«Under Pressure» por My Chemical Romance & The Used

17-12-2024 | Martes de Covers

Es fin de año y sus presiones comienzan a sentirse: compromisos, festividades y los balances personales pueden llegar a ser agotadores y angustiosos. Es cuando en medio de estas tormentas individuales que «Under Pressure», la famosa colaboración original de David Bowie y Queen, resurge como un recordatorio incómodo pero necesario: detenerse, mirar a nuestro alrededor y pensar también en quienes lo viven aún más difícil.

Este Martes de Covers, revisitamos dicho recordatorio, pero con un giro especial gracias a la interpretación de My Chemical Romance y The Used: dos bandas que perfilaron la escena de rock alternativo a mediados de los 2000. Sabiendo muy bien cómo cantarle al desconsuelo, esta vez colorean aquel mensaje como un crudo grito de amor y empatía, haciendo de esta versión una pieza perfecta para el momento. Un contraste entre la luz de su mensaje y la sombra de su sonido, lo que nos recuerda que la presión existe pero, a veces, la mejor manera de enfrentarla es cantándola a todo pulmón.

Es imperativo decir que «Under Pressure», creada en 1981 por Queen y David Bowie durante una sesión improvisada en los estudios Mountain de Montreux en Suiza, es hasta el día de hoy un himno sobre la necesidad de conexión humana. Aunque ambos nunca la interpretaron juntos en vivo, la banda la incorporó como una de las piezas más destacadas de sus conciertos, siendo una interpretación icónica durante el Live Aid de 1985, en el estadio de Wembley, donde el mensaje de unidad y empatía de la canción resonó profundamente en una audiencia global reunida a través de la música para ir en ayuda de la población en riesgo de Etiopía y Somalia. Años más tarde, Bowie junto a Annie Lennox también interpretaron icónicamente esta pieza, en el mismo estadio, bajo el marco de un homenaje a Freddy Mercury el año 1992.

De manera similar a la presentación de Queen en el Live Aid, este cover nace también como una respuesta musical ante tiempos de crisis, siendo lanzado en abril de 2005 con fines caritativos, en apoyo a las víctimas del devastador maremoto que azotó las costas del sur de Asia en Diciembre del 2004. Esta ayuda fue orquestada por Music For Relief, una organización fundada por Linkin Park y cuya misión consistió en movilizar a la industria musical y a sus fanátiques para recaudar fondos y ayudar a las víctimas de desastres naturales en todo el mundo. En este sentido, la colaboración entre My Chemical Romance y The Used se inscribió también en un esfuerzo solidario global que buscó transformar la música en una herramienta de cambio y apoyo.

Musicalmente hablando, esta versión de «Under Pressure», originalmente publicada en Octubre de 1981, se presenta como una fusión única de estilos. Las voces de Gerard Way (My Chemical Romance) y Bert McCracken (The Used) se entrelazan con tal precisión que, en momentos, parece ser una sola. Las distorsiones en las guitarras y la intensidad de las baterías características del post-hardcore y lo emo de ambas bandas, añaden una capa de dramatismo, frescura y energía sin perder en ningún momento la esencia completa de la canción original.

La revista Rolling Stone, en uno de sus artículos del año 2013, destacó la presión implícita al reinterpretar una obra tan icónica: “Puedo imaginar la presión que My Chemical Romance y The Used debieron aguantar cuando decidieron reimaginar esta obra de arte de Queen y Bowie” señala el periodista Dan Reilly, elogiando a la vez las armonías vocales y señalando que “los cantantes Gerard Way y Bert McCracken hicieron un trabajo admirable combinando sus voces”.

Más allá de su ejecución musical, el significado de esta canción cobra mayor fuerza en este contexto. La canción trata sobre el amor, la compasión y la necesidad de reconocer las dificultades de los demás y las propias. Es un himno que nos recuerda lo que realmente importa: ser conscientes de nosotres y de nuestro prójimo, especialmente en momentos en que la empatía y el cuidado pueden marcar la diferencia para hacer de cada camino algo más llevadero.

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.