello de Soul Asylum y encarnan el espíritu de resistencia y evolución que define el álbum. El peso emocional de la canción destaca claramente, mostrando la habilidad de Pirner para captar las luchas personales de una forma accesible y melódica.

«Freak Accident» es un tema desenfadado pero conmovedor que Pirner interpretó en directo durante años antes de grabarlo finalmente. Su letra reflexiva habla de la inevitabilidad de los errores humanos, subrayada por el sonido de una guitarra acústica. El tema se ha convertido rápidamente en uno de los favoritos de los fans y añade un elemento más ligero, aunque reflexivo, a la intensidad general del álbum. Ahondando en el lado más experimental, «Slowly But Shirley» ofrece la psicodélica «You Don’t Know Me» que añade variedad al paisaje sonoro del álbum. Groovy y texturizado, empuja a la banda a territorios inesperados, enriqueciendo la experiencia global del álbum y manteniendo intrigados a los oyentes.

El legado de Soul Asylum abarca más de cuatro décadas, destacando su álbum revelación, «Grave Dancers Union», que alcanzó el doble platino e incluyó el éxito ganador de un Grammy, «Runaway Train». A pesar de los retos y los cambios, la banda ha seguido siendo una fuerza vital en la escena del rock, evolucionando continuamente pero manteniéndose fiel a sus raíces. «Slowly But Shirley» es un testimonio de su espíritu perdurable y su destreza creativa.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.