
Tomás Del Real Lanza «Notas Rotas»
El cantautor chileno Tomás del Real retorna con fuerza presentando «Notas Rotas», su nueva obra discográfica. Este álbum de diez canciones inéditas representa un salto sonoro que abarca desde la canción de autor latinoamericana hasta la fusión con géneros folclóricos norteamericanos, influencias nórdicas y hasta matices de folk-rock progresivo.
En este viaje musical, Tomás explora las posibilidades de un nuevo formato de banda que, en sus palabras, logra «interactuar entre la esencia del cantautor con las dinámicas y la energía que ofrece una banda, en especial con estos particulares colores” y artistas como, Alan Mackie (violín y contrabajo/Canadá), Katariina Tirmaste (flautas y coros /Estonia), Magnus Heebøll Jacobsen (percusiones/Dinamarca), Steven Foster (batería/Canadá).
“Luego de crear las canciones, pusimos estas premisas en una conversación musical donde cada persona que interactúa aporta matices a estas conversaciones”, explica.
Grabado en ciudades de Estonia, Canadá, Francia y Dinamarca, y mezclado en la Patagonia chilena por el ingeniero Jorge Fortune, «Notas rotas» es un álbum sin fronteras que entrelaza estilos y culturas. La colaboración en producción de Tomás y el violinista y bajista canadiense Alan Mackie—que iniciaron este proyecto tras una reciente gira a dúo por Asia—se traduce en una propuesta innovadora que incorpora guitarras, violines, flauta traversa, contrabajo, percusiones y batería.
Entre las piezas que componen el álbum, destaca «Algo azul» una canción que profundiza en las emociones que se suelen guardar en el silencio y la soledad. Tomás describe esta canción como «super visual, delicada y a la vez intensa» y agrega: «Es una de mis favoritas del nuevo disco. Uno tiende a ver las cosas desde puntos de vista personales y es super valioso tratar de salir un rato de esos espacios y preguntarse por qué las personas se muestran/reaccionan como lo hacen».
El arte de «Notas rotas», es una colaboración entre Tomás y la fotógrafa estonia Kerttu Kruusla, captura el espíritu del álbum mediante una combinación de fotografía análoga y digital, integrando lo tradicional con lo contemporáneo. Este juego visual acompaña perfectamente la diversidad de sonidos y la introspección de las letras, brindando una experiencia artística completa. Puedes escuchar el disco a continuación.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.