«Love Is a Laserquest»

25-05-2024 | Unknown Treasures

En este frío sábado , despidiéndonos de mayo, nos reunimos una vez más en un nuevo Unknown Treasures para hablar de una canción que nos teletransporta al año 2011, y que es sin lugar a dudas un tesoro en el repertorio de Arctic Monkeys, que además, ha hecho a más de une de nosotres botar una lágrima. Acompáñanos que el día de hoy hablaremos de «Love Is a Laserquest».

Siendo una de las encargadas de cerrar el reconocido álbum, «Suck it and see», «Love Is a Laserquest», es una balada cargada de soledad y nostalgia que nos relata acerca de lo impredecible y engañoso que puede llegar a ser el amor, invitándonos a reflexionar acerca de nuestra propia perspectiva del “romance”, las relaciones y cómo estas pueden llegar a terminar cambiando una parte de nosotres mismes para siempre.

Acompañado de un instrumental delicado y sutil, Arctic Monkeys escribiría una de las canciones más humanas de su repertorio. En donde un joven Alex Turner le abre su corazón al mundo al recordar a su antiguo amor, mismo que había reconocido como la “persona indicada”, pero que aún así tuvo que ver partir, llenando su mente de cuestionamientos e inseguridades que lo abruman.

A medida que la canción avanza, Alex reconoce una y otra vez que aquel amor le ha causado dolor, creando múltiples preguntas hacia su ex pareja, que por supuesto, jamás tendrán respuesta. Siendo un reflejo muy claro de las primeras etapas del duelo, uno que, muchas veces pareciera que nunca fuera a acabar.

Pero, aun con aquel dolor, cuestionamientos y demases, Turner le aclara a su ex amante que no podría mentirse a sí mismo al indicar que aquella persona solo fue “una más” entregándole un valor a todas las experiencias que vivieron juntes y cómo vivirán en él para siempre. Dando un giro a la letra de la balada, que ahora reconoce al amor no solo como algo que causa dolor, sino que tambien nos entrega alegria, representando un arma de doble filo.

«Love Is a Laserquest» nos abraza en aquellos momentos solitarios, convirtiéndose en una exploración del paso del tiempo, el cambio y  las luchas internas, validando la frustración en el duelo. Resaltando una vez más lo que es, una joya que brilla por sí sola.

Digna de ser descubierta por todes quienes no se han familiarizado del todo con los antiguos trabajos de Arctic Monkeys y que sin duda, se convertira en tu apoyo en tus momentos más solitarios. 

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.