Abelocaín libera su EP «Ando En Algo» y anuncia gira por Chile

29-01-2025 | Noticias

Con todo el oficio que da el formato en vivo, los santiaguinos se preparan para un tour por La Serena, Viña del Mar y Concepción, entre otras por anunciar, además de un lanzamiento en la capital el 30 de enero en Crearock.

Una historia de tradición pop y rock con data del 2018, que este 2025 suma un nuevo y madurado hito. Los chilenos Abelocaín están de regreso con un corta duración, luego de un exitoso 2024 cargado de sencillos y presentaciones, que siguen dando forma a su fresca apuesta sonora.

Luego de presentar el LP «Soledario» en el 2022, los músicos abren las puertas a «Ando En Algo», un lanzamiento de cuatro tracks del que ya pudimos conocer «Qué Injusticia!» y el más reciente «Veo El Mar», acompañado del video dirigido por Guillermo Ribbeck.

Ahora entendemos qué es ese algo en que anda Abelocaín, la agrupación compuesta por Vicente Labrín, Elías Salinas, Felipe Acevedo, Cristóbal von Marttens y Benjamín Monrroy. «Llévame Contigo» y el focustrack homónimo terminan de cerrar el EP inspirado en bandas de rock como Oasis, Arctic Monkeys, Los Bunkers y Babasónicos.

Los jóvenes dan libertad a un sonido «potente, meticuloso, equilibrado, melódico y orgánico», en sus palabras, que responde a ese espíritu «inquieto, caótico, bromista, enérgico y fácil», que han desplegado en las más de 40 presentaciones que ya suman en los últimos dos años, incluyendo un paso por Rockódromo Cordillera en Santiago. Abelocaín se ha pulido en el oficio de tocar en vivo y queda demostrado en «Ando En Algo».

«En general, nuestras letras giran en torno a las inquietudes de cualquier persona en su juventud, pero de una forma más pasiva o de una perspectiva de observador. Creemos que este EP –y en especial los temas inéditos– tienen letras más viscerales, sinceras y protagonistas, con un sentido de catarsis y también de validar las emociones más “feas” que sentimos».

«Ando En Algo» es detonante, como el impulso de la juventud y el entusiasmo del relato desprejuiciado y no pretencioso. Ahora, la banda se prepara para girar por el país con fechas en La Serena, Viña del Mar, Concepción, y más, no sin antes lanzar en vivo el trabajo en Santiago, este 30 de enero en Crearock. Entradas ya a la venta.

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.