«Running up that hill» por Placebo

26-09-2023 | Martes de Covers

Nuevo martes de covers y para cerrar el mes de septiembre, les presentamos una de las canciones más icónicas de los 80 y una de las más populares del año pasado, por supuesto nos referimos a «Running up that hill» de Kate Bush interpretada por una de las bandas más emblemáticas del rock alternativo, Placebo

En el año 1985, previo al lanzamiento de su quinto álbum y bajo la insistencia de su equipo de marketing para poder cambiarle el nombre, evitando así discusiones ligadas a la religión, Kate Bush publicaría su single «Running up that hill», mismo que plasmaba las ideas de Bush acerca de la incapacidad de las personas en entenderse entre sí, llegando a la idea de que si pudiera hacer un pacto, tanto con Dios como con el diablo quizás al cambiar lugares nos podríamos comunicar y entender mejor. 

18 años después, en medio de la creación de su album Covers, mismo que buscaba recopilar las canciones favoritas de los integrantes de Placebo y basado en la gran admiración de Brian Molko hacia Bush, la banda decidió no solo incluir «Running up that hill» sino que iniciar dicho álbum con ella. 

Con un sonido peculiar, mucho más oscuro y sombrío, Placebo se apropiaron de la canción, llenándola de su propia personalidad y cambiando su significado drásticamente a uno más pesimista, sería el propio Molko el que expresaría que creció escuchando  «Running up that hill» y que siempre considero que la canción había sido creada con un ritmo demasiado rápido que no dejaba expresar su verdadera emoción, el miedo y el abandono. 

Fue con este cover que Placebo se llenó de elogios por parte de la fanática, quienes consideraban ambas versiones como paralelas, dejando a relucir sentimientos diferentes que se complementan entre sí. La misma Kate Bush quien le expresaría tiempo más tarde a Brian que le gustaba su versión de la canción, dejando tranquilo al cantante y al resto de la banda, quienes mencionan la opinión de Bush como un alivio hacia su trabajo. 

Por años «Running up that hill» sería considerada un clásico dentro de la escena musical y tanto la versión original como el cover de Placebo darían mucho que hablar, creando una serie de teorías, comparaciones y diferentes dichos que definiría a  «Running up that hill» como una canción sin igual. Pero, no sería hasta el año 2022 donde, en medio del guiño en la serie Stranger Things, la popularidad de la obra estallaría en el mundo, volviéndose a escuchar en cada rincón, siendo casi imposible escapar de la manía que había provocado.

Tanto fue el revuelo y  el nivel de popularidad que, a la hora de volver a los escenarios, Placebo se vió casi en la obligación de volver a colocarla en sus setlist, estallando la euforia del público quienes recuerdan con cariño el cover hecho hace 20 años, sumando a las nuevas generaciones a conocer aquel trabajo que en su momento se volvió invaluable para la fanaticada, dejándonos ver que nadie está liste para dejarlo ir o que quizás nunca lo estaremos.

 

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.

«Camden» de Gracie Abrams

Terminamos la primera semana de agosto y, como ya es costumbre, nos encontramos en otro domingo de gente triste. Esta vez viajamos al 2021, directo al corazón, con «Camden» de Gracie Abrams.

 «lacy» de Olivia Rodrigo

En este nuevo Unknown Treasures hablaremos de una joya que nos dejó la era «GUTS»: una canción que, lejos del caos, llegó en silencio para quedarse para siempre en nuestros corazones. Nos referimos a «lacy».

Lola Young

Este viernes de mujeres bacanes se lo dedicamos a una mujer quien se ha ganado un espacio dentro del mapa musical actual: Lola Young.