Soul asylum lanza su nuevo álbum «Slowly but Shirley»

29-09-2024 | Noticias

La banda de rock, Soul Asylum, regresa hoy con el lanzamiento de su esperado 13º álbum de estudio, «Slowly But Shirley», a través de Blue Élan Records.

Conocidos por su dinámica mezcla de energía punk y sentidas melodías, el nuevo álbum de Soul Asylum ofrece una rica variedad de estilos musicales, desde rockeros estridentes con guitarras potentes hasta delicadas melodías sentidas.

Colaborando una vez más con el productor Steve Jordan, que dirigió su álbum de 1990, «And the Horse They Rode In On», la banda encuentra un equilibrio perfecto entre la revisión de sus raíces y la apertura de nuevos caminos sonoros.

El título y la portada del álbum rinden homenaje a Shirley “Cha Cha” Muldowney, una pionera de las carreras arrancones que inspiró a Pirner en su juventud. “Cuando era niño, me encantaban los arrancones” dice. “Y ella fue la primera mujer de drag race. Significó mucho para mí que estuviera dispuesta a enfrentarse a todos esos hombres en las carreras. Mi mánager la llamó y nos dio su bendición, lo que significa mucho para mí porque fue una heroína de la infancia.”

«Slowly But Shirley» se abre con el poderoso tema «The Only Thing I’m Missing», que muestra el sonido característico de la banda con una línea de guitarra abrasadora y un tempo boyante, marcando el tono del resto de las 11 pistas. El álbum desemboca sin esfuerzo en la profundamente introspectiva «High Road», un single que Pirner tardó años en perfeccionar. Su cruda vulnerabilidad y su estribillo cargado de gancho son es sello de Soul Asylum y encarnan el espíritu de resistencia y evolución que define el álbum. El peso emocional de la canción destaca claramente, mostrando la habilidad de Pirner para captar las luchas personales de una forma accesible y melódica.

«Freak Accident» es un tema desenfadado pero conmovedor que Pirner interpretó en directo durante años antes de grabarlo finalmente. Su letra reflexiva habla de la inevitabilidad de los errores humanos, subrayada por el sonido de una guitarra acústica. El tema se ha convertido rápidamente en uno de los favoritos de los fans y añade un elemento más ligero, aunque reflexivo, a la intensidad general del álbum. Ahondando en el lado más experimental, «Slowly But Shirley» ofrece la psicodélica «You Don’t Know Me» que añade variedad al paisaje sonoro del álbum. Groovy y texturizado, empuja a la banda a territorios inesperados, enriqueciendo la experiencia global del álbum y manteniendo intrigados a los oyentes.

El legado de Soul Asylum abarca más de cuatro décadas, destacando su álbum revelación, «Grave Dancers Union», que alcanzó el doble platino e incluyó el éxito ganador de un Grammy, «Runaway Train». A pesar de los retos y los cambios, la banda ha seguido siendo una fuerza vital en la escena del rock, evolucionando continuamente pero manteniéndose fiel a sus raíces. «Slowly But Shirley» es un testimonio de su espíritu perdurable y su destreza creativa.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.