#CaminoAlLolla: Karla Grunewaldt

17-03-2025 | #CaminoAlLolla

Ya estamos casi al final de la cuenta regresiva para la edición 2025 de Lollapalooza Chile, y entre los shows imperdibles, no podemos estar más emocionades por el debut en el festival del hada de la música chilena, Karla Grunewaldt, este 22 de marzo en el “Banco de Chile Stage”, en lo que esperamos será una experiencia mágica, como todo lo que tiene que ver con ella.

Karla es una cantautora que se mueve entre el pop y el folk con toques de indie, en una propuesta onírica, soñadora, etérea y épica. Su estilo y propuesta artística están influenciados por la literatura de fantasía y artistas como Aurora, Florence + the Machine y Kate Bush, entre otras. Su madre es pianista y productora musical, su padre es compositor y músico, y su hermano es actor, músico y productor, por lo que creció rodeada y alimentada de arte, creatividad y espacio para crecer y expresar su propia individualidad, lo que podemos ver claramente reflejado en todo lo que hace.

Su relación con la naturaleza es muy importante, ya que es una gran fuente de inspiración para ella, además de permitirle volver a conectar consigo misma. Por lo mismo, el cuidado del medio ambiente es uno de los temas recurrentes en su obra, además de la salud mental, la superación personal y, por supuesto, el amor. En «Para Existir», álbum del 2021, la artista narra un viaje hacia el amor propio, donde explora problemas humanos universales, la necesidad de autenticidad, de luchar por lo que nos importa y de amar y ser amados. Decidió llamarlo así porque a los 15 años descubrió que la música es su propósito, crearla y conectarse con otres a través de ella; la música es lo que la hace sentir viva.

En las canciones «Ahora es el Tiempo» y «No es el Final» nos muestra toda su fuerza, y en «No Estoy Rota» y «Mi Hogar» nos muestra su lado más vulnerable, sin dejar de lado nunca el mensaje de empoderamiento. Tanto la producción como la composición y el arte que acompañan el álbum fueron hechos por la misma artista, creando su propio universo sonoro, narrativo y visual y rompiendo los límites entre la realidad y la fantasía, lo que la transformó en el hada de la música chilena. Todo esto culmina en un proyecto de calidad internacional, con un estilo diferente a los habituales de América latina y un nivel artístico difícil de encontrar en otros proyectos. 

Para su segundo álbum, «Casa 8 parte 1», llegó con una propuesta aún más grande que en su disco anterior, alcanzando un equilibrio magistral entre delicadeza y épica que musicaliza su propio universo cinematográfico, con la saga de videoclips que lo acompañan, un cortometraje que los unifica todos y una serie de fantasía que viene en camino, mostrando además su talento como actriz. En esta primera parte habla de las transformaciones que surgen de las relaciones con otros, ya sea de amores, rupturas, duelo y traiciones, que te hacen sentir como un poderoso guerrero o hechicero de un mundo onírico. Además, en este trabajo explora nuevos sonidos mezclados con su pop de siempre, como en «Deseo Oculto» con un pop mucho más épico, en «La Mujer Que Nadie Defendio» con tintes de rock, en «Hechizarme de Ti» con tintes de urbano o en «Abrazarte otra vez» con sonidos más electrónicos.

A pesar de lo corta de su carrera hasta el momento, la conexión auténtica que tiene con su público la ha llevado a tener una fiel red de fans e incluso un fan club oficial que data del 2019, años antes del lanzamiento de su primer álbum en 2021. Este fan club (@fcokarlagrunewaldt) se ha encargado de hacer varias campañas para lograr que Karla telonee a varios artistas como Aurora, Camilo y Sigrid, logrando algunas y perdiendo otras. Karla aseguró en una entrevista reciente que el hecho de que su fan club etiquetara a Lollapalooza en el contenido relacionado con ella tuvo un gran impacto para que la producción del festival notara su proyecto, lo que fue el primer paso para su inclusión en el line up de este año.

Para este show, la cantante viene preparando el setlist desde mediados del año pasado, pensando principalmente en conectar con gente nueva que no conoce su proyecto, con lo mejor de su repertorio en los 30 minutos asignados. Además de su voz mágica, tendrá a su banda, un elenco de bailarines, las visuales que hizo ella misma y muchas sorpresas para los presentes ese día. Paralelo a la preparación escénica del show, también se está preparando física y psicológicamente para enfrentarse a un escenario más grande del que está acostumbrada, trabajando en su confianza como artista y ensayando el show a diario con el fin de llegar solo a disfrutarlo.

Acá ya estamos contando las horas para presenciar este tremendo show, y te invitamos a que no te lo pierdas por nada del mundo, que Karla Grunewaldt podría volverse tu próxima artista favorita.

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.